3ª Jornada, Pere Serrat, 19:15h. “Nuestra recompensase se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa” (Mahatma Gandhi)
C.N. Sant Andreu 14 – 5 C.W. Sevilla
Parciales: 6/0, 2/2, 3/2, 3/1 Tanteo: (1-0, 2-0, 3-0, 4-0, 5-0, 6-0) (7-0, 7-1, 8-1, 8-2) (9-2, 9-3, 10-3, 10-4, 11-4) (12-4, 13-4, 14-4, 14-5) Expulsiones: C.N. Sant Andreu (6) C.W. Sevilla (6) Superioridades: C.N. Sant Andreu (5/11) C.W. Sevilla (5/11) Penalties: C.N. Sant Andreu (2/5) C.W. Sevilla (2/6) Árbitros: A. Moliner (Cataluña) y F. Buch (Cataluña) Espectadores: 88 Alineaciones: C.N. Sant Andreu: López, Brugé, Segurana (1) González, Hernández (4) Cánovas (1) Ballesteros (1) García (1) Abarca (3) Cavalje, Cotterill (2) Bruder (1) C.W. Sevilla: A. Rosa, Espinosa, Calderón (1) Cañizares, Lastres, Duque (1) Asencio, Cortés, JA Millán (2) Rabaneda, Tardío, A. Millán, Alcaraz (1) Desarrollo del Partido: La tercera jornada de División de Honor llevó al Club Waterpolo Sevilla a enfrentarse al Natación San Andrés, equipo con el que disputó la promoción de Ascenso en la pasada campaña y que se ha reforzado lo suficiente como para no pasar los apuros del año pasado, especialmente con el australiano Cotterill y el joven holandés Cavalje, a los que se unirá el eslovaco Bruder. El encuentro se rompe en el primer cuarto, como viene siendo habitual, con un 6 a 0 de parcial para los locales. A partir de ahí otro partido. Los de Sevilla encajan su tercera derrota consecutiva en otras tantas jornadas, lo que parece será la tónica en estos primeras jornadas de ajuste a la categoría y que esperamos no se prolongue más allá de lo necesario. Destacar las importantes paradas del portero Andrés Rosa que, junto a los jóvenes Calderón y Alcaraz, mantuvieron al equipo en un cara a cara con los de Sant Andreu a partir del segundo cuarto. Para los de la partida sevillana, esta ha sido una nueva oportunidad de probar las mieles de la categoría, y aprender de un juego muy superior al que hoy por hoy pueden desarrollar.
http://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.png00adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2007-10-23 08:02:002017-09-04 10:16:33División de Honor vs. C.N. Sant Andreu (20/10/2007)
(Extracto de la Memoria Deportiva 2006/07) La temporada 2006/07 ha supuesto la consolidación del salto cualitativo iniciado hace ya dos temporadas, tanto por el número de equipos en competición como por los resultados en el ámbito andaluz, nacional e internacional. Se ha participado en 18 competiciones, seis de ellas nacionales y una con carácter internacional amistosa, con un total de ocho equipos, correspondientes a las categorías Absoluta, Júnior, Juvenil, Cadete, Infantil y Alevín disputándose hasta 150 partidos (19 más que la 2005/06) y todo ello con unos setenta jugadores con licencia, y una treintena de jóvenes que de forma esporádica se acercan a la escuela motivados por el waterpolo. El crecimiento es importante si comparamos solo el número de licencias tramitadas; 68 territoriales y 42 nacionales. A esto hay que unir la consolidación de jugadores sevillanos que asisten a programas de tecnificación nacional de la Real Federación Española de Natación: Cadetes como Eduardo Alcaraz, Javier Calderón, Francisco J. Del