Los recientes campeones de la Liga Andaluza absoluta disputarán durante el fin de semana el Campeonato de España de Tercera División en Cartagena

El equipo B del Waterpolo Sevilla se ha desplazado hasta Cartagena para disputar el Campeonato de España de Tercera División entre el viernes 20 y el domingo 22 de mayo. El conjunto sevillano participa en este campeonato con una convocatoria exclusivamente formada por jugadores de edad juvenil y cadete, que formaron la base del equipo que venció en la final de la Liga Andaluza absoluta al CW Chiclana. Con esta premisa, los jóvenes jugadores de la cantera de Hytasa, buscarán ganar experiencia, aunque la gran mayoría ya sabe lo que es jugar en Primera Nacional en un número mayor o menor de encuentros, y que el torneo les sirva de preparación para los Campeonatos de España de sus categorías a disputar en los meses de junio y julio y para los cuales el CW Sevilla ya tiene clasificados a sus equipos juvenil, cadete, infantil y alevín.

El equipo sevillano se encuentra encuadrado en el grupo A1 junto al CW Elx, frente al que debutarán en la mañana del viernes, el Conectabalear Mallorca, y los equipos vascos del Getxo Igeriketa Bolue y del C.D.N. Urpolozaleak. En la tarde del domingo se cruzarán con el equipo clasificado en su misma posición en el grupo A2, formado por el CN Cuatro Caminos, el CN Sant Feliu B, el anfitrión CW Carthago, el Waterpolo Albacete y el RCN Vigo, para decidir la posición final del campeonato.

La actividad de los equipos de cantera del Waterpolo Sevilla se completa este fin de semana con el partido de ida de la final de la Liga Andaluza infantil a disputar el viernes en Montequinto frente al CW Dos Hermanas y los dos partidos de la semifinal de la liga alevín en la que el rival será el CDW Jerez. La ida de esta última eliminatoria se disputará el sábado en el CDM Hytasa y la vuelta el domingo en la Piscina José Laguillo de Jerez.

Autor: Jesús Damián López Manjón

En el partido de ida de la eliminatoria por el quinto puesto el C.N. Sant Feliu logró una sustanciosa ventaja de 4 goles para afrontar el partido de vuelta

El último partido de la temporada de Primera nacional en Hytasa para el Waterpolo Sevilla se saldó con una derrota que le complicará optar a la quinta posición final de la clasificación. Muy igualado y con predominio de las defensas fue el primer cuarto que acabó con un resultado de 3-2 para los locales. Sin embargo, en el segundo cuarto los barceloneses abrieron claramente ventaja a su favor con un resultado parcial de 2-7 que dejaba el marcador en 5-9 al llegar al descanso largo.

En el tercer cuarto volvió a vivirse un parcial muy igualado, acabaría con un 3-3 parcial, pero ya los barceloneses jugaban con la tranquilidad de la ventaja que habían acumulado previamente en el marcador. Los esfuerzos de los locales por recortar diferencias durante el periodo final chocaron con el acierto cara a puerta de Max Pugibet que consiguió dominar la posición de boya y anotó hasta 5 goles en ese cuarto definitivo (fueron 8 en total durante el encuentro), casi siempre desde los dos metros.

Los goles de los jugadores locales fueron conseguidos por Alejandro Andújar, Nacho Rodríguez (4 cada uno), Víctor Pérez de Vargas (2) y anotaron un gol cada uno Pablo López-Sáez, Iván Galindo y Francisco Javier del Pino. Tras este marcador, tocará nadar a contracorriente para los sevillanos en su visita a Sant Feliu para intentar hacerse con la quinta posición al final de la temporada.

Autor: Jesús Damián López Manjón

Foto: Esteban Rodríguez   Autor: Antonio Sigüenza

Las de Hytasa se mantuvieron con opciones hasta mediado el último cuarto, pero finalmente no conservaron la ventaja de la ida y quedan fuera de la final por el ascenso a Primera Nacional.

