GALA DE DEPORTE DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

Un año más el Club Waterpolo Sevilla estuvo ampliamente representado en la Gala del Deporte de la ciudad celebrada anoche en el Palacio de Congresos.

Los jugadores Luis Rodríguez, Fernando López y Víctor Pérez estaban nominados en categoría masculina al Premio Puente de Triana que reconoce a la mejor trayectoria de un deportista sevillano de edad inferior a la absoluta. El Equipo Cadete, subcampeón de España, optaba al premio de mejor equipo de 2023. El internacional Miguel de Toro formado en la cantera del CW Sevilla se situó entre los 3 finalistas del Premio Ciudad de Sevilla dedicado al mejor deportista de la ciudad durante el pasado año.

El CEIP Ortiz de Zúñiga, merced a su dilatada colaboración con el club materializada en la actividad «El waterpolo en la escuela» fue nominado entre los aspirantes al premio al centro educativo con mayor implicación con las actividades deportivas en la ciudad.

El club felicita a todos sus nominados y al conjunto de deportistas y entidades premiadas. Este reconocimiento de la ciudad estimula a toda la familia del Waterpolo Sevilla a continuar con su trabajo diario en las instalaciones de Hytasa.

Fotos:

El CWS con el Alcalde de Sevilla José Luis Sanz y la Primera Teniente de Alcalde Área de Cultura y Deporte Minerva Salas:

Representación del CWS en la Gala:

El CWS con los representantes del Colegio E.I.P Ortíz de Zúñiga que fue nominado por su continuo apoyo del deporte:

Miguel de Toro finalista:

Retransmisión completa:

EL WATERPOLO SEVILLA B SIGUE ADELANTE EN LA LUCHA POR EL ASCENSO

Los canteranos del Waterpolo Sevilla refrendaron su paso adelante en esta fase de ascenso a la Segunda División Nacional de waterpolo masculino en la piscina del Parque Sureste de Rivas Vaciamadrid en el partido que les enfrentaba al Waterpolo Ciudad de Rivas. Resultó extraño el devenir del partido que acabó con una inusual cifra de goles reflejando el marcador final un empate a 22 tantos, igualdad que era suficiente para que los sevillanos se hicieran con el liderato del grupo.

La facilidad con que los ataques superaban la resistencia de las defensas llevó a un frecuente intercambio de goles que se decantó durante los primeros cuartos siempre a favor de los locales que se llevaron esos tres primeros parciales por 6-4, 6-5 y 8-5. Durante esos 24 minutos en ningún momento el Waterpolo Sevilla B estuvo por delante en el marcador y sólo en los segundos iniciales del encuentro y durante un breve lapsus del segundo cuarto conseguían empatar. Fruto de estas circunstancias el periodo final se iniciaba con 20-14 para el Ciudad de Rivas que parecía tener la victoria prácticamente asegurada. Antonio Andújar, autor de 6 de esos 14 goles fue el principal baluarte ofensivo sevillano en esos periodos.

Sin embargo, el vocabulario de esta competitiva y exitosa generación de waterpolistas sevillanos no incluye la palabra rendirse y el CW Sevilla B salió dispuesto a darle la vuelta al resultado en los 8 minutos finales. En menos de 2 minutos 3 goles consecutivos de Fernando López estrecharon el marcador hasta el 20-17 y forzaron al entrenador local a pedir un tiempo muerto destinado a evitar la relajación de los suyos que seguramente también acusaban en mayor medida el cansancio dada su mayor veteranía.

Tras ese tiempo muerto continuó la mejoría defensiva visitante y 2 goles de Juan Pavón y uno más de Fernando López cerraban un parcial de 0-6 para los sevillanos y devolvían la igualdad en el marcador (20-20) a falta de 4’33’’ para el final. Respondió ahora con 2 goles rápidos el Ciudad de Rivas para volver a ponerse por delante. El capitán sevillano Mario Mateos desde los 5 metros y Juan Pavón en el último ataque sevillano organizado tras un tiempo muerto solicitado por su entrenador Daniel García, ponían de nuevo el empate en el marcador (22-22) con el que se llegó al final del encuentro.

Los 22 goles sevillanos del partido fueron obra de Juan Pavón (5), León Ordoñez (2), Antonio Andújar (6), Fernando López (7) y Mario Mateos (2). En los próximos fines de semana la joven escuadra del Waterpolo Sevilla B se medirá en una eliminatoria a doble encuentro frente al CN Metropole en lo que supondrá el último obstáculo de la lucha por el ascenso a categoría de bronce del waterpolo masculino nacional.

Autor: Prensa CWS

Autor foto: Yeyo Fotografía

EL CIUDAD DE RIVAS SIGUIENTE RIVAL PARA EL CW SEVILLA B EN SU BÚSQUEDA DEL ASCENSO A LA SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL

El sábado a las 16,00 horas el equipo B del Waterpolo Sevilla rendirá visita a Rivas Vaciamadrid en la última jornada de la liguilla del grupo B1 de la fase de ascenso a la categoría de bronce del waterpolo masculino español. Enfrente se encontrará al CW Ciudad de Rivas, conjunto campeón de la liga madrileña en la que, al igual que los sevillanos en la andaluza, contaron sus partidos por victorias.