Pino; juveniles como Álvaro Millán y Víctor Calderón y senior como Roberto Lastres, Andrés Rosa y Javier Asencio. Tampoco debemos olvidar la presencia permanente de nuestros jugadores infantiles en la Selección Andaluza Infantil, que este año han sido cinco. Durante esta temporada ha representado todo un éxito que un jugador sevillano forme parte de la Selección Española Absoluta (Roberto Lastres) de la Cadete (Eduardo Alcaraz) de la Juvenil (Álvaro Millán) y dos hayan sido seleccionados para representar a España en la Universiada de Bangkok (Javier Asencio y Andrés Rosa) Tras alcanzar la tercera posición del primer equipo en la Liga Nacional de 1ª División la temporada 2005/06, en la pasada 2006/07 se buscaba consolidarlo dentro del grupo de los ochos mejores. Aspirar a un propósito de mayor alcance nos parecía ilusorio en la medida que se cuenta con un equipo no profesional, basado en la propia cantera y muy joven, uno de los más jóvenes de los que han competido en la 1ª División Nacional. A pesar de esto, se ha conseguido el subcampeonato de Liga, disputando el ascenso a la División de Honor. El ascenso a la máxima categoría para la 2007/08 a resultas de la renuncia del C.W. Valencia ha venido parejo a este resultado. En cualquier caso, sigue siendo objetivo para la próxima temporada echar raíces en estas divisiones nacionales donde la profesionalidad, las fuertes inversiones económicas y la presencia de jugadores de talla internacional, las están convirtiendo en altamente competitivas. Hoy por hoy el salto al profesionalismo y la contratación de estrellas del waterpolo internacional no forma parte de nuestros principios directores. Por otro lado, el crecimiento del club como entidad deportiva ha tenido un nuevo eje en el desarrollo del su equipo senior B, que ha disputado la liga Andaluza de Primera División (Fase Previa del Campeonato de España de Tercera División) con jugadores de categoría cadete y juvenil fundamentalmente, alcanzado el cuarto puesto además del subcampeonato de Copa Andaluza. La participación en estos competiciones ha sido la oportunidad de crecer un escalón más como club, abriendo perspectivas para jugadores con gran proyección y que necesitan de competición para dar el salto a la primera plantilla, como así lo han hecho ya el cadete Eduardo Alcaraz y los juveniles Víctor Calderón y Álvaro Millán. Igualmente, ser campeones de Andalucía en todas las categorías inferiores, por tercer año consecutivo, comienza a ser una gran responsabilidad para nuestro Club. Los jóvenes de la Escuela Deportiva también han tenido la oportunidad de participar en los Juegos Deportivos Municipales en categoría cadete con dos equipos alcanzando el campeonato y el subcampeonato. Pero el logro más importante para las categorías inferiores se refiere a los Campeonatos de España. Por tercer año consecutivo, el Club Waterpolo Sevilla ha sido el primer (y único) Equipo Andaluz que accede a una Final del Campeonato de España en categorías Júnior y Cadete. La magnitud de este logro queda patente por el hecho de que durante la actual temporada 2006/07 muy pocos equipos a escala nacional han estado presentes por méritos propios en las Finales de los Campeonatos de España para categorías inferiores.
