La conmemoración de nuestro Décimo Aniversario, y el acto celebrado con autoridades, patrocinadores, jugadores y amigos que han recorrido este gratificante camino, fue también ocasión para significar algunos datos estadísticos propios de la competición desarrollada. He aquí un breve resumen de lo más destacado.
Partidos Disputados – 1179 partidos disputados (una media de más de cien partidos por temporada) – 741 en competición andaluza, 426 en competición nacional y 12 con equipos de otros países.
Participación en Competiciones – 156 Competiciones y Torneos (16 por temporada) – 12 a nivel local, 74 a nivel andaluz, 65 a nivel nacional y 5 internacionales. Campeonatos de España – 41 Campeonatos de España, de los que 33 han sido de categorías (infantil a júnior) – Participación en 13 finales de los Campeonatos de España de categorías. – Durante dos años consecutivos presente en las finales de las categorías cadete, juvenil y junior (2004/05 y 2005/06). – Vencedor en 10 Campeonatos de España (fases preliminares) De ellos, 7 en categorías
A nivel Andaluz – Primer equipo andaluz en disputar ligas nacionales de waterpolo masculino – Único equipo andaluz en jugar en División de Honor de waterpolo masculino durante dos temporadas consecutivas. – 27 trofeos de Campeonatos de Andalucía en categorías (de infantil a júnior) de los 41 en los que ha participado. – Presencia de uno de cada tres jugadores de la selección andaluza infantil. – 7 Copas de Andalucía en 9 participaciones. – Único equipo andaluz que lleva participando en todas las competiciones oficiales de todas las categorías en los últimos diez años.
Jugadores Internacionales – 9 jugadores internacionales en todas las categorías, desde la cadete (sub 16 a la Absoluta A, pasando por la juvenil y la júnior) en Torneos Amistosos, Campeonatos de Europa, Campeonatos del Mundo, Ligas Mundiales, Universiadas. – El primero Andrés Rosa (2004) en categoría junior y el más reciente Miguel de Toro (2010) en juvenil.
Jugadores y Técnicos – 300 jugadores a lo largo de la década han pertenecido a CWS – Con una plantilla media cada temporada cercana al centenar. – Con una media de altas por temporada de 30. – Una permanencia media en las plantillas de 3 temporadas. – 20 técnicos a lo largo de la década en los diferentes equipos.
https://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2010/10/1011-X-Aniversario-Cartel.jpg1024717adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2010-10-15 09:40:002021-09-24 07:55:34Una Década de Competición
El pasado viernes 8 de octubre conmemoramos el Décimo Aniversario del Club en competición oficial. En el acto celebrado hicimos memoria del camino recorrido reforzar nuestras señas de identidad ante la ciudad que representamos en las piscinas de toda España.
Las palabras que el Secretario del Club, José Manuel Sánchez-Carero León, dirigió a los asistentes representan las claves que nos alumbraron en el nacimiento y muestran el escenario futuro que vislumbramos. He aquí un extracto.
Amigos todos.
El motivo de reunirnos hoy es doble: por un lado, celebrar nuestro 10º aniversario, y por otro, agradecer a todas las partes intervinientes su apoyo, colaboración y profesionalidad: su compromiso con el proyecto que nos vincula.
Efectivamente, se cumplen 10 años del nacimiento de nuestro club. O mejor dicho: de su reconversión de la ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL WATERPOLO, fundada en 1993, al CLUB WATERPOLO SEVILLA, en 2000, año en el que iniciamos la actividad competitiva y en el que apostamos decidida y definitivamente en convertirnos en el club de waterpolo de referencia de nuestra ciudad, Sevilla.
Han sido, como todos los comienzos, unos años duros y difíciles, en los que sin la actuación de todos y cada uno de los presentes, cada uno desde su ámbito, no se podría haber llevado a cabo este proyecto deportivo que hoy es una realidad.
Pero el camino recorrido ha merecido la pena, sin lugar a dudas. Nos hemos conocido mejor todos, y ese es ya el primer motivo de satisfacción.
Se ha creado un equipo en el que todos tienen su papel y su misión, y sin la participación de cualquiera de sus componentes, no se lograrían los objetivos.
Compartimos una visión que nos reúne en esta actividad a todos: la formación integral e íntegra de personas. Esa es la meta que finalmente alcanzamos.
(…)
Practicamos un deporte: el waterpolo.
Y en él encontramos: Cooperación. Comunicación. Respeto a las Reglas. Confianza. Respeto a los demás. Esfuerzo. Disciplina. Perseverancia. Juego limpio. Trabajo en equipo. Madurez. Superación. Son los valores a desarrollar en los jugadores. Las herramientas de trabajo.
