La Selección Andaluza Infantil logra la tercera plaza en el Campeonato de España por Federaciones Territoriales, celebrado en Málaga los días 2, 3, 4 y 5 de Abril. Una posición en la que parece instalarse a tenor de lo alcanzado en las dos temporadas anteriores, convirtiéndose así en firme alternativa al predominio catalán y madrileño en esta categoría.

Teniendo en cuenta la perspectiva de los últimos años, se observa un considerable avance, lo cual habla mucho y bien del waterpolo andaluz, haciendo subir el nivel competitivo y, salvo la temporada 2004/05, en la que se alcanzó el subcampeonato al vencer a Madrid, se está normalizando la presencia en el podio, dejando de lado los altibajos que sufren otras selecciones como Aragón, Navarra o Valencia, por poner claros ejemplos.

Un gran torneo donde la Selección mostró diversas caras y tuvo que reponerse en momentos cruciales de ciertos partidos. Puntualmente decir que en el enfrentamiento con Cataluña se ha cosechado la «más digna derrota» que se recuerda (17 – 7) lo que, unido a un primer parcial de 7 – 0 para los catalanes, dice mucho y bueno de los nuestros. Ese «empanamiento» de salida se ha extendido en los tres partidos claves del campeonato: contra la selección catalana femenina, contra la masculina en semifinales y contra la navarra por el 3er y 4º puesto (1 – 5 al finalizar el 1er. cuarto).

Del resto de enfrentamientos decir que se ganaron holgadamente, con la excepción del enfrentamiento contra las chicas catalanas, donde el factor psicológico de perder contra las «niñas» se notó sobremanera.

Respecto a los nuestros (Alberto Durán, Jaime Vélez, José Ramón García y Álvaro Pérez) se observó un firme compromiso con el equipo, una ilusión por hacer las cosas bien y muchas ganas de seguir trabajando. En el caso de Alberto, con 28 goles, se convirtió en el segundo máximo goleador del Campeonato, a un solo gol del primero. Nuestra enhorabuena a todo el equipo.

Con su presencia forman parte de los 42 jugadores CWS que han participado en la Selección, haciendo que uno de cada tres seleccionados en todo este tiempo hayan pertenecido a CWS, contribuyendo con sus ganas y entusiasmo a la labor de equipo que consolida a Andalucía en el panorama nacional; una Selección que cumplió sobradamente con lo esperado de ella, cosechando un meritorio bronce tras Cataluña y Madrid, aunque es más que probable que otro gallo hubiese cantado si nos hubiese tocado pelear en semifinales contra ésta última.

Más información en www.waterpolosevilla.com

Al cumplirse el pasado 5 de abril el partido nº 100 de la temporada (975 en la historia de competición CWS) repasamos los hitos más destacados desde el inicio de la misma.

Partidos Disputados:

  • Partido nº 100 en categoría Infantil: Cpto. Andalucía (Jerez, 20/12/2008) CWS 25-1 CW Algeciras.
  • Partido nº 150 en categoría Cadete: Cpto. Andalucía (Coria del Río, 10/01/2009) CWS 8-12 CW Dos Hermanas
  • Partido nº 150 en categoría Juvenil: Liga Juvenil Andaluza (Tomares, 11/10/2008) Aljarafe XXI 11-12 CWS.
  • Partido nº 900 CWS: Liga Territorial Andaluza Absoluta (Montequinto, 29/11/2008) CWS 15-8 CW Dos Hermanas.
  • Partido nº 950 CWS: Cpto. Andalucía Cadete (Jerez, 14/03/2009) CN Jerez 7-16 CWS.

Goles Marcados:

  • Gol nº 1500 Absoluto B: 15º gol del partido de la Liga Andaluza 1ª División (Coria del Río, 11/10/2008); Océano 2-18 CWS
  • Gol nº 1500 Infantil: 8º gol del partido de los Juegos Deportivos Provinciales (Coria del Río, 15/02/2009);CWS 38-4 CN Coria.
  • Gol nº 2000 Cadete: 2º gol Cpto. Andalucía Cadete (Jerez, 21/12/2008) CWS 25-1 PMD Algeciras.
  • Gol nº 2500 Absoluto A: 4º gol del partido de División Honor (Hytasa, 19/11/2008); CWS 4-8 CN Alcorcón.
  • Gol nº 11000 CWS: 18º gol del Partido de la Liga Territorial Absoluta (Coria del Río, 11/10/2008) Océano 1-18 CWS.
  • Gol nº 11500 CWS: 12º gol del Partido de la Liga Andaluza Juvenil (Hytasa, 10/01/2009) CWS 19- 2 CW Málaga.
  • Gol nº 12000 CWS: 8º gol del Partido del Cpto. Andalucía Alevín (Coria del Río, 21/03/2009) CWS 16-1 CW Dos Hermanas.