Empezó fuerte el Askartza con dos goles en los dos primeros minutos del encuentro y culminando el primer cuarto del partido con un 4-2 a su favor merced a 4 tantos conseguidos por la misma jugadora Irati Rubianes. A partir de ahí, las locales jugaban ya con la eliminatoria igualada y no permitieron a las sevillanas acercarse a más de esa diferencia en el marcador durante el resto del encuentro. Repitieron las jugadoras vascas el parcial de 4-2 en el segundo cuarto y llegaron al descanso largo con 8-4 en el marcador.
Trasa la reanudación las jugadoras del Waterpolo Sevilla consiguieron igualar el marcador del tercer cuarto (2-2) y llegar al periodo definitivo con una desventaja de 10-6 que mantenía vivas sus opciones. A pesar de que las sevillanas no pudieron contar con Blanca Curquejo desde el final del tercer cuarto y con Lidia Cabrerizo desde el comienzo del cuarto, no dieron su brazo a torcer y lograron iniciar el último cuarto con un parcial de 0-2 que volvía a dejar la eliminatoria igualada a falta 5’40’’. Fueron las jugadoras locales las que estuvieron más acertadas en esos minutos decisivos logrando batir la portería de Marta Bernal hasta en tres ocasiones y consiguiendo así el pase a la eliminatoria final por el ascenso a Primera Nacional.

Para el Waterpolo Sevilla marcaron en el encuentro Aida Bartolomé (3), Blanca Curquejo (2), e Iris Bartolomé, Lidia Cabrerizo y Laura Delgado con uno cada una. Termina así una brillante temporada para la sección femenina del waterpolo Sevilla que con una joven plantilla ha logrado por primera vez el Campeonato de la Liga Andaluza y ha disfrutado de una gran experiencia en esta eliminatoria por el ascenso a categoría nacional.

Autor: Jesús Damián López Manjón

C. W. Sevilla- C.N. Sant Feliu, CDM Hytasa, Sábado 14, 16,00 horas

Finalizada la liga regular en sus dos fases, el Waterpolo Sevilla afronta el último compromiso de la temporada con la disputa de la eliminatoria por el quinto puesto final.

El representante andaluz en la categoría de plata del waterpolo nacional masculino se enfrenta a doble partido al C.N. Sant Feliu para optar a la 5ª posición definitiva de la categoría. Sea cual sea el resultado de esta eliminatoria los waterpolistas sevillanos van a culminar la temporada mejorando la clasificación de la 20/21 cuando fueron novenos. Con la habitual filosofía del club este logro se ha conseguido con una plantilla eminentemente canterana, en la que, como muestra de ello, han debutado hasta el momento 4 jugadores de edad cadete en Primera Nacional durante la temporada.

El rival por la quinta plaza será el C.N. Sant Feliu con el que los sevillanos se han enfrentado en la segunda fase de la liga ya que ambos clubs han disputado el grupo C en dicha fase, aquel del que han salido los equipos que están disputando por los play-off por el ascenso. En dicha fase, barceloneses y sevillanos han tenido una trayectoria pareja habiendo vencido cada uno de ellos en el enfrentamiento directo que han disputado como locales, 10-7 en Hytasa y 14-12 en tierras barcelonesas. Otra prueba de la igualdad entre los dos contendientes es el hecho de que ambos hayan acabado con la misma cifra de goles, 147, el total de partidos computados para la clasificación de la segunda fase. Estos precedentes no permiten, por tanto, pensar en un favoritismo para ninguno de ellos en esta eliminatoria.
Daniel García, director técnico del Waterpolo Sevilla quiere “terminar en casa con una victoria, y celebrar la temporada que se ha realizado. Pase lo que pase ha sido una gran temporada en la que el equipo ha crecido, sobre todo ha disfrutado y merece una enhorabuena”.

Autor: Jesús Damián López Manjón

Sábado 15.00 horas. Colegio Claret (Bilbao).