Y también como Organización: Compromiso con la Calidad. Orientación al Deportista y sus Familias. Innovación y Mejora continuas. Profesionalidad. Transparencia. Y compromiso medioambiental con los usos del Agua.
(…)
Sin ellas (Deporte, Cantera y Sevilla) no se entendería:
Cómo unos chavales del Polígono San Pablo, Santa Clara, Rochelambert, Pino Montano, Carretera de Carmona, Sevilla Este, Nervión… llegaran a la División de Honor, sin fichajes. Viniendo de la Escuela Municipal de Waterpolo de San Pablo, empezando desde las categorías inferiores territoriales.
Que alcanzaran en un tiempo récord las mayores cotas nacionales en este deporte olímpico, minoritario y complejo, en el que España es referente mundial, y con una de las ligas más duras.
Que esos mismos chavales hayan llegado a integrar las selecciones territoriales y nacionales en todas las categorías.
Son, en definitiva, deportistas y personas con palabras mayúsculas, que también homenajeamos hoy en este acto, con vuestra compañía.
(…)
El segundo motivo de nuestra reunión es el de los agradecimientos.
Podríamos estar aquí muchos días señalando todo lo que hacéis por el waterpolo, y faltaría tiempo.
Gracias a Sevilla por ofrecernos el mejor marco posible para desarrollar nuestra actividad.
GRACIAS al Ayuntamiento de Sevilla y a su Alcalde por el apoyo permanente para con nuestro proyecto colectivo.
Al Instituto Municipal de Deportes, a todo su personal, por poner todos los medios disponibles al alcance para la práctica de nuestro deporte (que no son pocos, pues es necesario mucho tiempo y superficie de lámina de agua al día, para entrenar y competir). Y por “soportarnos” diariamente.
A la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, y a la Empresa Pública de Deporte Andaluz, por su apoyo indispensable y fundamental.
GRACIAS a Emasesa por su patrocinio duradero y por compartir los logros y los sinsabores en igual medida. Gracias por dejarnos compartir hasta el nombre, que lo dice todo.
Es innegable que el deporte minoritario depende en gran medida de las instituciones públicas, y es justo reconocerlo y agradecerlo, y así lo hacemos.
GRACIAS a la Real Federación Española de Natación, por acogernos con tanta naturalidad y cariño.
A la Federación Andaluza de Natación, de la nos sentimos parte importante, por compartir una misma ilusión con el resto de clubes, jugadores, técnicos, árbitros y personal en general.
A la Delegación Sevillana de la FAN, por su asistencia diaria.
Al Club Natación Sevilla por habernos aportado tanto, y por ser el germen de nuestro club. Gracias también por ayudarnos con sus instalaciones en la temporada pasada, en la que Hytasa estuvo de obras (obras que ya han finalizado y con las que estamos muy contentos).
A los clubes andaluces de waterpolo, por su pasión por este deporte. Nos necesitamos mutuamente para crecer y madurar en la competición. En especial al Club Waterpolo Dos Hermanas, por ser nuestro club-hermano y compañero.
A los equipos miembros de la asociación de clubes de División de Honor de Sevilla, por compartir visiones de futuro para el deporte sevillano.
GRACIAS a Hierros Vicente Blanco por ser nuestro principal patrocinador privado, y por querernos tanto.
A La Caseta de Juan León, por su entusiasmo y profesionalidad a la hora de “vendernos”.
GRACIAS a los medios de comunicación deportivos sevillanos, por su profesionalidad y por encontrar siempre espacio para el deporte minoritario.
(…)
GRACIAS también a las familias de los jugadores, por su comprensión y complicidad.
A nuestros técnicos y delegados, porque la labor que estáis haciendo con cada jugador y con el conjunto es increíble, y nunca estará bien pagada.
A nuestros jugadores, por darlo todo sin esperar nada a cambio y demostrar por toda España que en Sevilla se hace waterpolo. Aprendemos mucho cada día con vosotros, y os queremos mucho.
(…)
Por último, queremos trasladaros un mensaje de futuro e ilusión, que es el que tenemos, y queremos compartirlo con vosotros.
Han pasado 10 años, y GOTA A GOTA, van pasando las temporadas, los jugadores, padres, amigos, …
(Queremos en este punto tener un recuerdo muy cariñoso a nuestro amigo Manolo Peñalosa, hombre del deporte, árbitro nacional de waterpolo e internacional de natación sincronizada, que está luchando por su vida. Un beso muy grande, Manolo).
