El entrenador del Waterpolo Sevilla-Grupo Ceres, que el pasado fin de semana consumaba el descenso de manera oficial a Segunda Nacional masculina, hace balance de la temporada. “Nos tiene que servir como aprendizaje, pero tenemos que seguir trabajando y ser constantes, que ya llegará lo que tenga que llegar”.

El Waterpolo Sevilla-Grupo Ceres rubricaba el pasado fin de semana la pérdida de la categoría en Primera Nacional masculina. Lo hacía después de 14 temporadas e incluso tras haber jugados dos campañas en la División de Honor entre 2007 y 2009, optando a la misma en la promoción de ascenso hace tan sólo dos cursos. Consumado el descenso, que llegaba desde la undécima y penúltima posición de la clasificación con tres victorias, dos empates y 17 derrotas, el entrenador del equipo del hispalense, Daniel García, analiza lo sucedido estos meses, lo que hace forma autocrítica pero al mismo tiempo positivamente, poniendo en valor el potencial de la cantera.

-Se acabó el curso en Primera, y con un desenlace inesperado.

-Es algo que con el transcurso de la liga veíamos que era una opción y finalmente ha sido así.

-Y eso que las dos primeras jornadas se saldaron con sendos triunfos.

-Comenzamos bien, ante rivales que conocíamos muy bien como Dos Hermanas y Málaga. Pero después, durante toda la liga, nos ha costado tener equilibrio en los partidos, tener confianza y sobre todo contar con un bloque fijo, en este caso por motivos laborales y lesiones.

Dani García, en un partido con el Waterpolo Sevillla-Grupo Ceres-A  título individual, ¿qué balance hace como máximo responsable técnico del equipo de Primera?

-Me siento responsable de los resultados obtenidos esta temporada. El primero que tiene que ser autocrítico soy yo conmigo mismo. Hay que corregir muchas cosas. Ha sido una temporada dura en la que creo que hemos aprendido todos. Eso creo que es positivo y nos tiene  ue servir a todos como aprendizaje y experiencia para el futuro.

-Después de 14 temporadas entre Primera y División de Honor, se hará extraño ver al Waterpolo Sevilla en Segunda Nacional.

-Lo importante es que seguimos compitiendo a nivel nacional y sobre todo pensando que hemos bajado con un grupo joven que tiene proyección de futuro y podemos sentar las bases en Segunda División, que es muy competitiva, para poder dar el salto en cualquier momento.

-El relevo generacional ha sido determinante.

-No creo que sea determinante, aunque sí que nos han faltado en muchos partidos esa experiencia y madurez en momentos claves de los partidos.

-Pero está claro que el trabajo realizado con estas promesas tendrá recompensa.

-Siempre hablo con los jugadores del trabajo, que hay que ser constantes. Es cierto que mirando la clasificación pues no es el lugar que un deportista quisiera estar, pero sí que es verdad que hemos sido constantes y que debemos de seguir así. Tenernos que corregir muchas cosas, ser autocríticos pero seguir trabajando, y ya llegará lo que tenga que llegar, pero con trabajo, constancia e ilusión.

-Porque si en algo se caracteriza el Waterpolo Sevilla es por ser un referente de la cantera.

-Se demuestra cada temporada, que estamos peleando por estar en todos los Campeonatos de España de categorías, que nuestro primer equipo es de cantera, que nuestro equipo femenino absoluto, que ha quedado cuarto de Andalucía, es de cantera (una media de 15 años). Somos conscientes de que la base de nuestro club es la cantera y que debemos de seguir apostando por ello.

-Por cierto, ¿qué tienen por delante ahora?

-Pues ahora tenemos los play off juveniles para conseguir plaza para el Campeonato de España, el Campeonato de Andalucía cadete para conseguir plaza igualmente para el Nacional, la Copa infantil y dos campeonatos nacionales y uno de Andalucía alevín.

-Para terminar…

-Pues dar las gracias a todos los que nos han apoyado en cada partido, a las familias y amigos. Sólo puedo decirles que seguiremos trabajando, que nunca lo dejaremos de hacer, que nuestro gran objetivo es seguir creciendo, estemos donde estemos. El objetivo es crecer y dar lo máximo.

El conjunto hispalense se despide de Primera Nacional masculina, 14 años después, con derrota a domicilio en Barcelona ante el C.N. Premiá (13-6).

-Grupo Ceres_Primer EquipoEl Waterpolo Sevilla-Grupo Ceres ha cerrado este sábado su participación en la liga de Primera Nacional masculina 2018/2019 cayendo derrotado en la pileta del C.N. Premiá catalán por 13-6. Con el descenso ya confirmado dos jornadas antes, el equipo hispalense no ha podido despedirse de la categoría de plata con un resultado positivo en la vigésima segunda y última jornada.