Las sevillanas parten con un margen de dos goles (14-12) para acceder a la eliminatoria definitiva por el ascenso a Primera División Nacional.

Las componentes del equipo femenino del Waterpolo Sevilla viajan este sábado a Bilbao para disputar el partido de vuelta de la primera eliminatoria por el ascenso a Primera Nacional. El pasado sábado en la piscina de Hytasa se vivió un intenso y emocionante partido que las sevillanas lograron decantar a su favor por 14 goles a 12. El equipo local con una plantilla muy joven y de muy escasa experiencia en categoría nacional tardó un poco en entrar en juego, pero superados los nervios iniciales, tomaron la ventaja en el marcador aún en el primer cuarto y la mantuvieron durante todo el encuentro.

Para rematar la tarea y pasar a la eliminatoria final las jugadoras de Hytasa tendrán que ser capaces de mantener ese estrecho margen en una piscina tradicionalmente complicada para los equipos visitantes dadas sus dimensiones. Enfrente, tendrán un equipo al que se mostraron muy igualadas en la ida, pero que cuenta con un plus superior de experiencia porque ya disputó la fase de ascenso a Primera Nacional la temporada pasada y mantiene a muchas de las jugadoras que participaron en dicha eliminatoria. Además, es de esperar que las bilbaínas cuenten con el respaldo de la grada.

Por todo lo anterior el entrenador del C.W. Sevilla femenino Luis Rodríguez ve la eliminatoria “totalmente abierta” y manifiesta las ganas de sus jugadoras por “intentar por todos los medios retrasar un poco más las vacaciones” siendo conscientes de que a las dificultades que pondrán las rivales habrá que añadir las que añada “una piscina muy complicada”. De conseguir superar esta eliminatoria las jugadoras del Waterpolo Sevilla tendrán que afrontar un cruce más para lograr el ascenso. El rival será el vencedor de la semifinal C.N. Vallirana- C.W. Turia que se resolverá el domingo en tierras valencianas y en la que las de Vallirana cuentan con un 16-9 a su favor conseguido en la ida.

Autor: Jesús Damián López Manjón

Las sevillanas vencieron por 14-12 al Askartza, margen que deberán mantener el próximo fin de semana en Bilbao para acceder al último cruce por el ascenso a la categoría de plata del waterpolo femenino español
El partido se inició con un gol muy rápido de las visitantes al que las jugadoras sevillanas, noveles en estas lides y a las que les costó entrar en el duelo, tardaron en responder hasta 5 minutos llegando a fallar un penalti en ese tiempo. Sin embargo, a partir de ahí, el Askartza no volvió a ponerse por delante en el marcador durante el resto del partido. Finalizado el primer cuarto con empate (2-2), durante el segundo el marcador se movió bastante más (5-3 para el C.W. Sevilla) con muchos de esos goles conseguidos a través de la transformación de penaltis, tres para las locales y uno para el Askartza durante este periodo.
Tras el descanso largo se repitió el inicio del partido con un rápido gol bilbaíno conseguido además por la misma jugadora, Irati Rubianes, que ponía el 7-6 en el luminoso. Durante todo el tercer cuarto el intercambio de goles mantuvo la cercanía en el marcador hasta el 10-9 con que se llegaba al periodo final. En ese cuarto definitivo fueron las sevillanas las que lograron imponerse llegando a alcanzar en un par de ocasiones (12-9 y 14-11) ventajas de hasta tres goles, aunque al final el equipo vasco las redujo al 14-12 final.
Por el Waterpolo Sevilla marcaron Aida Bartolomé (4), Blanca Curquejo (3), María Blanco, Iris Bartolomé, Lidia Cabrerizo (2 cada una) y Celeste Rodríguez (1). Con este resultado las jugadoras del C.W. Sevilla afrontarán el partido de vuelta en Bilbao con una ligera ventaja y, sobre todo, con la confianza conseguida con esta victoria.