http://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.png00adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2007-10-18 07:07:002021-09-24 07:56:28Resultados del Área de Competición
http://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.png00adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2007-10-17 07:37:002023-01-20 19:48:13Liga Juvenil Andaluza (1ª y 2ª jornadas)
Parciales: 1/4, 1/4, 4/5, 2/4 Tanteo: (0-1, 0-2, 0-3, 1-3, 1-4) (1-5, 1-6, 1-7, 2-7, 2-8) (3-8, 3-9, 3-10, 3-11, 3-12, 4-12, 5-12, 6-12, 6-13) (6-14, 6-15, 6-16, 7-16, 8-16, 8-17) Expulsiones: C.W. Sevilla (8) C.E. Mediterrani (12) Superioridades: C.W. Sevilla (5/11) C.E. Mediterrani (3/7) Penalties: C.W. Sevilla (0/0) C.E. Mediterrani (1/1) Árbitros: F. Sánchez (Cataluña) y D. Piñero (Madrid) Espectadores: 270 Alineaciones: C.E. Mediterrani: Gómez, Maitland (6) Aguirán (1) Angelats (1) Díaz (1) Trilles (1) Brugarolas, Cercadillo, Ballart (5) Francisco, Roca (1) Yáñez (1) Nieves C.W. Sevilla: A. Rosa, Espinosa, Calderón (1) Cañizares, Lastres (2) Duque, Asencio (1) Cortés (2) JA Millán (1) Rabaneda, Tardío, A. Millán (1) Alcaraz Desarrollo del Partido: El estreno en Hytasa del C.W. Sevilla se salda con derrota ante el Mediterrani barcelonés, que puso tierra de por medio en los dos primeros cuartos a base de contragolpe. Los de Sevilla parecen empezar sus partidos tras el descanso y aun deben creerse que juegan en División de Honor para iniciar los encuentros con el pitido inicial. El australiano Maitland, con seis tantos y Dani Ballart con cinco, hicieron del partido un recital de goles de lanzamiento exterior y de ataques rápidos ante una defensa local que las veía venir, y que solo a partir del tercer cuarto pudo contener las acometidas visitantes. Es mucho lo que queda por aprender en esta categoría, no hay otro objetivo esta temporada, para superar defensas que no den un milímetro de opción y donde deben aprovecharse las pocas opciones de gol que se consiguen. Cincuenta años hace que Sevilla no veía Waterpolo del máximo nivel. Un año, el 1957, donde la liga poco se parecía a la de ahora. A partir de ahí vinieron los títulos mundiales y olímpicos, los jugadores extranjeros y un gran salto de calidad. Otras cosas no han cambiado: los jugadores sevillanos siguen siendo amateurs y todos nacieron en la cantera. Con este motivo, la delegación sevillana de la Federación Andaluza de Natación hizo entrega al presidente Cutino de una placa conmemorativa. El baile de estrellas con el que acudirán los equipos de División de Honor se inició este sábado con la presencia de jugadores de contrastada categoría. A eso también habrá que acostumbrarse. En esta ocasión recaló Dani Ballart, con tres Juegos Olímpicos a sus espaldas y dos medallas (Oro en Atlanta’96 y Plata en Barcelona’92) así como dos Campeonatos del Mundo (1998 y 2001) Igualmente, Ramón Díaz (defensa de boya de la selección nacional) con el que se vio las caras el capitán sevillano Lastres. A pesar de la derrota (vendrán más) a este equipo hay que valorarlo no por los resultados sino por lo que hace. La afición (casi trescientos llenaron las gradas del Municipal de Hytasa) lo sabe y no deja de animar y apoyarle en todo momento porque se identifica con el. Y lo diremos en esta y en las 20 crónicas que restan de esta Liga: cada partido que juega CWS en División de Honor es ya una victoria.
(*) Michael Singletary “Samurai Mike“ (1958, Texas) Jugador de fútbol americano, que jugó la mayor parte de su carrera deportiva en los “Chicago Bears” de la NFL. Con los Bears Singletary era conocido como «el corazón de la defensa» Pertenece desde el año 1998 al Salón de la Fama del Fútbol.
