Un Caballa muy recio en defensa que, a base de robo de balón y contragolpe, definió el partido desde los compases iniciales del encuentro. Cuando esto no era posible, Paco Molina en la boya hacía de las suyas, especialmente en el tercer periodo.
FICHA TÉCNICA Parciales: 0/5, 1/3, 3/5, 1/5 Tanteo: (0-1, 0-2, 0-3, 0-4, 0-5) (0-6, 0-7, 1-7, 1-8) (2-8, 2-9, 2-10, 3-10, 3-11, 3-12, 4-12, 4-13) (4-14, 4-15, 4-16, 4-17, 4-18, 5-18) Expulsiones: CN Caballa (5) WP Sevilla EMASESA-B (1) Superioridades: CN Caballa (1/1) WP Sevilla EMASESA-B (1/5) Penalties: CN Caballa (0/1) WP Sevilla EMASESA-B (0/0) Árbitros: Sres. J. Prieto y D. López Alineaciones: CN Caballa: Alejandro Villada, Ángel Ruiz, Álvaro Dorado (2) Jesús Barreiro (1) Juan R. León (1) Miguel A. Molina (2) Mario Ortega (3) J. Manuel Martínez (2) Juan L. Arostegui (2) Francisco Molina (5) Entrenador: Sergio Aguilera WP Sevilla EMASESA-B: Antonio Raya, Abraham Martín, Ismael Carbajo, Carlos Abad, Rubén Martín, Ignacio López, Manuel López, Pablo Torrero, Alberto Durán (1) Borja Ferrón (1) Isaac Varela (1) Álvaro Pérez (1) Jesús López (1) Entrenador: Jesús Ordóñez OTROS DATOS: Partido Correspondiente a la 1ª jornada del Play Off por el título de la Liga Andaluza de Primera División, celebrado el 19 de marzo de 2011 en el Centro Deportivo Municipal de Hytasa, ante 80 espectadores.
http://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.png00adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2011-03-21 18:50:002024-06-17 08:31:44Liga Andaluza 1ª División Play Off 1 (19/03/2011)
Un marcador igualado entre dos equipos sin diferencias en el juego, que se saldó finalmente para el de casa merced a una mejor acomodación al tramo final, en especial, el último minuto de partido. Los del Cerro, bien en su juego, se sobreponen a las penalizaciones señaladas (tres penalties, nueve expulsiones) merced a una gran defensa, aunque no obtiene el triunfo que tuvo en sus manos, y que viene acariciando en los últimos partidos.
Expulsiones: Natación La Latina (7) WP Sevilla EMASESA (9)
Superioridades: Natación La Latina (3/8) WP Sevilla EMASESA (3/6)
Penalties: Natación La Latina (2/3) WP Sevilla EMASESA (0/0)
Árbitros: Sres. Ernest Iñesta (Cataluña) y Jorge Troyano (Valencia)
Alineaciones:
Natación La Latina: Pedro Muñoz, Alberto Gil (1) Pablo Lozano, Diego Barturen (1) Manuel Almazán, Samuel Moreno, Alejandro Garrido (3) Jaime Gutiérrez, Andrés Rodríguez (4) César Pareja, Borja del Castillo (4) Ismael Corrales (1) Borja Martín; Entrenador:
WP Sevilla EMASESA; José M. Sánchez, Javier Calderón (2) Ignacio Rodríguez (1) Víctor Calderón (2) Sergio Casado, Miguel de Toro, Fco Javier del Pino, Richard Hyden, Ignacio Zabala, Esteban Rodríguez (1) Mario Vizcaíno (1) Pedro Espinosa (5) Entrenador: Nacho Cañizares
OTROS DATOS: Partido Correspondiente a la 16ª jornada de la Liga Nacional de Primera División, celebrado el sábado 19 de marzo de 2011 a las 17:30h,en la piscina M86 de Madrid.
http://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.png00adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2011-03-20 18:51:002024-06-17 08:31:39Liga Nacional 1ª División vs CN La Latina (19/03/2011)
El filial CWS, como viene siendo habitual, es el equipo de menor edad de la competición. Este año con un promedio que no llega a los dieciséis años, dado que ha contado con la presencia de 11 juveniles, 8 cadetes y 2 infantiles hasta el momento, distinguiéndose por ser el de mayor participación de tales jugadores (suponen el 39% de todos los jugadores de categorías de esta Liga)
Por otra parte, es el que registra la menor diferencia de edades (no alcanza los dos años) proporcionando consistencia de cara al futuro y, especialmente, para esa suerte de examen final, o premio fin de curso, que representan los Campeonatos de España por categorías. Para los cuatro senior (el mayor con 20 años) es, a su vez, la oportunidad de mejorar con un entrenamiento exigente y disfrutar de este deporte. Es también decisiva la responsabilidad que adquieren, dado que en cualquier otro equipo serían sin duda los más pequeños.