En http://www.waterpolosevilla.com/historia.htm más datos de la historia de competición CWS

Más información en www.waterpolosevilla.com

A partir de la temporada 2004/05 la presencia del equipo en Primera División Nacional es el arranque de una nueva etapa. Por fin, llegan ciertas ayudas. Es el primer año, habría otro más, en el que las familias no deben sufragar en su totalidad la participación en competiciones.

La empresa municipal de aguas EMASESA aporta cierta cantidad de dinero que permite, al menos, sufragar algunos gastos de viajes de competición. A su vez, la empresa pública Deporte Andaluz incluye al Club Waterpolo Sevilla en sus programas de patrocinio (Plan Estrella)
Es también el año donde se consolida la presencia CWS en los Campeonatos de España de categorías. Se superan las fases preliminares Cadete y Juvenil accediendo a las fases finales de los tres Campeonatos de España (Júnior, Juvenil y Cadete) Solo cinco equipos pueden decir lo mismo: dos de Cataluña y otros dos madrileños. Lo mismo ocurrirá en la temporada siguiente. Otro hito en la historia del deporte y el waterpolo andaluz. En las competiciones andaluzas consiguen los títulos en todas las categorías inferiores, por segunda vez en su historia.
Si bien el Primer Equipo (no profesional y formado por estudiantes universitarios y de Secundaria en su mayoría) es el banderín de enganche de nuevos jugadores de cantera, la Escuela de Waterpolo sigue siendo el centro desde el que se proyecta el Club Waterpolo Sevilla a la sociedad. Asimismo, la orientación efectuada a cursillistas de las escuelas de perfeccionamiento de natación del Instituto de Deportes, permite la incorporación a la práctica del Waterpolo de nuevos jugadores. Hemos de recordar que el equipo que juega ese año en Primera División Nacional procede de las escuelas municipales de Natación y Waterpolo.
Igualmente, el Convenio firmado ese año con el Instituto de Deportes del Ayuntamiento de Sevilla proporciona cierta estabilidad a su proyecto deportivo y de promoción del deporte, consensuando objetivos y metodologías de trabajo para hacer uso de una piscina (recurso escaso en la ciudad) en una actividad deportiva sistemática que da cobertura a casi un centenar de niños y jóvenes de la ciudad.
A ello hay que unir la utilización de la piscina de saltos del Centro Deportivo San Pablo. Única piscina pública con actividad exclusivamente deportiva durante los meses estivales, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en el Waterpolo.
Más información en www.waterpolosevilla.com

Municipal Hytasa (Sevilla) 05/04/2009; 10:00h (Vuelta)

C.W. Sevilla EMASESA B 8 – 7 C.W. Dos Hermanas EMASESA
Parciales: 1/0, 4/3, 2/1, 1/3
Tanteo: (1-0) (1-1, 1-2, 2-2, 2-3, 3-3, 4-3, 5-3) (6-3, 6-4, 7-4) (7-5, 8-5, 8-6, 8-7)
Expulsiones: C.W. Dos Hermanas EMASESA (8) C.W. Sevilla EMASESA B (5)
Superioridades: C.W. Dos Hermanas EMASESA (2/5) C.W. Sevilla EMASESA B (4/8)
Penaltis: C.W. Dos Hermanas EMASESA (1/1) C.W. Sevilla EMASESA B (1/1)
Árbitros: Sres. M. Peñaloza y J. Blanch
Espectadores: 60
Alineaciones:
C.W. Dos Hermanas EMASESA: Fernando Fernández, Pablo Caballero, Pablo Vélez (1) Javier Cortés (1) José Murube, Carlos Villar, Luca García (1) Fernando Marco, Luis Jiménez (1) Miguel Martín, Carlos Jiménez (3) Manuel Delgado y Elías Pérez
C.W. Sevilla EMASESA B: Enrique Cruz, Javier Calderón, Eduardo Alcaraz (1) Erik Groshaans, Sergio Casado (1) Javier Del Pino (1) Javier Tomillo, Roberto León, Joaquín Iglesias (1) Ignacio Zabala (1) Esteban Rodríguez (1) Mario Vizcaino (1) y Juan J.Tomillo (1)