http://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.png00adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2007-10-15 07:41:002023-03-10 07:38:26División de Honor vs. C.E. Mediterrani (13/10/2007)
Para la actual temporada 2007/08 se ha firmado un Acuerdo de Cooperación con la empresa Waterfly®, a través de su distribuidor nacional NedDrop Aquatics, por el cual se convierte en Proveedor Oficial de Material Deportivo y Textil del Club Waterpolo Sevilla. Waterfly®) es una entidad con experiencia contrastada en el sector de equipamiento para actividades acuáticas, proveedor oficial entre otros de la Liga Europea de Natación (LEN) Todo el equipo se ajusta a diseños propios y personalizados para el Club y es único para todas las categorías. Creemos con esto cumplir la demanda recibida por todas las familias que deseaban ver equipados a sus hijos en competición, desplazamientos y demás actos oficiales. El equipo está constituido por: Bañador de Competición, Calzona, Polo, Chaqueta-Polar y Bolsa-Petate. Según demandas se irá ampliando a otras prendas en próximas temporadas. En la sección TIENDA de waterpolosevilla.com encontraréis los diseños y precios. Los días de partido podréis realizar pedidos o bien las compras directamente. Para aquellos que prefieran emplear el correo podéis hacerlo a través de delegado@waterpolosevilla.com Es muy grande el esfuerzo que se ha hecho desde el Club para que todos los jugadores vayan correctamente equipados, respondiendo al interés de prácticamente todas las familias. http://www.neddrop.com/shop/language/index.cfm?language=esp
http://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.png00adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2007-10-10 13:24:002024-06-17 08:03:30Acuerdo de Cooperación con Waterfly®
Primera Jornada de la División de Honor y derrota ante el Campeón del curso pasado. Un Barceloneta que, si ya era claro dominador del waterpolo nacional (Campeón de Liga, Copa y Recopa y con más de setenta partidos sin perder) este año presenta más y mejores credenciales con las incorporaciones de Iván Pérez y Petar Trbojevic. Un primer partido que sirvió para tomarle el pulso a la categoría y comprobar las diferencias de objetivos y expectativas de uno y otro equipo a lo largo de la temporada. Tras un primer cuarto, donde los de Sevilla parecían no despertar del sueño de jugar en la máxima categoría ante los que son hoy por hoy sus ídolos, los de Santi Fernández endosan un 6 a 1 que dejaba las cosas claras. Los visitantes, algo más entonados a partir del segundo cuarto presentan más empuje en el ataque, encontrando las escasas vías de acercarse al gol. Algo de relajación local, las paradas del portero Andrés Rosa y los desaciertos en las jugadas de superioridad de los de Sevilla dejaron finalmente el marcador en el 17 a 6 que sabe bien, no por el tanteo, sino por haber hecho un estreno en División de Honor largamente esperado y trabajado. Y ante el mejor equipo de España.
http://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.png00adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2007-10-08 07:28:002024-06-17 08:03:23División de Honor vs C.N. At. Barceloneta (06/10/2007)
División de Honor vs. C.N. Sant Andreu (20/10/2007)
3ª Jornada, Pere Serrat, 19:15h.
“Nuestra recompensase se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa” (Mahatma Gandhi)
C.N. Sant Andreu 14 – 5 C.W. Sevilla
Parciales: 6/0, 2/2, 3/2, 3/1
Superioridades: C.N. Sant Andreu (5/11) C.W. Sevilla (5/11)
Tanteo: (1-0, 2-0, 3-0, 4-0, 5-0, 6-0) (7-0, 7-1, 8-1, 8-2) (9-2, 9-3, 10-3, 10-4, 11-4) (12-4, 13-4, 14-4, 14-5)
Expulsiones: C.N. Sant Andreu (6) C.W. Sevilla (6)
Penalties: C.N. Sant Andreu (2/5) C.W. Sevilla (2/6)
Árbitros: A. Moliner (Cataluña) y F. Buch (Cataluña)
Espectadores: 88
Alineaciones:
C.N. Sant Andreu: López, Brugé, Segurana (1) González, Hernández (4) Cánovas (1) Ballesteros (1) García (1) Abarca (3) Cavalje, Cotterill (2) Bruder (1)
C.W. Sevilla: A. Rosa, Espinosa, Calderón (1) Cañizares, Lastres, Duque (1) Asencio, Cortés, JA Millán (2) Rabaneda, Tardío, A. Millán, Alcaraz (1)
Desarrollo del Partido:
La tercera jornada de División de Honor llevó al Club Waterpolo Sevilla a enfrentarse al Natación San Andrés, equipo con el que disputó la promoción de Ascenso en la pasada campaña y que se ha reforzado lo suficiente como para no pasar los apuros del año pasado, especialmente con el australiano Cotterill y el joven holandés Cavalje, a los que se unirá el eslovaco Bruder.