(…)
Como podéis ver en el cartel que hemos preparado para este día, hay un niño.
Representa la etapa de cantera, la más hermosa e importante de un deportista. En ese momento, no importa si ganas o pierdes, si serás profesional o no: lo importante es divertirse, aprender los valores del deporte, el juego en equipo, el juego limpio, las amistades, el respeto a los entrenadores,…
(…)
Ese niño es un ejemplo de mirada clara al futuro en la que no hay victoria ni derrota. Simboliza una clase especial de pureza, ese estado en el que el juego es solo juego, la expresión de nuestras intenciones más limpias.
(…)
… Es un niño, que está en su ambiente, que se mueve en su medio, en el agua, en el Guadalquivir, en su casa, en Sevilla.
https://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2010/10/DSC_0417.jpg6811024adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2010-10-11 08:51:002023-06-26 08:22:50Diez Años de Ilusión
Ayer viernes 8 de octubre, en las instalaciones del Restaurante Río Grande, tuvimos la oportunidad de conmemorar el Décimo Aniversario del Club en competición oficial.
Bajo la presidencia del Alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, se congregó un equipo con ganas. El Delegado de Deportes del propio Ayuntamiento, José Manuel García Martínez, los presidentes de la Real Federación Española de Natación, Fernando Carpena Pérez y la Federación Andaluza, Juan Viota Bazo, el, Consejero Delegado de la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento Aguas EMASESA, Manuel Jesús Marchena Gómez, representantes de la Empresa Pública del Deporte Andaluz y la Delegación Provincial de la Consejería de Comercio Turismo y Deportes, Instituto de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla.
Junto a ellos estuvieron representados la Asociación Sevillana de Clubes de División de Honor, la Asociación Sevillana de Prensa Deportiva, Viajes El Corte Inglés (agencia Marqués de Paradas, Sevilla) y los clubes Natación Sevilla, Waterpolo Dos Hermanas y Natación Jerez, con los que tanto compartimos.
Y como no podía ser menos nuestro amigo y mentor, patrocinador en los tiempos difíciles, Vicente Blanco, jugadores, familias y medios de comunicación.
El bello marco de esa gran lámina de agua que es nuestro Río Grande fue la ocasión para recordar los inicios, mostrar resultados y reforzar nuestras señas de identidad ante la ciudad que representamos en las piscinas de toda España.
Puede parecer poco tiempo, pero la primera década de cualquier iniciativa es un camino arduo. Por ello, este equipo de trabajo humano e institucional merecía el agradecimiento. Además, recordar a los jugadores que en estos diez años han representado los valores del Club. Y, por supuesto, avanzar un horizonte de progreso.
Tendremos ocasión de insertar en este blog algunos elementos que han constituido las claves de esta década, calificada por el Alcalde de la ciudad en sus palabras de ánimo como “prodigiosa”.
https://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2010/10/Decimo-Aniversario-blog.jpg212318adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2010-10-09 07:56:002023-03-23 08:32:10Una Década Prodigiosa
El próximo fin de semana (2 y 3 de octubre de 2010) el equipo absoluto se desplaza a tierras portuguesas para la disputa del “VII Torneio Internacional de Polo Aquático “Cidade de Portimao”, atendiendo a la amable invitación del club hermano en el Algarve. Junto al anfitrión y el Natación Amadora, acude el Club Waterpolo Dos Hermanas de segunda división nacional los que se verán las caras en la piscina municipal de Portimao. Serán tres partidos de interés para que Nacho Cañizares realice nuevas pruebas, afine posiciones, situaciones de juego y haga disfrutar a todos de un fin de semana de convivencia con el waterpolo como punto de encuentro.