Los del barrio del Cerro del Águila, que dicen adiós a la temporada ocupando la undécima y penúltima posición de la tabla clasificatoria, han vuelto a acusar los mismos errores de todo el ejercicio, en el que la juventud de su renovada plantilla ha sido determinante para perder la categoría 14 años después. Su buen hacer defensivo en el choque se ha visto perjudicado por sus limitaciones en ataque, lo que ha hecho que a pesar de mantener las distancias con los locales en la primera parte (3-0 al final del primer cuarto y 3-2 en el inicio del segundo), con el paso de los minutos las distancias en el marcador fueron ampliándose en su contra progresivamente (7-2 al final del segundo cuarto).

Ante un rival ubicado en la sexta posición que solamente aspiraba al quinto puesto, los sevillanos, que militaran durante dos temporadas en la División de Honor entre 2007 y 2009, confirmaron por enésima vez el potencial de su joven plantilla, llamada a regresar en breve a Primera para devolver al waterpolo hispalense a la élite. Así, tutearon al Premiá durante el segundo y tercer cuartos, concluyendo este último con tablas parciales (2-2). Lástima que las distancias fueran insalvables en el cierre para que el conjunto dirigido por Dani García pudiera sacar algo positivo en su último choque del ejercicio.

FICHA DEL PARTIDO

C.N. Premiá (13): P. Mata, A. Llovera (1), G. Sanz, R. Albero (1), V. Roque, F. Iriso (2), A. Merino, A. Valera, J. Sutalo (5), P. García (1), M. Puighermanal (2), M. Letosa (1) y D. Pujol.

Waterpolo Sevilla-Grupo Ceres (6): P.J. López, A. López-Sáez, P. López-Sáez (1), V. Calderón (2), I. Rodríguez, J. del Pino (2), B. Macías, J. Iglesias (1), J. Castillo y M.A. Ramos.

Parciales: 3-0, 4-2, 2-2 y 4-2.

Árbitros: J. Cáceres, J.F. Domínguez y R. López.

Incidencias: Partido de la vigésima segunda jornada de Primera Nacional masculina de waterpolo jugado en el C.N. Premiá (Premiá de Mar, Barcelona).

 

Clasificación de Primera Nacional masculina

Los hispalenses se despiden de la categoría de plata visitando al C.N. Premiá de Mar (sábado, 18:00 h).

Se acaba el curso en Primera Nacional masculina para el Waterpolo Sevilla-Grupo Ceres, por desgracia con el billete para Segunda certificado desde hace dos jornadas. El equipo sevillano, penúltimo clasificado, se desplaza con motivo del vigésimo segundo y último capítulo liguero hasta la localidad de Premiá de Mar (Barcelona) para medirse este fin de semana al equipo local, ubicado en la sexta posición de la tabla.

Los del barrio del Cerro del Águila, que hace dos temporadas disputaban la fase de ascenso a la División de Honor y el pasado curso eran cuartos, posición lograda en cinco de las últimas seis campañas, intentarán al menos despedirse de la categoría de plata con buen sabor de boca. El sábado a partir de las 18:00, hora unificada para la última jornada en Primera, se las verán contra el C.N. Premiá, ante el que caían 7-9 en la primera vuelta, a finales de enero, en un partido que se decidía en el último cuarto tras llegar al desenlace con empate en el marcador (5-5).

El equipo dirigido por Dani García, que sin duda ha pagado el relevo generacional experimentado por una plantilla con mayoría de fichas juveniles este ejercicio, buscará la que podría ser su cuarta victoria de la temporada. Lo hará después de caer hace dos semanas en Hytasa ante el C.N. Montjuic por 4-15. Igualmente, el Premiá, que de ganar esta jornada podría mejorar un puesto en la clasificación, cedía en su partido precedente, en su caso ante el C.N. Rubí (13-11), tercer clasificado.

LOS JUVENILES, A POR EL TÍTULO DE LA LIGA ANDALUZA

Una hora antes del encuentro de Primera Nacional masculina, el equipo juvenil del Waterpolo Sevilla-Grupo Ceres disputará en Hytasa el primero de los dos partidos de las semifinales de la Liga Andaluza de la categoría, que le enfrenta al C.N. Caballa de Ceuta. Los sevillanos, campeones de la primera fase, son favoritos ante el cuarto clasificado de la fase regular. Eso sí, en la primera fase empataron en la capital hispalense (7-7) y caían, ya sin nada en juego, en la última jornada en la visita a Ceuta (9-5).

Clasificación de Primera Nacional masculina

 

Adrián Rodríguez se cuelga el bronce en el Campeonato de España interautonómico de Elche, donde Lola Muñoz es quinta con la FAN en categoría femenina.

La selección andaluza, con el trofeoEl Waterpolo Sevilla-Grupo Ceres ha subido al podio de los Campeonatos de España interautonómicos infantiles, celebrados de jueves a domingo en Elche. Lo ha hecho por medio de Adrián Rodríguez, integrante de la selección andaluza masculina, que dirigida técnicamente por Javier Tomillo se ha colgado la medalla de bronce tras superar en la lucha por el tercer puesto al País Vasco por 9-5, con remontada incluida en la segunda parte (0-0, 1-2, 1-2, 3-1, 2-0 y 2-0).