El encuentro se rompe en el primer cuarto, como viene siendo habitual, con un 6 a 0 de parcial para los locales. A partir de ahí otro partido. Los de Sevilla encajan su tercera derrota consecutiva en otras tantas jornadas, lo que parece será la tónica en estos primeras jornadas de ajuste a la categoría y que esperamos no se prolongue más allá de lo necesario.
Destacar las importantes paradas del portero Andrés Rosa que, junto a los jóvenes Calderón y Alcaraz, mantuvieron al equipo en un cara a cara con los de Sant Andreu a partir del segundo cuarto. Para los de la partida sevillana, esta ha sido una nueva oportunidad de probar las mieles de la categoría, y aprender de un juego muy superior al que hoy por hoy pueden desarrollar.
Resultados del Área de Competición
(Extracto de la Memoria Deportiva 2006/07)
carácter internacional amistosa, con un total de ocho equipos, correspondientes a las categorías Absoluta, Júnior, Juvenil, Cadete, Infantil y Alevín disputándose hasta 150 partidos (19 más que la 2005/06) y todo ello con unos setenta jugadores con licencia, y una treintena de jóvenes que de forma esporádica se acercan a la escuela motivados por el waterpolo. El crecimiento es importante si comparamos solo el número de licencias tramitadas; 68 territoriales y 42 nacionales.
Del Pino; juveniles como Álvaro Millán y Víctor Calderón y senior como Roberto Lastres, Andrés Rosa y Javier Asencio. Tampoco debemos olvidar la presencia permanente de nuestros jugadores infantiles en la Selección Andaluza Infantil, que este año han sido cinco. Durante esta temporada ha representado todo un éxito que un jugador sevillano forme parte de la Selección Española Absoluta (Roberto Lastres) de la Cadete (Eduardo Alcaraz) de la Juvenil (Álvaro Millán) y dos hayan sido seleccionados para representar a España en la Universiada de Bangkok (Javier Asencio y Andrés Rosa)
conseguido el subcampeonato de Liga, disputando el ascenso a la División de Honor. El ascenso a la máxima categoría para la 2007/08 a resultas de la renuncia del C.W. Valencia ha venido parejo a este resultado.
para dar el salto a la primera plantilla, como así lo han hecho ya el cadete Eduardo Alcaraz y los juveniles Víctor Calderón y Álvaro Millán.
primer (y único) Equipo Andaluz que accede a una Final del Campeonato de España en categorías Júnior y Cadete. La magnitud de este logro queda patente por el hecho de que durante la actual temporada 2006/07 muy pocos equipos a escala nacional han estado presentes por méritos propios en las Finales de los Campeonatos de España para categorías inferiores.
La temporada 2006/07 ha supuesto la consolidación del salto cualitativo iniciado hace ya dos temporadas, tanto por el número de equipos en competición como por los resultados en el ámbito andaluz, nacional e internacional.
Se ha participado en 18 competiciones, seis de ellas nacionales y una con
A esto hay que unir la consolidación de jugadores sevillanos que asisten a programas de tecnificación nacional de la Real Federación Española de Natación: Cadetes como Eduardo Alcaraz, Javier Calderón, Francisco J.