Tras los resultados de las primeras jornadas el segundo equipo del CW Sevilla depende de sí mismo para alcanzar la primera plaza del grupo y acceder a la eliminatoria final que otorgará ya una plaza de ascenso. Por contra de salir derrotados los sevillanos, éstos nunca podrán alcanzar la primera plaza ya que se produciría un triple empate entre los tres componentes del grupo que presumiblemente favorecería al Waterpolo Sant Adriá que consiguió una holgada victoria (20-9) frente al Ciudad de Rivas en la primera jornada de la liguilla y perdió de 3 (14-11) en Hytasa el pasado, contando con un goal-average de +8 que nunca podrían mejorar los del CW Sevilla B si salen derrotados en Rivas y difícilmente podría hacerlo el Ciudad de Rivas aún ganando el sábado.

En la eliminatoria final por el ascenso espera ya el histórico CN Metropole canario, club que tras renunciar hace un tiempo a su sección de waterpolo busca alcanzar de nuevo las categorías nacionales y ha superado ya con cierta holgura en la eliminatoria previa al CDN Portugalete.

El mismo sábado en la piscina municipal de Hytasa los equipos cadete masculino B y alevín masculino B del Waterpolo Sevilla tendrán partidos de sus ligas andaluzas frente a Waterpolo Jerez los cadetes y a CN Caballa y CDW Málaga los alevines. El domingo tocará doble desplazamiento con jornada en Jerez para el alevín A que jugará ante dos equipos del CW Dos Hermanas y en Ceuta para el cadete A que disputará el partido de ida de semifinales de la liga autonómica de dicha categoría frente al CN Caballa.

Autor: Prensa CWS
Autor foto: Yeyo Fotografía

CW Sevilla, Campeón de la Liga Juvenil Andaluza

El equipo juvenil masculino consiguió el segundo título regional de la temporada tras imponerse al CDW Málaga por 14-7, victoria que se suma a la conseguida por el equipo B a principios de abril en la liga andaluza masculina absoluta.

La intensa defensa visitante permitió al CDW Málaga hacerse con los dos primeros cuartos por idéntico parcial de 2-3 reduciendo de esta forma la ventaja lograda por los sevillanos en la ida (9-14). Tras el descanso largo el CW Sevilla juvenil salió dispuesto a eliminar cualquier atisbo de remontada y consiguió en los últimos cuartos un incontestable parcial de 10-1 (5-1 y 5-0). En este partido anotaron para el CW Sevilla Mario Mateos (5 goles), Juan Pavón, Fernando López y Gonzalo Gutiérrez (2 cada uno), José Gavín, Fran Gavín y Ricardo Beato.

Además el equipo B en el que repetían muchos de los juveniles recién proclamados campeones de Andalucía se impuso al Sant Adriá en su primer compromiso de la fase de ascenso a Segunda Nacional por 14-11. Magnífico fue el comienzo de los sevillanos que llegaron a ponerse por delante 8-1. Tras esta victoria el. Waterpolo Sevilla B viajará la próxima semana a Rivas Vaciamadrid dependiendo de sí mismo para alcanzar la eliminatoria final por el ascenso. Marcaron los goles sevillanos Fernando López (5), Fran Gavin (2), Juan Pavón, Rafael Esteve, Ricardo Beato, Antonio Andújar, Gonzalo Gutiérrez, Mario Mateos y Luis Rodríguez.

Autor: Prensa CWS

Autor foto: Fotografía Yeyo

Álbum de fotos del encuentro:

https://photos.app.goo.gl/eX2rRUHx7MLMF1Mb8

PROTAGONISMO PARA LA CANTERA DEL WATERPOLO SEVILLA EN HYTASA

El sábado, el conjunto juvenil masculino buscará alcanzar el segundo entorchado autonómico de la temporada, mientras que el equipo B iniciará su andadura en la fase de ascenso a Segunda División Nacional. Además, en la mañana del sábado el infantil femenino disputará la fase final de su liga autonómica y el domingo los equipos benjamines tendrán en Hytasa una nueva jornada de su campeonato de carácter formativo en el que no se registran resultados dado su carácter no competitivo.

Las componentes del equipo infantil femenino serán las primeras en lanzarse al agua en este fin de semana ya que están citadas en Algeciras para jugar el sábado a las 11,30 la semifinal de su liga andaluza que las enfrentará al CDW Málaga. Según el resultado obtenido ante las malagueñas, líderes de la liga regular, en la jornada de tarde las waterpolistas sevillanas jugarán el partido por el bronce o la gran final.
El mismo rival, CDW Málaga, será al que el conjunto juvenil masculino recibirá en Hytasa a partir de las 15,30 en partido de vuelta de la final de la liga autonómica de la categoría. El invicto durante toda la temporada equipo sevillano se trajo una importante ventaja (9-14) de la ida jugada el domingo en Inacua de forma que afronta el partido como favorito, aunque no por ello deberá confiarse ante la previsible resistencia que presentarán los costasoleños.

Con protagonistas muy similares en sus filas, el Waterpolo Sevilla B iniciará a las 18,30 la fase de ascenso a la categoría de bronce del waterpolo masculino nacional. Para llegar a contar con dos equipos en categoría nacional, como ya hizo en la temporada 12-13, el conjunto sevillano tendrá que superar como primer escollo una liguilla a una sola vuelta en la que se encuentra emparejado con el WP Sant Adriá y el Ciudad de Rivas. El pasado fin de semana estos dos equipos iniciaron la competición del grupo con holgada victoria de los catalanes (20-9) que serán quienes visiten Hytasa el sábado a partir de las 18,30 horas y podrían asegurarse la primera plaza del grupo de llevarse la victoria.

Autor: Prensa CWS
Autor foto: Emilio Sáenz