Un filial que, no es necesario insistir mucho, tiene como objetivo formar jugadores de categorías, proporcionándoles mejor y mayor experiencia de competición en el territorio andaluz, con vistas a los Campeonatos de España, siendo el semillero en el que se ha formado hoy por hoy el equipo absoluto A (hasta 37 jugadores del primer equipo jugaron en el filial) proporcionando además jugadores (14 actualmente) a buen número de equipos andaluces y nacionales desde la División de Honor hasta la Segunda División Andaluza, pasando por todas las categorías del waterpolo nacional; en algunos casos siendo los referentes de muchos de esos equipos y, como señala el proyecto deportivo CWS, sin claúsulas, derechos de formación, etc.
Asimismo, un recuerdo especial a esos doce jugadores (cuatro de ellos universitarios extranjeros de paso por la ciudad) que, provenientes de otros equipos, participaron igualmente en el filial con ilusión, responsabilidad y compromiso con sus objetivos.
Es indudable que, para los 79 jugadores que han pasado por el filial en estos siete años de competición (50 de ellos disfrutando hoy por hoy del waterpolo) el sello de la filial lo llevarán siempre consigo, estén donde estén.
http://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.png00adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2011-03-19 12:09:002024-06-17 08:31:33El sello de la cantera (y II)
Las diferencias se estrechan, los marcadores se igualan y, aunque las victorias no llegan por poco, el equipo progresa en su juego. Esta es la crónica de las últimas jornadas de Liga Nacional de Primera División, por lo que la partida a Madrid para la disputa de la 16ª Jornada se hace con buen ánimo y altas expectativas.
Enfrentarse al Club Natación La Latina, que vive un momento dulce esta temporada, realizando una excelente campaña con sus nuevas incorporaciones, es un desafío que los hombres de Nacho Cañizares están dispuestos a afrontar. Los de la Latina, aupados a la segunda posición de la tabla y con serias aspiraciones para el ascenso a División de Honor, son el equipo a batir este sábado a las 17:30h.
En la competición andaluza, se inician los play off para el título de la Liga Andaluza Absoluta de 1ª División, con un partido que enfrentará al filial, tercer clasificado en la fase regular, con el Natación Caballa, segundo clasificado, en un interesante encuentro que siempre deja satisfechos a los aficionados. Será este sábado, a las 17:00h en Hytasa.
Con anterioridad (a las 15:15h) y en la misma piscina del Cerro, los juveniles se verán las caras con el Waterpolo Marbella en la penúltima jornada de la Liga Andaluza Juvenil, con vistas a la preparación de los play off para el título.
http://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.png00adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2011-03-18 16:00:002024-06-17 08:31:27Previa Fin de Semana (19 de marzo)
De muy meritoria puede calificarse la competición desarrollada por el filial del WP Sevilla EMASESA esta temporada 2010/11, al obtener la tercera posición en la Liga Absoluta Andaluza de Primera División.
Un filial que viene participando en esta división territorial desde que el equipo absoluto ascendió a Primera Nacional hace siete temporadas, confirmando la apuesta por el trabajo de formación, en coherencia con el proyecto deportivo CWS, en un ciclo que viene siendo de dos temporadas.
En estas dos entradas realizaremos un breve repaso a algunos hechos significativos del equipo filial y, aunque no pretende ser una retahíla de datos y números, lógicamente también los hay detrás de cada afirmación que se hace.
El filial CWS finaliza, así, la fase regular de la Liga Absoluta con 36 puntos, merced a 12 victorias, de ellas 5 a domicilio, afrontando los play off para el título con ilusión por alargar la competición cuatro partidos más, que bien les vendrán a los juveniles y cadetes CWS en su preparación..
Concluir la Liga entre los cuatro primeros es ya tradicional, participando en los play off por el título desde su creación en la temporada 2005/06, a excepción de la 2007/08 donde acabó quinto. Esto es muy satisfactorio y prueba de buen hacer en una Liga donde los cuatro primeros se vienen llevando dos de cada tres puntos en liza. Por el contrario, los seis de abajo solo han obtenido esta temporada seis puntos en sus enfrentamientos con los cuatro primeros (igual que en la 2008/09) nueve la temporada pasada.