Tras alcanzar la tercera posición del primer equipo en la Liga Nacional de 1ª División la temporada 2005/06, en la pasada 2006/07 se buscaba consolidarlo dentro del grupo de los ochos mejores. Aspirar a un propósito de mayor alcance nos parecía ilusorio en la medida que se cuenta con un equipo no profesional, basado en la propia cantera y muy joven, uno de los más jóvenes de los que han competido en la 1ª División Nacional. A pesar de esto, se ha
En cualquier caso, sigue siendo objetivo para la próxima temporada echar raíces en estas divisiones nacionales donde la profesionalidad, las fuertes inversiones económicas y la presencia de jugadores de talla internacional, las están convirtiendo en altamente competitivas. Hoy por hoy el salto al profesionalismo y la contratación de estrellas del waterpolo internacional no forma parte de nuestros principios directores.
Por otro lado, el crecimiento del club como entidad deportiva ha tenido un nuevo eje en el desarrollo del su equipo senior B, que ha disputado la liga Andaluza de Primera División (Fase Previa del Campeonato de España de Tercera División) con jugadores de categoría cadete y juvenil fundamentalmente, alcanzado el cuarto puesto además del subcampeonato de Copa Andaluza. La participación en estos competiciones ha sido la oportunidad de crecer un escalón más como club, abriendo perspectivas para jugadores con gran proyección y que necesitan de competición
Igualmente, ser campeones de Andalucía en todas las categorías inferiores, por tercer año consecutivo, comienza a ser una gran responsabilidad para nuestro Club. Los jóvenes de la Escuela Deportiva también han tenido la oportunidad de participar en los Juegos Deportivos Municipales en categoría cadete con dos equipos alcanzando el campeonato y el subcampeonato.
Pero el logro más importante para las categorías inferiores se refiere a los Campeonatos de España. Por tercer año consecutivo, el Club Waterpolo Sevilla ha sido el
Liga Juvenil Andaluza (1ª y 2ª jornadas)
C.W. Sevilla 29 – 1 Epsilom
06/10/2007 (Municipal Hytasa) 1ª Jornada
Parciales: 8-0, 4-0, 8-1, 9-0
Tanteo: (1-0, 2-0, 3-0, 4-0, 5-0, 6-0, 7-0, 8-0) (9-0, 10-0, 11-0, 12-0) (13-0, 14-0, 15-0, 16-0, 17-0, 18-0, 19-0, 19-1, 20-1) (21-1, 22-1, 23-1, 24-1, 25-1, 26-1, 27-1, 28-1, 29-1)
Expulsiones: C.W. Sevilla (0) Epsilom (3)
Superioridades: C.W. Sevilla (1/3) Epsilom (0/0)
Penalties: C.W. Sevilla (0/0) Epsilom (0/0)
Árbitros: F. Fernández y D. López
Espectadores: 40
Alineación C.W. Sevilla: Cruz, J. Calderón (7) Holgado (2) Alcaraz (2) Blanco (1) Jiménez (2) Llopis, JM Sánchez, Zabala (2) Daniel García (6) López, Vizcaino (7) Pérez Bonillo
C.W. Sevilla 16 – 0 A.D. Aljarafe XXI
13/10/2007 (Municipal Hytasa) 2ª Jornada
Parciales: 3-0, 3-0, 6-0, 4-0
Tanteo: (1-0, 2-0, 3-0) (4-0, 5-0, 6-0) (7-0, 8-0, 9-0, 10-0, 11-0, 12-0) (13-0, 14-0, 15-0, 16-0)
Expulsiones: C.W. Sevilla (0) A.D. Aljarafe XXI (6)
Superioridades: C.W. Sevilla (0/6) A.D. Aljarafe XXI (0/0)
Penalties: C.W. Sevilla (0/0) A.D. Aljarafe XXI (0/1)
Árbitros: M. Peñaloza y M. López Calle
Espectadores: –
Alineación C.W. Sevilla: Cruz, Colinet, J. Calderón (6) Casado (2) Blanco (1) Jiménez, Llopis, Esteban (3) Marco (3) Daniel García (2) León, Vizcaino
División de Honor vs. C.E. Mediterrani (13/10/2007)
2ª Jornada, Municipal Hytasa, 17:30h.