VII Torneio Internacional de Polo Aquático “Cidade de Portimao” Programa: Sábado, 02/10/2010 13:30h. Portinado vs. Clube Waterpolo Sevilha 15:00h. Club Dos Hermanos vs. C.N.Amadora 19:30h. C.N.Amadora vs. Portinado 20:45h. Clube Waterpolo Sevilha vs. Club Dos Hermanos
Domingo, 3/10/2010 09:30h. Clube Waterpolo Sevilha vs. CN Amadora 11:00h. Portinado vs. Club Dos Hermanos 12:30h Entrega prémios
Este joven vivaracho, alto como un látigo y de pelo rojizo, que comenzó a jugar en el WP Sevilla EMASESA la pasada temporada, disputando un total de 49 partidos (9 de ellos en Primera División) es el primer jugador andaluz de waterpolo que ha recibido una beca para ingresar en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat de Barcelona. Con una gran proyección deportiva, ya formó parte de la Selección Española Juvenil del pasado verano. Ahora, desde su nueva residencia esta temporada, entrenando y conviviendo con el grupo de tecnificación catalán, tendrá una gran oportunidad de experimentar algo que pocas veces se le presenta a un deportista con su futuro. Y aunque sea duro, que lo será y mucho, le ayudará a crecer y madurar como persona y deportista. Muchos son los ojos que están pendientes de su trabajo, pero también son muchos los que le apoyamos y damos fuerza desde Andalucía. Y para que lo conozcamos un poco mejor responde a una serie de preguntas a vuelta de correo. De todos modos, a pesar de estar en el CAR tendremos la oportunidad de verlo jugar con el WP Sevilla EMASESA en Primera División.
1. Nombre: Miguel De Toro Domínguez. 2. Fecha Nacimiento: 16 Agosto 1993 3. Ciudad Natal: Sevilla 4. Estudios Actuales: 2º Bachillerato (IES CAR Sant Cugat) 5. Altura: 199 cm; Peso: 85 kg; Envergadura: 205 cm 6. Lateralidad: Diestro 7. Nº de calzado: 50 8. ¿Con qué edad comenzaste a jugar WP? A los 12 años 9. ¿Cómo surgió la práctica del WP? A mi hermano le descubrieron un quiste en la pierna, y no podía hacer esfuerzos. Nos apuntamos a natación, y entramos en el equipo de waterpolo en Tomares. 10. Tu primer Equipo de WP: Aljarafe XXI 11. Tu primer Entrenador: David Aguilar 12. Para ti, ¿qué debes mejorar en lo deportivo?: Tengo que ser más competitivo, y tener más dureza en el juego. 13. Y tu mejor cualidad?: Mi talla y envergadura 14. Nº preferido de gorro: 12 15. Posición de Juego preferida: Defensor de Boya. 16. Otros deportes practicados: Fútbol, Baloncesto y Piragüismo. 17. Otros deportes que te gustan: Paddle o Tenis 18. Aficiones: Jugar al Paddle. 19. Último libro que has leído: La Fontana de Oro, de Benito Pérez Galdós 20. Última película que has visto: El Diario de Noah. 21. Asignatura que más te gusta y la que menos: La que más me gusta “Historia”, y la que menos “Filosofía”. 22. La comida que más te gusta y la que menos: La que más “Albóndigas con patatas fritas” y la que menos el pescado en general. 23. ¿Qué hizo que te decidieras por ir al CAR?: El apoyo de mi familia y el consejo de mis entrenadores y compañeros del Club. 24. ¿Qué le dices a tus compañeros del WP Sevilla EMASESA desde el CAR?: Que trabajen duro porque es la mejor manera de conseguir las cosas, y aunque resulte complicado, siempre se recompensará el trabajo realizado. 25. Finalmente, quiero dar las gracias a todos los entrenadores que he tenido. A mi gente (en especial a mi hermano y a mi padre) Y a mis compañeros, que hicieron posible que yo esté donde estoy.
https://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2010/09/1011-Miguel-de-Toro-en-CAR.jpg480640adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2010-09-29 10:03:002016-06-28 08:05:19Miguel de Toro desde Sant Cugat
El pasado sábado el WP Sevilla EMASESA continuó con su preparación para la intensa temporada que se le avecina a todos sus equipos, en especial para las categorías inferiores. Jesús “Tano” Ordóñez y Luis Rodríguez desplazaron a sus grupos de trabajo (infantil a juvenil) con alguna que otra ausencia, para realizar sesiones y partidos de entrenamientos con el Club Natación Jerez, al igual que ya lo hicieron la semana anterior los alevines e infantiles. De nuevo, las piscinas Jerez acogieron a un nutrido grupo de jugadores de ambos clubes que disfrutaron de la jornada, permitiendo a los técnicos descubrir nuevas líneas de trabajo para los entrenamientos y observar a sus jugadores en distintas situaciones de juego. Por su parte, el equipo absoluto afinó su preparación con sesiones de entrenamiento en Montequinto junto al Club Waterpolo Dos Hermanas. Nacho Cañizares tuvo la oportunidad de realizar pruebas con permutas de jugadores en posiciones inusuales, ensayo de situaciones de partido específicas y comprobar su estado de forma. Los diferentes equipos comienzan a mostrar su “hechura” al margen de estar muy al comienzo de su preparación, en especial en este año donde se han producido cambios importantes en las plantillas y en el cuerpo técnico.
https://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2010/09/DSC_0013.jpg86128adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2010-09-28 08:46:002016-06-28 08:05:29Pruebas de Fin de Semana
Una Década de Competición
La conmemoración de nuestro Décimo Aniversario, y el acto celebrado con autoridades, patrocinadores, jugadores y amigos que han recorrido este gratificante camino, fue también ocasión para significar algunos datos estadísticos propios de la competición desarrollada. He aquí un breve resumen de lo más destacado.