A lo largo de los 18 partidos, han participado en WP Sevilla EMASESA-B un total de 25 jugadores que, además, disputan los propios de su categoría y que, en buena parte de la competición, les ha llevado a lidiar dos encuentros de forma consecutiva (por la Liga Juvenil o incluso la Primera División) En algún caso, eso sí de forma extraordinaria, hasta tres por coincidencia con el Campeonato Cadete.
https://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2011/03/1011-2BCWS-2BB-2Bvs-2BLimoneros-2B3.jpg427640adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2011-03-17 12:04:002021-09-24 08:06:33El sello de la cantera (I)
WP Sevilla EMASESA 21 – 2 C.W. Dos Hermanas Partido donde la presencia de solo ocho jugadores por el equipo visitante marcó el devenir de todo el encuentro, haciendo más abultado de lo previsible el resultado final. Buen partido de los cadetes CWS, que han comenzado la fase final del Campeonato de Andalucía Cadete con cuatro victorias consecutivas, todas ellas en su propia piscina.
FICHA TÉCNICA Parciales: 5/1, 4/0, 5/1, 7/0 Tanteo: (0-1, 1-1, 2-1, 3-1, 4.1, 5-1) (6-1, 7-1, 8-1, 9-1) (10-1, 11-1, 12-1, 13-1, 13-2, 14-2) (15-2, 16-2, 17-2, 18-2, 19-2, 20-2, 21-2) Expulsiones: C.W. Dos Hermanas (3) WP Sevilla EMASESA (2) Superioridades: C.W. Dos Hermanas (0/2) WP Sevilla EMASESA (3/3) Penaltis: C.W. Dos Hermanas (0/0) WP Sevilla EMASESA (0/0) Árbitros: Sres. J. Blanch y D. López Alineaciones: C.W. Dos Hermanas Daniel Espada, Juan A. Ortiz, Mario Villegas, Antonio Puerto (1) Ignacio Fernández, David Pérez (1) Adrián Puerto, Ignacio Castillo, Sergio Pérez; Entrenador: – WP Sevilla EMASESA: Alfonso López, Rubén Martín (8) Carlos Abad (3) Jesús López, Ignacio López, Daniel Blanco (1) José R. García (2) Cristóbal Soria (1) Alberto Durán (2) Borja Ferrón (2) Miguel Gijón, Álvaro Pérez (2) Jaime Abad; Entrenador: Jesús Ordóñez OTROS DATOS: Partido correspondiente a la 4ª jornada de la Liga Andaluza Cadete, celebrado el 12 de marzo de 2011 a las 15:00h en el Centro Deportivo Municipal de Hytasa, ante 82 espectadores.
Liga Andaluza 1ª División Play Off 1 (19/03/2011)
WP Sevilla EMASESA–B 5 – 18 CN Caballa
Un Caballa muy recio en defensa que, a base de robo de balón y contragolpe, definió el partido desde los compases iniciales del encuentro. Cuando esto no era posible, Paco Molina en la boya hacía de las suyas, especialmente en el tercer periodo.
FICHA TÉCNICA
Parciales: 0/5, 1/3, 3/5, 1/5
Tanteo: (0-1, 0-2, 0-3, 0-4, 0-5) (0-6, 0-7, 1-7, 1-8) (2-8, 2-9, 2-10, 3-10, 3-11, 3-12, 4-12, 4-13) (4-14, 4-15, 4-16, 4-17, 4-18, 5-18)
Expulsiones: CN Caballa (5) WP Sevilla EMASESA-B (1)
Superioridades: CN Caballa (1/1) WP Sevilla EMASESA-B (1/5)
Penalties: CN Caballa (0/1) WP Sevilla EMASESA-B (0/0)
Árbitros: Sres. J. Prieto y D. López
Alineaciones:
CN Caballa: Alejandro Villada, Ángel Ruiz, Álvaro Dorado (2) Jesús Barreiro (1) Juan R. León (1) Miguel A. Molina (2) Mario Ortega (3) J. Manuel Martínez (2) Juan L. Arostegui (2) Francisco Molina (5) Entrenador: Sergio Aguilera
WP Sevilla EMASESA-B: Antonio Raya, Abraham Martín, Ismael Carbajo, Carlos Abad, Rubén Martín, Ignacio López, Manuel López, Pablo Torrero, Alberto Durán (1) Borja Ferrón (1) Isaac Varela (1) Álvaro Pérez (1) Jesús López (1) Entrenador: Jesús Ordóñez
OTROS DATOS: Partido Correspondiente a la 1ª jornada del Play Off por el título de la Liga Andaluza de Primera División, celebrado el 19 de marzo de 2011 en el Centro Deportivo Municipal de Hytasa, ante 80 espectadores.