“¿Lo que más me gusta del juego? La oportunidad de jugar. Así de simple (Mike Singletary)” *
C.W. Sevilla 8 – 17 C.E. Mediterrani
Parciales: 1/4, 1/4, 4/5, 2/4
Expulsiones: C.W. Sevilla (8) C.E. Mediterrani (12)
A pesar de la derrota (vendrán más) a este equipo hay que valorarlo no por los resultados sino por lo que hace. La afición (casi trescientos llenaron las gradas del Municipal de Hytasa) lo sabe y no deja de animar y apoyarle en todo momento porque se identifica con el. Y lo diremos en esta y en las 20 crónicas que restan de esta Liga: cada partido que juega CWS en División de Honor es ya una victoria.
Tanteo: (0-1, 0-2, 0-3, 1-3, 1-4) (1-5, 1-6, 1-7, 2-7, 2-8) (3-8, 3-9, 3-10, 3-11, 3-12, 4-12, 5-12, 6-12, 6-13) (6-14, 6-15, 6-16, 7-16, 8-16, 8-17)
Superioridades: C.W. Sevilla (5/11) C.E. Mediterrani (3/7)
Penalties: C.W. Sevilla (0/0) C.E. Mediterrani (1/1)
Árbitros: F. Sánchez (Cataluña) y D. Piñero (Madrid)
Espectadores: 270
Alineaciones:
C.E. Mediterrani: Gómez, Maitland (6) Aguirán (1) Angelats (1) Díaz (1) Trilles (1) Brugarolas, Cercadillo, Ballart (5) Francisco, Roca (1) Yáñez (1) Nieves
C.W. Sevilla: A. Rosa, Espinosa, Calderón (1) Cañizares, Lastres (2) Duque, Asencio (1) Cortés (2) JA Millán (1) Rabaneda, Tardío, A. Millán (1) Alcaraz
Desarrollo del Partido:
El estreno en Hytasa del C.W. Sevilla se salda con derrota ante el Mediterrani barcelonés, que puso tierra de por medio en los dos primeros cuartos a base de contragolpe. Los de Sevilla parecen empezar sus partidos tras el descanso y aun deben creerse que juegan en División de Honor para iniciar los encuentros con el pitido inicial. El australiano Maitland, con seis tantos y Dani Ballart con cinco, hicieron del partido un recital de goles de lanzamiento exterior y de ataques rápidos ante una defensa local que las veía venir, y que solo a partir del tercer cuarto pudo contener las acometidas visitantes.
Es mucho lo que queda por aprender en esta categoría, no hay otro objetivo esta temporada, para superar defensas que no den un milímetro de opción y donde deben aprovecharse las pocas opciones de gol que se consiguen.
Cincuenta años hace que Sevilla no veía Waterpolo del máximo nivel. Un año, el 1957, donde la liga poco se parecía a la de ahora. A partir de ahí vinieron los títulos mundiales y olímpicos, los jugadores extranjeros y un gran salto de calidad. Otras cosas no han cambiado: los jugadores sevillanos siguen siendo amateurs y todos nacieron en la cantera. Con este motivo, la delegación sevillana de la Federación Andaluza de Natación hizo entrega al presidente Cutino de una placa conmemorativa.
El baile de estrellas con el que acudirán los equipos de División de Honor se inició este sábado con la presencia de jugadores de contrastada categoría. A eso también habrá que acostumbrarse. En esta ocasión recaló Dani Ballart, con tres Juegos Olímpicos a sus espaldas y dos medallas (Oro en Atlanta’96 y Plata en Barcelona’92) así como dos Campeonatos del Mundo (1998 y 2001) Igualmente, Ramón Díaz (defensa de boya de la selección nacional) con el que se vio las caras el capitán sevillano Lastres.
Fotos del encuentro en http://www.flickr.com/photos/torrija
(*) Michael Singletary “Samurai Mike“ (1958, Texas) Jugador de fútbol americano, que jugó la mayor parte de su carrera deportiva en los “Chicago Bears” de la NFL. Con los Bears Singletary era conocido como «el corazón de la defensa» Pertenece desde el año 1998 al Salón de la Fama del Fútbol.