Previamente, el equipo andaluz, tercero de grupo en la primera fase tras perder 7-9 ante Madrid, campeona, y 5-11 ante Cataluña; derrotaba en cuartos de final a Canarias 14-7 para caer en semifinales 8-5 ante Cataluña, subcampeona.

En la categoría femenina, la jugadora del Waterpolo Sevilla-Grupo Ceres Lola Muñoz ocupaba la quinta posición con la selección andaluza, que se despedía del campeonato derrotando a Galicia 8-6 tras hacer lo propio antes en el inicio de la fase de consolación (puestos 5º al 8º) ante Aragón (13-3).

En la primera fase, el equipo de la FAN era tercero de su grupo para despedirse de las semifinales al lograr dos victorias (10-0 ante Baleares y 10-0 ante Murcia) y otras dos derrotas (1-11 ante Cataluña, campeona; y 4-7 ante País Vasco).

Los del Cerro del Águila ceden en Hytasa 4-15 ante el C.N. Montjuic en un partido con acento catalán desde el inicio (0-4).

Partido sin historia el disputado este sábado por el Waterpolo Sevilla-Grupo Ceres ante el C.N. Montjuic correspondiente a la vigésima primera y penúltima jornada de Primera Nacional masculina. Con el descenso ya consumado para los locales y la salvación certificada para los visitantes, fueron estos los que dominaron de principio a fin un choque definido desde su primer cuarto, a cuyo final se llegaba con cuatro goles de renta catalanes (1-5).

Los de Dani García, a los que se les está resistiendo la cuarta victoria de la temporada en la categoría de plata, chocaban una y otra vez contra la defensa rival. Así lo reflejaba el marcador de la piscina de Hytasa al término del segundo acto de un partido sentenciado en su ecuador tras cuatro nuevos goles barceloneses y ninguno en la cuenta sevillana (1-9).

El joven equipo hispalense, eso sí, tiró de orgullo para al menos anotarse el triunfo parcial en el tercer cuarto, saldado con victoria por 3-2, con goles para Ignacio Rodríguez, Miguel Ángel Ramos y Manuel Carrillo (4-11).

En el cierre, un nuevo arreón del Montjuic volvió a dejar en blanco el ataque del Waterpolo Sevilla-Grupo Ceres, que cedía el parcial por 0-4 para despedir el curso como local con derrota.

FICHA DEL PARTIDO

Waterpolo Sevilla-Grupo Ceres (4): P.J. López, P. González, J. Zapata, I. Galindo, I. Rodríguez (2), M.A. Ramos (1), M. Carrillo (1), P. Laguna, A. Andújar, J. Castillo, P. Castilla, V. Pérez de Vargas y V. Chacón.

C.N. Montjuic (15): V. Gispert, R. Montaño (2), X. Juanola (4), A. Ponferrada (1), A. Mielgo (1), M. Díaz (2), P. Badía, G. Herrera (1), P. Barnils, M. Higueras (4), T. Ávila y D.R. Weiland.

Parciales: 1-5, 0-4, 3-2 y 0-4.

Árbitros: A. Muntané, E. Iñesta y F.J. Colinet.

Incidencias: Partido de la vigésima primera jornada de Primera Nacional masculina de waterpolo jugado en el Centro Deportivo Municipal Hytasa de Sevilla. 

Clasificación de Primera Nacional masculina

El equipo hispalense, ya matemáticamente en Segunda, recibe en la penúltima jornada liguera al C.N. Montjuic (sábado, 18:00 horas).

El Waterpolo Sevilla-Grupo Ceres echa el cierre este fin de semana a la liga de Primera Nacional masculina como local. Lo hace con motivo de la vigésima primera y penúltima jornada, que afronta por desgracia con la certificación de su descenso a Segunda confirmada desde el capítulo liguero precedente, en el que la victoria del C.D.W. Málaga ante el C.N. Premiá le dejaba sin opciones. Su último rival del curso 2018/2019 en el Centro Deportivo Municipal Hytasa será el catalán C.N. Montjuic, al que recibirá el sábado a partir de las 18:00 horas.

Los del barrio del Cerro del Águila, que indudablemente han pagado la profunda renovación de su plantilla, cuajada de juveniles, intentarán ofrecer al menos la mejor despedida posible a su afición buscando la que puede ser cuarta victoria de la temporada. Para ello deberán superar a un rival implicado hasta hace dos jornadas en la lucha por la permanencia que se encuentra en la novena plaza de la tabla clasificatoria con 24 puntos, por los 11 de los locales.

En el choque de la primera vuelta ante los barceloneses, disputado a mediados del mes de enero, el Waterpolo Sevilla-Grupo Ceres caía 10-7 a pesar de llegar con ventaja al ecuador de un partido que tras sus dos primeros cuartos tenía acento andaluz (3-4).

Clasificación de Primera Nacional masculina