Liga Nacional 1ª División vs CN La Latina (19/03/2011)
Natación La Latina 14 – 12 WP Sevilla EMASESA
Un marcador igualado entre dos equipos sin diferencias en el juego, que se saldó finalmente para el de casa merced a una mejor acomodación al tramo final, en especial, el último minuto de partido. Los del Cerro, bien en su juego, se sobreponen a las penalizaciones señaladas (tres penalties, nueve expulsiones) merced a una gran defensa, aunque no obtiene el triunfo que tuvo en sus manos, y que viene acariciando en los últimos partidos.
FICHA TÉCNICA
Parciales: 2/2, 5/2, 3/3, 4/5
Tanteo: (1-0, 1-1, 2-1, 2-2) (2-3, 2-4, 3-4, 4-4, 5-4, 6-4, 7-4) (8-4, 8-5, 8-6, 9-6, 10-6, 10-7) (11-7, 11-8, 11-9, 12-9, 12-10, 13-10, 13-11, 13-12, 14-12)
Expulsiones: Natación La Latina (7) WP Sevilla EMASESA (9)
Superioridades: Natación La Latina (3/8) WP Sevilla EMASESA (3/6)
Penalties: Natación La Latina (2/3) WP Sevilla EMASESA (0/0)
Árbitros: Sres. Ernest Iñesta (Cataluña) y Jorge Troyano (Valencia)
Alineaciones:
Natación La Latina: Pedro Muñoz, Alberto Gil (1) Pablo Lozano, Diego Barturen (1) Manuel Almazán, Samuel Moreno, Alejandro Garrido (3) Jaime Gutiérrez, Andrés Rodríguez (4) César Pareja, Borja del Castillo (4) Ismael Corrales (1) Borja Martín; Entrenador:
WP Sevilla EMASESA; José M. Sánchez, Javier Calderón (2) Ignacio Rodríguez (1) Víctor Calderón (2) Sergio Casado, Miguel de Toro, Fco Javier del Pino, Richard Hyden, Ignacio Zabala, Esteban Rodríguez (1) Mario Vizcaíno (1) Pedro Espinosa (5) Entrenador: Nacho Cañizares
OTROS DATOS: Partido Correspondiente a la 16ª jornada de la Liga Nacional de Primera División, celebrado el sábado 19 de marzo de 2011 a las 17:30h, en la piscina M86 de Madrid.
El sello de la cantera (y II)
El filial CWS, como viene siendo habitual, es el equipo de menor edad de la competición. Este año con un promedio que no llega a los dieciséis años, dado que ha contado con la presencia de 11 juveniles, 8 cadetes y 2 infantiles hasta el momento, distinguiéndose por ser el de mayor participación de tales jugadores (suponen el 39% de todos los jugadores de categorías de esta Liga)
Por otra parte, es el que registra la menor diferencia de edades (no alcanza los dos años) proporcionando consistencia de cara al futuro y, especialmente, para esa suerte de examen final, o premio fin de curso, que representan los Campeonatos de España por categorías. Para los cuatro senior (el mayor con 20 años) es, a su vez, la oportunidad de mejorar con un entrenamiento exigente y disfrutar de este deporte. Es también decisiva la responsabilidad que adquieren, dado que en cualquier otro equipo serían sin duda los más pequeños.
Un filial que, no es necesario insistir mucho, tiene como objetivo formar jugadores de categorías, proporcionándoles mejor y mayor experiencia de competición en el territorio andaluz, con vistas a los Campeonatos de España, siendo el semillero en el que se ha formado hoy por hoy el equipo absoluto A (hasta 37 jugadores del primer equipo jugaron en el filial) proporcionando además jugadores (14 actualmente) a buen número de equipos andaluces y nacionales desde la División de Honor hasta la Segunda División Andaluza, pasando por todas las categorías del waterpolo nacional; en algunos casos siendo los referentes de muchos de esos equipos y, como señala el proyecto deportivo CWS, sin claúsulas, derechos de formación, etc.