Acuerdo de Cooperación con Waterfly®
Para la actual temporada 2007/08 se ha firmado un Acuerdo de Cooperación con la empresa Waterfly®, a través de su distribuidor nacional NedDrop Aquatics, por el cual se convierte en Proveedor Oficial de Material Deportivo y Textil del Club Waterpolo Sevilla. Waterfly®) es una entidad con experiencia contrastada en el sector de equipamiento para actividades acuáticas, proveedor oficial entre otros de la Liga Europea de Natación (LEN)
Todo el equipo se ajusta a diseños propios y personalizados para el Club y es único para todas las categorías.
Creemos con esto cumplir la demanda recibida por todas las familias que deseaban ver equipados a sus hijos en competición, desplazamientos y demás actos oficiales.
El equipo está constituido por: Bañador de Competición, Calzona, Polo, Chaqueta-Polar y Bolsa-Petate. Según demandas se irá ampliando a otras prendas en próximas temporadas.
En la sección TIENDA de waterpolosevilla.com encontraréis los diseños y precios. Los días de partido podréis realizar pedidos o bien las compras directamente. Para aquellos que prefieran emplear el correo podéis hacerlo a través de delegado@waterpolosevilla.com
Es muy grande el esfuerzo que se ha hecho desde el Club para que todos los jugadores vayan correctamente equipados, respondiendo al interés de prácticamente todas las familias.
http://www.neddrop.com/shop/language/index.cfm?language=esp
División de Honor vs C.N. At. Barceloneta (06/10/2007)
C.N. At. Barceloneta 17 – 6 C.W. Sevilla
Parciales: 6-1, 5-3, 3-0, 3-2
Tanteo: (1-0, 2-0, 3-0, 4-0, 4-1, 5-1, 6-1) (7-1, 7-2, 8-2, 9-2, 10-2, 10-3, 11-3, 11-4) (12-4, 13-4, 14-4) (14-5, 15-5, 15-6, 16-6, 17-6)
Expulsiones: C.N. At. Barceloneta (3) C.W. Sevilla (6)
Superioridades: C.N. At. Barceloneta (4/6) C.W. Sevilla (0/3)
Penalties: C.N. At. Barceloneta (1/1) C.W. Sevilla (0/0)
Árbitros: X. Guardia (Cataluña) y E. Iñesta (Cataluña)
Espectadores: 72
Alineaciones:
C.N. At. Barceloneta: V. García, Cushman, Martín, Trbojevic (3) Minguell (2) Picas, Roca (2) Pérez (1) Vallés (4) Fernández (2) Delgado, X. García (3), Fandós
C.W. Sevilla: Andrés Rosa, Espinosa, Calderón (1) Cañizares, Lastres (2) Duque, Asencio, Cortés, JA. Millán (3) Rabaneda, Tardío, A.Millán
Desarrollo del Partido:
Un primer partido que sirvió para tomarle el pulso a la categoría y comprobar las diferencias de objetivos y expectativas de uno y otro equipo a lo largo de la temporada. Tras un primer cuarto, donde los de Sevilla parecían no despertar del sueño de jugar en la máxima categoría ante los que son hoy por hoy sus ídolos, los de Santi Fernández endosan un 6 a 1 que dejaba las cosas claras. Los visitantes, algo más entonados a partir del segundo cuarto presentan más empuje en el ataque, encontrando las escasas vías de acercarse al gol. Algo de relajación local, las paradas del portero Andrés Rosa y los desaciertos en las jugadas de superioridad de los de Sevilla dejaron finalmente el marcador en el 17 a 6 que sabe bien, no por el tanteo, sino por haber hecho un estreno en División de Honor largamente esperado y trabajado. Y ante el mejor equipo de España.