Partidos Disputados
– 1179 partidos disputados (una media de más de cien partidos por temporada)
– 741 en competición andaluza, 426 en competición nacional y 12 con equipos de otros países.
Participación en Competiciones

– 156 Competiciones y Torneos (16 por temporada)
– 12 a nivel local, 74 a nivel andaluz, 65 a nivel nacional y 5 internacionales.
Campeonatos de España
– 41 Campeonatos de España, de los que 33 han sido de categorías (infantil a júnior)
– Participación en 13 finales de los Campeonatos de España de categorías.
– Durante dos años consecutivos presente en las finales de las categorías cadete, juvenil y junior (2004/05 y 2005/06).
– Vencedor en 10 Campeonatos de España (fases preliminares) De ellos, 7 en categorías
A nivel Andaluz
– Primer equipo andaluz en disputar ligas nacionales de waterpolo masculino
– Único equipo andaluz en jugar en División de Honor de waterpolo masculino durante dos temporadas consecutivas.
– 27 trofeos de Campeonatos de Andalucía en categorías (de infantil a júnior) de los 41 en los que ha participado.
– Presencia de uno de cada tres jugadores de la selección andaluza infantil.
– 7 Copas de Andalucía en 9 participaciones.
– Único equipo andaluz que lleva participando en todas las competiciones oficiales de todas las categorías en los últimos diez años.
Jugadores Internacionales
– 9 jugadores internacionales en todas las categorías, desde la cadete (sub 16 a la Absoluta A, pasando por la juvenil y la júnior) en Torneos Amistosos, Campeonatos de Europa, Campeonatos del Mundo, Ligas Mundiales, Universiadas.
– El primero Andrés Rosa (2004) en categoría junior y el más reciente Miguel de Toro (2010) en juvenil.
Jugadores y Técnicos
– 300 jugadores a lo largo de la década han pertenecido a CWS
– Con una plantilla media cada temporada cercana al centenar.
– Con una media de altas por temporada de 30.
– Una permanencia media en las plantillas de 3 temporadas.
– 20 técnicos a lo largo de la década en los diferentes equipos.
Diez Años de Ilusión
El pasado viernes 8 de octubre conmemoramos el Décimo Aniversario del Club en competición oficial. En el acto celebrado hicimos memoria del camino recorrido reforzar nuestras señas de identidad ante la ciudad que representamos en las piscinas de toda España.
Las palabras que el Secretario del Club, José Manuel Sánchez-Carero León, dirigió a los asistentes representan las claves que nos alumbraron en el nacimiento y muestran el escenario futuro que vislumbramos. He aquí un extracto.
Amigos todos.
El motivo de reunirnos hoy es doble: por un lado, celebrar nuestro 10º aniversario, y por otro, agradecer a todas las partes intervinientes su apoyo, colab
oración y profesionalidad: su compromiso con el proyecto que nos vincula.
Efectivamente, se cumplen 10 años del nacimiento de nuestro club. O mejor dicho: de su reconversión de la ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL WATERPOLO, fundada en 1993, al CLUB WATERPOLO SEVILLA, en 2000, año en el que iniciamos la actividad competitiva y en el que apostamos decidida y definitivamente en convertirnos en el club de waterpolo de referencia de nuestra ciudad, Sevilla.
Han sido, como todos los comienzos, unos años duros y difíciles, en los que sin la actuación de todos y cada uno de los presentes, cada uno desde su ámbito, no se podría haber llevado a cabo este proyecto deportivo que hoy es una realidad.
Pero el camino recorrido ha merecido la pena, sin lugar a dudas. Nos hemos conocido mejor todos, y ese es ya el primer motivo de satisfacción.
Se ha creado un equipo en el que todos tienen su papel y su misión, y sin la participación de cualquiera de sus componentes, no se lograrían los objetivos.
Compartimos una visión que nos reúne en esta actividad a todos: la formación integral e íntegra de personas. Esa es la meta que finalmente alcanzamos.
(…)
Practicamos un deporte: el waterpolo.
