La nueva temporada 2008/09 nos obliga a una profunda reflexión que queremos compartir con todos nuestros amigos. El Club Waterpolo Sevilla comienza su segunda temporada en la máxima categoría tras un año pasado en el que todo le era nuevo (la categoría, la piscina) Para la presente ya sabemos a lo que nos enfrentamos. Por ello, la responsabilidad de participar en el máximo nivel del waterpolo español llevando el nombre de la ciudad, hacía necesarios algunos cambios para madurar como entidad y como equipo. La oportunidad de fijar nuevos rumbos y metas. Y este era el momento. Lo que no cambia es
Durante los últimos años en ligas nacionales, la competición nos ha hecho aprender mucho y en tiempo record lo que quizá nunca imaginamos. Fomentar el Waterpolo con jugadores nacidos en la cantera con entrenadores que han crecido con ellos – nuestro propio estilo- pero en un entorno cada vez más exigente y competitivo, donde disputar los partidos, no ya ganarlos, es todo un éxito, nos ha llevado a propiciarlos sin afectar a la personalidad de CWS porque, en definitiva, la intención no es otra que consolidar el Club y mejorar en juego, con independencia de la posición final alcanzada.Unos cambios que afectan a la estructura deportiva del Club, por un lado, y al patrocinio, por otro. Novedades sobre las que tenemos altas expectativas.Así, Jesús Ordóñez “Tano” pasa a desempeñar dro Biart, que fue capitán de la selección cubana de waterpolo en distintos campeonatos Iberoamericanos, Mundiales y Juegos Olímpicos a lo largo de cinco años, jugó en la liga española durante seis temporadas (Atlétic Barceloneta, Mataró y Olivar de Zaragoza) Las últimas seis temporadas ha sido entrenador del Club Natación Martíanez donde ha desarrollado una gran labor clasificándolo para Liga Europea en la temporada 2006/07.
Igualmente, la incorporación de jugadores profesionales. Hasta ahora la llegada de jugadores americanos a mediados de temporada había sido habitual en nuestro club procedentes de la liga universitaria americana y fundamentalmente de California. Esta temporada inauguramos la entrada de jugadores extranjeros a tiempo completo y desde comienzos de temporada, reforzando la plantilla en distintas posiciones. Son jugadores jóvenes, polivalentes en su juego y con mucho recorrido aun, de los que se espera mucho, pero que no tienen experiencia en la dura liga española. Andrej Janicek, eslovaco de Bratislava, con 21 años, procede del NCHZ Novaky de su ciudad, siendo habitual de