Centro Acuático Montequinto; 04/04/2009; 15:30h (Ida)

C.W. Dos Hermanas EMASESA 11 – 3 C.W. Sevilla EMASESA B
Parciales: 0/1, 4/2, 3/0, 4/0
Tanteo: (0-1) (0-2, 0-3, 1-3, 2-3, 3-3, 4-3) (5-3, 6-3, 7-3) (8-3, 9-3, 10-3, 11-3)
Expulsiones: C.W. Dos Hermanas EMASESA (6) C.W. Sevilla EMASESA B (7)
Superioridades: C.W. Dos Hermanas EMASESA (1/7) C.W. Sevilla EMASESA B (1/6)
Penaltis: C.W. Dos Hermanas EMASESA (0/1) C.W. Sevilla EMASESA B (0/0)
Árbitros: Sres. M. Prieto y C. Lara
Espectadores: 100
Alineaciones:
C.W. Dos Hermanas EMASESA: Fernando Fernández, Pablo Caballero (1) Pablo Vélez, Javier Cortés (3) José Murube (3) Carlos Villar, Luca García, Manuel López (1) Luis Jiménez (2) Miguel Martín, Carlos Jiménez, Manuel Delgado (1) Carlos Jarana
C.W. Sevilla EMASESA B: José A. Romacho, Javier Calderón (2) José A. Jiménez, Erik Groshaans, Sergio Casado, Javier Del Pino, Javier Tomillo, Ildefonso Ferrón, Joaquín Iglesias, Ignacio Zabala, Esteban Rodríguez, Mario Vizcaino (1) y JM. Sánchez

Más información en www.waterpolosevilla.com

04/03/2009; Municipal Hytasa; 18:30h (21ª Jda)

C.W. Sevilla EMASESA 11 – 13 Real Canoe, N.C.
Parciales: 3/3, 4/3, 2/4, 2/3
Tanteo: (1-0, 1-1, 2-1, 2-2, 3-2, 3-3) (3-4, 3-5, 3-6, 4-6, 5-6, 6-6, 7-6) (8-6, 8-7, 8-8, 8-9, 9-9, 9-10) (9-11, 10-11, 10-12, 11-12, 11-3)
Expulsiones: Real Canoe, N.C. (9) C.W. Sevilla EMASESA (15)
Superioridades: Real Canoe, N.C. (6/13) C.W. Sevilla EMASESA (7/7)
Penaltis: Real Canoe, N.C. (1/1) C.W. Sevilla EMASESA (2/5)
Árbitros: Sres. E. Iñesta y J. Teixidó
Espectadores: 100
Alineaciones:
Real Canoe, N.C.: Neno Kacik, Ignacio Martínez, Jorge Carpeño (4) Eridú Alcalá (1) Francisco Barrena (1) Carlos Sanz (2) Borja del Castillo, Milo Zhukic, Milos Maric (1) Eduardo Fernández (1) Borja Hernández (2) Fernando Gutiérrez (1) y José C. Giersig
C.W. Sevilla EMASESA: Andrés Rosa, Eduardo Alcaraz, Andrej Janicek (1) Víctor Calderón (1) Thomas Corcoran (1) Hrvoje Sentic (1) Javier Asencio (2) Manuel Almazán, José A. Millán (5) Sergio Rabaneda, Adrián Casado, Juan J. Tomillo y Enrique Cruz.