Y en él encontramos: Cooperación. Comunicación. Respeto a las Reglas. Confianza. Respeto a los demás. Esfuerzo. Disciplina. Perseverancia. Juego limpio. Trabajo en equipo. Madurez. Superación. Son los valores a desarrollar en los jugadores. Las herramientas de trabajo.
Y también como Organización: Compromiso con la Calidad. Orientación al Deportista y sus Familias. Innovación y Mejora continuas. Profesionalidad. Transparencia. Y compromiso medioambiental con los usos del Agua.
(…)
Sin ellas (Deporte, Cantera y Sevilla) no se entendería:
Cómo unos chavales del Polígono San Pablo, Santa Clara, Rochelambert, Pino Montano, Carretera de Carmona, Sevilla Este, Nervión… llegaran a la División de Honor, sin fichajes. Viniendo de la Escuela Municipal de Waterpolo de San Pablo, empezando desde las categorías inferiores territoriales.
Que alcanzaran en un tiempo récord las mayores cotas nacionales en este deporte olímpico, minoritario y complejo, en el que España es referente mundial, y con una de las ligas más duras.
Que esos mismos chavales hayan llegado a integrar las selecciones territoriales y nacionales en todas las categorías.
Son, en definitiva, deportistas y personas con palabras mayúsculas, que también homenajeamos hoy en este acto, con vuestra compañía.
(…)
El segundo motivo de nuestra reunión es el de los agradecimientos.
Podríamos estar aquí muchos días señalando todo lo que hacéis por el waterpolo, y faltaría tiempo.
Gracias a Sevilla por ofrecernos el mejor marco posible para desarrollar nuestra actividad.
GRACIAS al Ayuntamiento de Sevilla y a su Alcalde por el apoyo permanente para con nuestro proyecto colectivo.
Al Instituto Municipal de Deportes, a todo su personal, por poner todos los medios disponibles al alcance para la práctica de nuestro deporte (que no son pocos, pues es necesario mucho tiempo y superficie de lámina de agua al día, para entrenar y competir). Y por “soportarnos” diariamente.
A la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, y a la Empresa Pública de Deporte Andaluz, por su apoyo indispensable y fundamental.
GRACIAS a Emasesa por su patrocinio duradero y por compartir los logros y los sinsabores en igual medida. Gracias por dejarnos compartir hasta el nombre, que lo dice todo.
Es innegable que el deporte minoritario depende en gran medida de las instituciones públicas, y es justo reconocerlo y agradecerlo, y así lo hacemos.
GRACIAS a la Real Federación Española de Natación, por acogernos con tanta naturalidad y cariño.
A la Federación Andaluza de Natación, de la nos sentimos parte importante, por compartir una misma ilusión con el resto de clubes, jugadores, técnicos, árbitros y personal en general.
A la Delegación Sevillana de la FAN, por su asistencia diaria.
Al Club Natación Sevilla por habernos aportado tanto, y por ser el germen de nuestro club. Gracias también por ayudarnos con sus instalaciones en la temporada pasada, en la que Hytasa estuvo de obras (obras que
ya han finalizado y con las que estamos muy contentos).
A los clubes andaluces de waterpolo, por su pasión por este deporte. Nos necesitamos mutuamente para crecer y madurar en la competición. En especial al Club Waterpolo Dos Hermanas, por ser nuestro club-hermano y compañero.
A los equipos miembros de la asociación de clubes de División de Honor de Sevilla, por compartir visiones de futuro para el deporte sevillano.
GRACIAS a Hierros Vicente Blanco por ser nuestro principal patrocinador privado, y por querernos tanto.
A La Caseta de Juan León, por su entusiasmo y profesionalidad a la hora de “vendernos”.
GRACIAS a los medios de comunicación deportivos sevillanos, por su profesionalidad y por encontrar siempre espacio para el deporte minoritario.
(…)
GRACIAS también a las familias de los jugadores, por su comprensión y complicidad.
A nuestros técnicos y delegados, porque la labor que estáis haciendo con cada jugador y con el conjunto es increíble, y nunca estará bien pagada.
A nuestros jugadores, por darlo todo sin esperar nada a cambio y demostrar por toda España que en Sevilla se hace waterpolo. Aprendemos mucho cada día con vosotros, y os queremos mucho.
(…)
Por último, queremos trasladaros un mensaje de futuro e ilusión, que es el que tenemos, y queremos compartirlo con vosotros.
