DOBLETE EN HYTASA

Liga Andaluza Juvenil de Waterpolo Masculino (1ª Jornada)

Waterpolo Sevilla EMASESA vs Waterpolo Málaga

Fecha: sábado, 30 de octubre de 2010

Pitido Inicial: 15:15h

Piscina: Municipal de Hytasa (Avda. de Hytasa, 10 – 41700 Sevilla)

Liga Andaluza Primera División de Waterpolo Masculino (2ª Jornada)

Waterpolo Sevilla EMASESA vs Waterpolo Málaga

Fecha: sábado, 30 de octubre de 2010

Pitido Inicial: 16:30h

Piscina: Municipal de Hytasa (Avda. de Hytasa, 10 – 41700 Sevilla)

El Waterpolo Sevilla EMASESA recibe la visita del Waterpolo Málaga en un doble enfrentamiento (juvenil y absoluto) que reúne los ingredientes necesarios de emoción y ganas de victoria por ambos clubes.

Campeón y subcampeón juveniles del pasado curso tendrán la oportunidad así de iniciar la liga 2010/11 en la primera jornada y comprobar la preparación de pretemporada.

Por su parte, el filial CWS, tras su victoria la pasada semana al B de Dos Hermanas, tiene el difícil reto de dar la cara a un Waterpolo Málaga que viene de ganar al Emalgesa Algeciras por un contundente 25 a 1.

Más información en www.waterpolosevilla.com

VISITA A UN GRANDE

2ª Jornada Primera División de Waterpolo Masculino

Club Natación Atlétic Barceloneta vs. Waterpolo Sevilla EMASESA

Fecha: sábado, 30 de octubre de 2010

Pitido Inicial: 13:45h

Piscina: Sant Sebastiá (Barcelona)


El Waterpolo Sevilla EMASESA visita este sábado, en la segunda jornada de Liga de 1ª División, la piscina del Club que lleva cinco años ganando todos los trofeos nacionales del Waterpolo Masculino. Quince títulos que avalan su poderío. Y el hecho de que el partido sea ante el filial no quita un ápice de ese altísimo nivel que ostenta hoy por hoy el Atlétic Barceloneta.

El equipo de Nacho Cañizares se enfrenta, así, a un equipo que reúne lo mejor y más granado de las categorías inferiores catalanas, seleccionados y reunidos en el club marinero para ir ofreciendo alternativas y mejoras a lo que ya tiene altas prestaciones en el equipo A.

Tras el partido perdido en casa en la primera jornada, pero con buenas sensaciones, esta primera salida debe servir para ir consolidando el juego de los jóvenes de Hytasa e ir tomando la temperatura a una competición que se vislumbra muy disputada.

Más información en www.waterpolosevilla.com

WP Sevilla EMASESA–B 18 – 9 C.W. Dos Hermanas–B

Parciales: 3/1, 3/3, 7/3, 5/2

Tanteo: (1-0, 1-1, 2-1, 3-1) (4-1, 4-2, 5-2, 5-3, 6-3, 6-4) (6-5, 6-6, 7-6, 8-6, 9-6, 9-7, 10-7, 11-7, 12-7, 13-7) (14-7, 14-8, 15-8, 15-9, 16-9, 17-9, 18-9)

Expulsiones: C.W. Dos Hermanas–B (8) WP Sevilla EMASESA-B (8)

Superioridades: C.W. Dos Hermanas–B (4/8) WP Sevilla EMASESA-B (3/6)

Penalties: C.W. Dos Hermanas–B (1/1) WP Sevilla EMASESA-B (3/3)

Árbitros: Sres. Alberto Machuca y Manuel Prieto

Alineaciones:

C.W. Dos Hermanas–B: Antonio Conejero, Manuel Martín, David Ocampos, José M. González, Rafael Benítez (1) Daniel Jiménez (2) David Pérez, Fco José Ramírez, Rafael Pio (2) Eduardo Zambrano (3) Álvaro Páez, Antonio Puerto, David Benet (1) Ent. Fco Javier Sánchez

WP Sevilla EMASESA-B: Antonio Raya, Abraham Martín (2) Miguel Becerra (2) Sergio Casado (4) Ignacio Rodríguez (3) Jaime Vélez, Manuel López (1) Rafael Ramos, Alberto Durán (3) Carlos Abad, Isaac Varela (1) Álvaro Pérez (2) Alfonso López. Ent. Luis Rodríguez

OTROS DATOS: Partido Correspondiente a la 1ª jornada de la Liga Andaluza de Primera División, celebrado en el Centro Deportivo de Hytasa ante 170 espectadores

Más información en www.waterpolosevilla.com

LA VETERANÍA ES UN GRADO

Es lo que se volvió a comprobar en la primera jornada de Primera División este sábado en la piscina sevillana del Cerro del Águila. Los de Zaragoza se llevaron los puntos en un partido vibrante que se resolvió en el último minuto merced a una superioridad bien finalizada por el visitante Mario Enrique García.

Hasta ese momento la igualdad dominó todas las situaciones de juego, aunque siempre con el control del partido por los de Helios, que hicieron valer la experiencia adquirida de un año en la División de Honor.

Los de Nacho Cañizares ofrecieron una muy buena versión de sí mismos, mostrando una adecuada preparación física, pero necesitados de una mayor intensidad en momentos puntuales que, a la postre, decantaron la victoria al equipo visitante, el cual supo leer mejor el juego. Debe perfilarse la finalización de las jugadas de superioridad y la ambición por creer en la victoria, que, al menos este sábado, estuvo en la punta de los dedos.