Crónica
El CW Sevilla EMASESA no logra la continuaron en la División de Honor tras la derrota con Canoe
Al equipo hispalense se le ha resistido la victoria que le llevaría a seguir en la máxima categoría de este deporte. Tras un partido intenso en el que los equipos han demostrado el gran esfuerzo que supone la presión de este encuentro, el partido ha sido para los del Real Canoe, Natación Club Grupo Gallego con un marcador de 11-13 a favor de los madrileños.
El primer cuarto ha resultado muy igualado ya que ambos equipos estaban muy motivados y se llegó al final del primer tiempo con un empate de 3-3 destacando los 3 goles consecutivos del jugador sevillano José Antonio Millán, que se ha convertido en el máximo goleador de la jornada con un total de 5 tantos.
El error que ha mantenido al Club de Waterpolo Sevilla Emasesa alejado de la ventaja ha sido el fallo de dos penaltis en este período.
El segundo cuarto estuvo marcado por una ligera ventaja del conjunto de Biart que lideraba 7-6 por el penalti marcado por Víctor Calderón. La tercera fase del juego la obtenía a su favor el equipo Real Canoe por 9-10 y fue en el cuarto tiempo cuando más tensión se respiraba en el ambiente, pues los equipos dependían de estos últimos ocho minutos para saber su futuro en la categoría. El resultado fue de 11-13 a favor del equipo madrileño que se fue con la victoria y un total de 9 puntos en la clasificación general frente a los 0 puntos de los sevillanos.
Sin embargo, es de alabar la actitud del conjunto sevillano que ha luchado hasta en el último momento por mantenerse arriba. En palabras del Director Técnico del Club Waterpolo Emasesa Sevilla, Jesús «Tano» Ordóñez, el equipo “ha estado metido en el partido en todo momento aunque necesitaban un plus más para lograr la diferencia de superioridad y el fallo de tres penaltis ha logrado que nos estanquemos en el resultado”. Ante el descenso a Primera División asegura que “somos un equipo de barrio y nos sentimos orgullosos de haber estado durante dos años en el máximo nivel y que nuestros jugadores hayan adquirido gran experiencia. Lucharemos para volver a estar arriba”.
El último partido de la temporada será ante el Mediterrani el próximo 18 de abril a las 18:30 h.


Fotos del encuentro en http://www.slide.com/r/bIbXkowi3z-5cHgoN4BVJNTSn1ECFFbv?emt=1067381811229489416

Más información en www.waterpolosevilla.com

Municipal Hytasa (Sevilla) 29/03/2009; 11:00h (Vuelta)

C.W. Sevilla EMASESA-B 11 – 7 C.N. Jerez
Parciales: 3/2, 2/3, 1/1, 5/1
Tanteo: (0-1, 1-1, 2-1, 3-1, 3-2) (3-3, 3-4, 3-5, 4-5, 5-5) (5-6, 6-6) (7-6, 8-6, 9-6, 9-7, 10-7, 11-7)
Expulsiones: C.N. Jerez (9) C.W. Sevilla EMASESA-B (5)
Superioridades: C.N. Jerez (2/4) C.W. Sevilla EMASESA B (2/7)
Penaltis: C.N. Jerez (0/0) C.W. Sevilla EMASESA B (0/1)
Árbitros: Sres. M. Peñaloza y M. Lombilla
Espectadores: 80
Alineaciones:
C.N. Jerez: Juan M. Cárdenas, Manuel Romero, José A. Rubio, Francisco Monge (1) Carlos Pérez, Mario Gallego, Manuel Aguilar, Víctor Lara (3) Luis García (2) José Barroso, Rubén Lara (1) y Antonio Monge
C.W. Sevilla EMASESA B: Enrique Cruz, Eduardo Alcaraz (1) Javier Calderón (2) Sergio Casado, Erik Groshaans, Javier Del Pino (3) Juan J. Tomillo, Javier Tomillo (1) Joaquín Iglesias, Ignacio Zabala, Esteban Rodríguez (2) y Mario Vizcaino (2)


José Laguillo; 28/03/2009; 11:00h (Ida)

C.N. Jerez 8 – 9 C.W. Sevilla EMASESA B
Parciales: 0/2, 4/0, 2/5, 2/2
Tanteo: (0-1, 0-2) (1-2, 2-2, 3-2, 4-2) (4-3, 4-4, 4-5, 4-6, 5-6, 5-7, 6-7) (6-8, 6-9, 7-9, 8-9)
Expulsiones: C.N. Jerez (8) C.W. Sevilla EMASESA B (8)
Superioridades: C.N. Jerez (3/8) C.W. Sevilla EMASESA B (4/8)
Penaltis: C.N. Jerez (0/1) C.W. Sevilla EMASESA B (1/1)
Árbitros: Sres. J. Blanch y R. Muñoz
Espectadores: 89
Alineaciones:
C.N. Jerez: Juan Cárdenas, Manuel Romero, José A. Rubio (1) Francisco Monge, Carlos Pérez, Mario Gallego, Manuel Aguilar (3) Víctor Lara (1) Miguel A. Becerra, Luis García (2) José Barroso (1) Rubén Lara y Antonio Monge
C.W. Sevilla EMASESA B: Enrique Cruz, Eduardo Alcaraz, Javier Calderón, Sergio Casado, Erik Groshaans (1) Javier del Pino (1) Javier Tomillo, Juan J. Tomillo (1) Joaquín Iglesias (2) Ignacio Zabala, Esteban Rodríguez (2) Mario Vizcaíno (2) y José A. Romacho

Más información en www.waterpolosevilla.com