Han pasado 10 años, y GOTA A GOTA, van pasando las temporadas, los jugadores, padres, amigos, …
(Queremos en este punto tener un recuerdo muy cariñoso a nuestro amigo Manolo Peñalosa, hombre del deporte, árbitro nacional de waterpolo e internacional de natación sincronizada, que está luchando por su vida. Un beso muy grande, Manolo).
(…)
Como podéis ver en el cartel que hemos preparado para este día, hay un niño.
Representa la etapa de cantera, la más hermosa e importante de un deportista. En ese momento, no importa si ganas o pierdes, si serás profesional o no: lo importante es divertirse, aprender los valores del deporte, el juego en equipo, el juego limpio, las amistades, el respeto a los entrenadores,…
(…)
Ese niño es un ejemplo de mirada clara al futuro en la que no hay victoria ni derrota. Simboliza una clase especial de pureza, ese estado en el que el juego es solo juego, la expresión de nuestras intenciones más limpias.
(…)
… Es un niño, que está en su ambiente, que se mueve en su medio, en el agua, en el Guadalquivir, en su casa, en Sevilla.
Muchas gracias por su atención.
Una Década Prodigiosa
Ayer viernes 8 de octubre, en las instalaciones del Restaurante Río Grande, tuvimos la oportunidad de conmemorar el Décimo Aniversario del Club en competición oficial.
Bajo la presidencia del Alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, se congregó un equipo con ganas. El Delegado de Deportes del propio Ayuntamiento, José Manuel García Martínez, los presidentes de la Real Federación Española de Natación, Fernando Carpena Pérez y la Federación Andaluza, Juan Viota Bazo, el, Consejero Delegado de la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento Aguas EMASESA, Manuel Jesús Marchena Gómez, representantes de la Empresa Pública del Deporte Andaluz y la Delegación Provincial de la Consejería de Comercio Turismo y Deportes, Instituto de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla.
Junto a ellos estuvieron representados la Asociación Sevillana de Clubes de División
de Honor, la Asociación Sevillana de Prensa Deportiva, Viajes El Corte Inglés (agencia Marqués de Paradas, Sevilla) y los clubes Natación Sevilla, Waterpolo Dos Hermanas y Natación Jerez, con los que tanto compartimos.
Y como no podía ser menos nuestro amigo y mentor, patrocinador en los tiempos difíciles, Vicente Blanco, jugadores, familias y medios de comunicación.
El bello marco de esa gran lámina de agua que es nuestro Río Grande fue la ocasión para recordar los inicios, mostrar resultados y reforzar nuestras señas de identidad ante la ciudad que representamos en las piscinas de toda España.
Puede parecer poco tiempo, pero la primera década de cualquier iniciativa es un camino arduo. Por ello, este equipo de trabajo humano e institucional merecía el agradecimiento. Además, recordar a los jugadores que en estos diez años han representado los valores del Club. Y, por supuesto, avanzar un horizonte de progreso.
Tendremos ocasión de insertar en este blog algunos elementos que han constituido las claves de esta década, calificada por el Alcalde de la ciudad en sus palabras de ánimo como “prodigiosa”.
Torneo WP Portimao
El próximo fin de semana (2 y 3 de octubre de 2010) el equipo absoluto se desplaza a tierras portuguesas para la disputa del “VII Torneio Internacional de Polo Aquático “Cidade de Portimao”, atendiendo a la amable invitación del club hermano en el Algarve.
Junto al anfitrión y el Natación Amadora, acude el Club Waterpolo Dos Hermanas de segunda división nacional los que se verán las caras en la piscina municipal de Portimao.
Serán tres partidos de interés para que Nacho Cañizares realice nuevas pruebas, afine posiciones, situaciones de juego y haga disfrutar a todos de un fin de semana de convivencia con el waterpolo como punto de encuentro.
VII Torneio Internacional de Polo Aquático “Cidade de Portimao”
Programa:
Sábado, 02/10/2010
13:30h. Portinado vs. Clube Waterpolo Sevilha
15:00h. Club Dos Hermanos vs. C.N.Amadora
19:30h. C.N.Amadora vs. Portinado
20:45h. Clube Waterpolo Sevilha vs. Club Dos Hermanos
Domingo, 3/10/2010
09:30h. Clube Waterpolo Sevilha vs. CN Amadora
11:00h. Portinado vs. Club Dos Hermanos
12:30h Entrega prémios
Enlace a C.N. Portinado
Miguel de Toro desde Sant Cugat
Este joven vivaracho, alto como un látigo y de pelo rojizo, que comenzó a jugar en el WP Sevilla EMASESA la pasada temporada, disputando un total de 49 partidos (9 de ellos en Primera División) es el primer jugador andaluz de waterpolo que ha recibido una beca para ingresar en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat de Barcelona.