FICHA TÉCNICA

WP Sevilla EMASESA 8 – 9 C.N. Helios

Parciales: 2/4, 2/1, 3/2, 1/2

Tanteo: (0-1, 1-1, 1-2, 1-3, 2-3, 2-4) (3-4, 4-4, 4-5) (5-5, 5-6, 6-6, 6-7, 7-7) (7-8, 8-8, 8-9)

Expulsiones: C.N. Helios (13) WP Sevilla EMASESA (13)

Superioridades: C.N. Helios (6/11) WP Sevilla EMASESA (5/11)

Penalties: C.N. Helios (0/2) WP Sevilla EMASESA (1/1)

Árbitros: Sres. Xavier Buch (Cataluña) y David Martín (Madrid)

Alineaciones:

C.N.Helios: David Villarta, Nicolás Mijanovic, Francisco Gil, Diego Gálvez (1) Daniel Posteguillo (1) Álvaro García (2) Fernando Mongrell, José L. López, Jorge Herrando, Mario E. García (4) Ramón Garriga (1) Oliver González.

WP Sevilla EMASESA: Enrique Cruz, Javier Calderón, Alberto Durán, Víctor Calderón (2) Sergio Casado (1) Miguel de Toro, Javier del Pino, Juan J. Tomillo, Joaquín Iglesias (1) Ignacio Zabala, Esteban Rodríguez (3) Mario Vizcaíno, José M. Sánchez

OTROS DATOS: Partido Correspondiente a la 1ª jornada de la Liga Nacional de Primera División, celebrado en el Centro Deportivo de Hytasa ante 180 espectadores

Más información en www.waterpolosevilla.com

EL WATERPOLO SEVILLA EMASESA INICIA LA COMPETICIÓN CON LA VISITA ESTE SÁBADO DEL CENTRO NATACIÓN HELIOS DE ZARAGOZA

1ª Jornada Primera División de Waterpolo Masculino Waterpolo
Sevilla EMASESA vs. Centro Natación Helios, de Zaragoza
Fecha: sábado, 23 de octubre de 2010
Pitido Inicial: 15:30h
Piscina: Municipal de Hytasa (Avda. de Hytasa, 10 – 41700 Sevilla)
Árbitros: Sres. Carlos Cabello (Madrid) y David Martín (Madrid)

La remodelada piscina del Centro Deportivo Municipal Hytasa acogerá el primer partido de Primera División de Waterpolo esta temporada. Un intenso partido que enfrentará al equipo sevillano con el Helios zaragozano, el cual militó en la División de Honor la pasada temporada.
Se presume un partido rápido entre dos equipos con una larga trayectoria de choques. Los maños, un equipo también joven, pero con amplia experiencia y ganas de comenzar esta liga con triunfo para hacer patente la experiencia adquirida, muestran un juego parecido al de los locales, con gran capacidad defensiva y ofensiva..
La tercera generación sevillana que disputa la Primera División, quizás la más joven hasta ahora con un promedio de 18 años, inicia el curso con ilusión, preparados en lo físico, ante un partido que se prevé como tal, y que, en palabras del Director Técnico y Entrenador del Primer Equipo «Nacho» Cañizares, “servirá para comprobar los ajustes tácticos introducidos en la pretemporada” y dar un salto en la formación de la cantera de jugadores.

Más información en www.waterpolosevilla.com

En la pasada década algo más de trescientos jugadores han pasado por las filas CWS en todas sus categorías; en escuelas y equipos de competición. Unos estuvieron solo una temporada, otros incluso aun siguen y otros más siguen jugando en otros equipos.
Todos se merecen ser recordados por su tesón y sacrificio, por sus ganas. Pero en el Acto Conmemorativo se hizo mención a especial a aquellos que pueden representar esta década, los que quizá se han significado por los valores CWS puestos en juego, en el agua y fuera de ella.
Javier Jiménez. Que tiene la responsabilidad de ser el eterno Capitán. Javi (“Águila”) representa los valores CWS al cien por cien y es el espejo donde todos se miran.
Roberto Lastres. Posiblemente el mejor jugador de waterpolo que ha dado Andalucía, destacando en todas las categorías que disputó.
David Duque, Manuel Almazán y Sergio Rabaneda, quienes, junto a los anteriores, tuvieron la responsabilidad de hacer la transición del Club Natación al Club Waterpolo Sevilla.
José Antonio Millán, Javier Asencio, Raúl Tardío y Pedro Espinosa… La imagen de ese grupo de jugadores de barrio que vivió (y se ganó) el sueño de llegar a la División de Honor, lo máximo a lo que puede aspirar un jugador de waterpolo, viniendo de la Escuela Municipal de San Pablo.
Ignacio Cañizares, Agustín Jiménez y Javier Tomillo… a los que además les atrapó el cloro y se han hecho entrenadores.
Andrés Rosa. Para nosotros sin duda el que podría haber sido el portero de la Selección Nacional … si no hubiera decidido ser médico.
Álvaro Millán, Mario Vizcaíno, Eduardo Alcaraz y Víctor Calderón. La cantera, el futuro del Club Waterpolo Sevilla, la demostración de que las cosas se hacen bien y que hay un futuro prometedor.

Más información en www.waterpolosevilla.com