Asimismo, un recuerdo especial a esos doce jugadores (cuatro de ellos universitarios extranjeros de paso por la ciudad) que, provenientes de otros equipos, participaron igualmente en el filial con ilusión, responsabilidad y compromiso con sus objetivos.
Es indudable que, para los 79 jugadores que han pasado por el filial en estos siete años de competición (50 de ellos disfrutando hoy por hoy del waterpolo) el sello de la filial lo llevarán siempre consigo, estén donde estén.
Previa Fin de Semana (19 de marzo)
Las diferencias se estrechan, los marcadores se igualan y, aunque las victorias no llegan por poco, el equipo progresa en su juego. Esta es la crónica de las últimas jornadas de Liga Nacional de Primera División, por lo que la partida a Madrid para la disputa de la 16ª Jornada se hace con buen ánimo y altas expectativas.
Enfrentarse al Club Natación La Latina, que vive un momento dulce esta temporada, realizando una excelente campaña con sus nuevas incorporaciones, es un desafío que los hombres de Nacho Cañizares están dispuestos a afrontar. Los de la Latina, aupados a la segunda posición de la tabla y con serias aspiraciones para el ascenso a División de Honor, son el equipo a batir este sábado a las 17:30h.
En la competición andaluza, se inician los play off para el título de la Liga Andaluza Absoluta de 1ª División, con un partido que enfrentará al filial, tercer clasificado en la fase regular, con el Natación Caballa, segundo clasificado, en un interesante encuentro que siempre deja satisfechos a los aficionados. Será este sábado, a las 17:00h en Hytasa.
Con anterioridad (a las 15:15h) y en la misma piscina del Cerro, los juveniles se verán las caras con el Waterpolo Marbella en la penúltima jornada de la Liga Andaluza Juvenil, con vistas a la preparación de los play off para el título.
El sello de la cantera (I)
De muy meritoria puede calificarse la competición desarrollada por el filial del WP Sevilla EMASESA esta temporada 2010/11, al obtener la tercera posición en la Liga Absoluta Andaluza de Primera División.
Un filial que viene participando en esta división territorial desde que el equipo absoluto ascendió a Primera Nacional hace siete temporadas, confirmando la apuesta por el trabajo de formación, en coherencia con el proyecto deportivo CWS, en un ciclo que viene siendo de dos temporadas.
Liga Andaluza Cadete (12/03/2011)
WP Sevilla EMASESA 21 – 2 C.W. Dos Hermanas
Partido donde la presencia de solo ocho jugadores por el equipo visitante marcó el devenir de todo el encuentro, haciendo más abultado de lo previsible el resultado final. Buen partido de los cadetes CWS, que han comenzado la fase final del Campeonato de Andalucía Cadete con cuatro victorias consecutivas, todas ellas en su propia piscina.
FICHA TÉCNICA
Parciales: 5/1, 4/0, 5/1, 7/0
Tanteo: (0-1, 1-1, 2-1, 3-1, 4.1, 5-1) (6-1, 7-1, 8-1, 9-1) (10-1, 11-1, 12-1, 13-1, 13-2, 14-2) (15-2, 16-2, 17-2, 18-2, 19-2, 20-2, 21-2)
Expulsiones: C.W. Dos Hermanas (3) WP Sevilla EMASESA (2)
Superioridades: C.W. Dos Hermanas (0/2) WP Sevilla EMASESA (3/3)
Penaltis: C.W. Dos Hermanas (0/0) WP Sevilla EMASESA (0/0)
Árbitros: Sres. J. Blanch y D. López
Alineaciones:
C.W. Dos Hermanas Daniel Espada, Juan A. Ortiz, Mario Villegas, Antonio Puerto (1) Ignacio Fernández, David Pérez (1) Adrián Puerto, Ignacio Castillo, Sergio Pérez; Entrenador: –
WP Sevilla EMASESA: Alfonso López, Rubén Martín (8) Carlos Abad (3) Jesús López, Ignacio López, Daniel Blanco (1) José R. García (2) Cristóbal Soria (1) Alberto Durán (2) Borja Ferrón (2) Miguel Gijón, Álvaro Pérez (2) Jaime Abad; Entrenador: Jesús Ordóñez
OTROS DATOS: Partido correspondiente a la 4ª jornada de la Liga Andaluza Cadete, celebrado el 12 de marzo de 2011 a las 15:00h en el Centro Deportivo Municipal de Hytasa, ante 82 espectadores.