Con una gran proyección deportiva, ya formó parte de la Selección Española Juvenil del pasado verano.
Ahora, desde su nueva residencia esta temporada, entrenando y conviviendo con el grupo de tecnificación catalán, tendrá una gran oportunidad de experimentar algo que pocas veces se le presenta a un deportista con su futuro. Y aunque sea duro, que lo será y mucho, le ayudará a crecer y madurar como persona y deportista.
Muchos son los ojos que están pendientes de su trabajo, pero también son muchos los que le apoyamos y damos fuerza desde Andalucía.
Y para que lo conozcamos un poco mejor responde a una serie de preguntas a vuelta de correo. De todos modos, a pesar de estar en el CAR tendremos la oportunidad de verlo jugar con el WP Sevilla EMASESA en Primera División.
1. Nombre: Miguel De Toro Domínguez.
2. Fecha Nacimiento: 16 Agosto 1993
3. Ciudad Natal: Sevilla
4. Estudios Actuales: 2º Bachillerato (IES CAR Sant Cugat)
5. Altura: 199 cm; Peso: 85 kg; Envergadura: 205 cm
6. Lateralidad: Diestro
7. Nº de calzado: 50
8. ¿Con qué edad comenzaste a jugar WP? A los 12 años
9. ¿Cómo surgió la práctica del WP? A mi hermano le descubrieron un quiste en la pierna, y no podía hacer esfuerzos. Nos apuntamos a natación, y entramos en el equipo de waterpolo en Tomares.
10. Tu primer Equipo de WP: Aljarafe XXI
11. Tu primer Entrenador: David Aguilar
12. Para ti, ¿qué debes mejorar en lo deportivo?: Tengo que ser más competitivo, y tener más dureza en el juego.
13. Y tu mejor cualidad?: Mi talla y envergadura
14. Nº preferido de gorro: 12
15. Posición de Juego preferida: Defensor de Boya.
16. Otros deportes practicados: Fútbol, Baloncesto y Piragüismo.
17. Otros deportes que te gustan: Paddle o Tenis
18. Aficiones: Jugar al Paddle.
19. Último libro que has leído: La Fontana de Oro, de Benito Pérez Galdós
20. Última película que has visto: El Diario de Noah.
21. Asignatura que más te gusta y la que menos: La que más me gusta “Historia”, y la que menos “Filosofía”.
22. La comida que más te gusta y la que menos: La que más “Albóndigas con patatas fritas” y la que menos el pescado en general.
23. ¿Qué hizo que te decidieras por ir al CAR?: El apoyo de mi familia y el consejo de mis entrenadores y compañeros del Club.
24. ¿Qué le dices a tus compañeros del WP Sevilla EMASESA desde el CAR?: Que trabajen duro porque es la mejor manera de conseguir las cosas, y aunque resulte complicado, siempre se recompensará el trabajo realizado.
25. Finalmente, quiero dar las gracias a todos los entrenadores que he tenido. A mi gente (en especial a mi hermano y a mi padre) Y a mis compañeros, que hicieron posible que yo esté donde estoy.
Pruebas de Fin de Semana
El pasado sábado el WP Sevilla EMASESA continuó con su preparación para la intensa temporada que se le avecina a todos sus equipos, en especial para las categorías inferiores.
Jesús “Tano” Ordóñez y Luis Rodríguez desplazaron a sus grupos de trabajo (infantil a juvenil) con alguna que otra ausencia, para realizar sesiones y partidos de entrenamientos con el Club Natación Jerez, al igual que ya lo hicieron la semana anterior los alevines e infantiles.
De nuevo, las piscinas Jerez acogieron a un nutrido grupo de jugadores de ambos clubes que disfrutaron de la jornada, permitiendo a los técnicos descubrir nuevas líneas de trabajo para los entrenamientos y observar a sus jugadores en distintas situaciones de juego.
Por su parte, el equipo absoluto afinó su preparación con sesiones de entrenamiento en Montequinto junto al Club Waterpolo Dos Hermanas. Nacho Cañizares tuvo la oportunidad de realizar pruebas con permutas de jugadores en posiciones inusuales, ensayo de situaciones de partido específicas y comprobar su estado de forma.
Los diferentes equipos comienzan a mostrar su “hechura” al margen de estar muy al comienzo de su preparación, en especial en este año donde se han producido cambios importantes en las plantillas y en el cuerpo técnico.
Fotos Sesiones de Jerez, gentileza de Ildefonso Rodriguez