El director técnico del club hispalense, que iniciará el curso liguero en Segunda Nacional la semana próxima, demanda más respaldo ante una delicada situación que a pesar de todo no les impide mantener su filosofía de promoción del waterpolo en la capital andaluza.

El Club Waterpolo Sevilla calienta motores para un nuevo curso en las ligas nacionales. En este caso, el que fuera equipo durante dos temporadas de División de Honor masculina competirá desde la semana próxima en la categoría de bronce tras descender hace unos meses de Primera, víctima de un obligado relevo generacional que sin embargo no le impide mirar al futuro inmediato con optimismo. De dar fe de ello se encarga el director técnico de la entidad, Jesús ‘Tano’ Ordóñez, que aprovecha la antesala del arranque liguero para volver a reclamar un mayor respaldo a instituciones y empresas con el objetivo de paliar la delicada situación económica del club hispalense.

-Empieza una nueva temporada y, tras el descenso, con un firme objetivo por parte del primer equipo.

-Siempre pensamos a nivel deportivo en superarnos, en aspirar a lo máximo. Ahora nos toca pensar en llegar a Primera Nacional otra vez. Partiendo de ahí, con esa ilusión, trabajamos día a día para conseguir estar entre los mejores, en este caso de Segunda, y seguir creciendo.

-Al fin y al cabo el C.W. Sevilla mantiene su filosofía de promoción del waterpolo.

-Llevamos trabajando muchos años con estos jugadores, a los que hemos formado desde las categorías inferiores. En este sentido, el objetivo del club es que, los que lleguen a la categoría sénior, disfruten de una liga nacional del máximo nivel que podamos ofrecerles. Partiendo de eso, el trabajo y la ilusión siempre existe. A esos jugadores se les transmite que el deporte es una herramienta para trabajar y crecer. Luego ya veremos hasta dónde podemos llegar, o nos dejen.

-Son conscientes de que el futuro para por tener una base fuerte.

-Está claro. La base del Club Waterpolo Sevilla está muy bien trabajada. El problema es cuando se llega a la categoría sénior, cuando los jugadores terminan sus carreras y empiezan a buscar su futuro laboral y profesional. Y como éste no es un deporte profesional, dependemos que ese relevo sea lo mejor posible y lo más continuado en el tiempo.

-Sin cantera…

-Ni siquiera con dinero. Tendríamos entonces un primer equipo en la élite, jugando incluso en Europa, pero sin cantera no tendríamos nada de futuro.

-Por algo llevan ya 26 años siendo un referente, incluso a nivel nacional.

-Gracias a esta mentalidad, a este trabajo con las categorías inferiores, conseguimos que los equipos de base lleguen año tras año a las fases finales de los Campeonatos de España. Somos en este sentido de los pocos clubes de España que así lo hacen temporada tras temporada. Eso es un orgullo y por eso estamos convencidos de que esa línea de trabajo es la correcta. Eso sí, hay años que vienen mejores en resultados, pero el trabajo es el mismo.

-Eso sí, siguen necesitando apoyo institucional y privado.

-Mover a los equipos a nivel nacional tiene un coste elevado, con muchos desplazamientos e incluso haciendo noche en algunos casos. Ese coste es difícil de asumir por el club y las familias. Y a los jugadores tampoco se les puede pedir más. Necesitamos ese apoyo para poder mantener la estructura nacional, para que a nivel deportivo podamos ofrecer a los jugadores competir al máximo nivel que podamos. En ese sentido debería cambiar la política institucional, ya que los deportes minoritarios tenemos un problema para autofinanciarnos. Así es imposible.

-La temporada 2019/20 es todo un reto… ¿Algún llamamiento?

-Las ayudas está claro que son necesarias, pero no se debe depender solamente de las subvenciones. Habría que buscar otras vías para que los clubes sepan autogestionarse y sean autónomos. No podemos depender tanto de las instituciones. En Sevilla, por ejemplo, sólo a nivel de infraestructuras, de piscinas, no podemos tener una sola instalación para practicar este deporte. Así no crecerá nunca el waterpolo a nivel local. Al contrario.

-¿Solución?

-Hay que facilitar que se pueda practicar este deporte, al igual que por ejemplo la natación sincronizada, con instalaciones en cada barrio o distrito. Así nos pueden ayudar desde las instituciones locales. A nivel privado, incentivar el patrocinio por parte institucional con algún tipo de beneficios podría ser una solución. De lo contrario…

Los sevillanos repiten subtítulo tras ceder en Ceuta por la mínima en la gran final ante el C.D.W. Málaga (11-12).

El Club Waterpolo Sevilla ha logrado por segunda temporada consecutiva el subtítulo en la Copa de Andalucía masculina de waterpolo tras perder en la final de la competición, disputada en Ceuta, ante el C.D.W. Málaga por 11-12. En un partido de dos caras desnivelado claramente al descanso (2-7), la reacción de los hispalenses a punto estuvo de culminar con éxito. De hecho, a falta de solamente seis segundos para la conclusión del choque, el poste evitaba el empate tras parciales previos de 3-1 y 6-4.

Después de acceder a la lucha por el título como único invicto, el conjunto sevillano, que este año competirá en Segunda Nacional y acumula 12 título de Copa, no pudo evitar su primera derrota de la competición ante un rival de Primera Nacional al que ya ganara en la liguilla previa del torneo por 15-13. Eso sí, en el último ensayo previo al arranque de la liga, fijado para los del Cerro del Águila dentro de dos semanas, las sensaciones y el juego desarrollado durante la cita copera invitan al optimismo.

A título individual, volvía a destacar en la parcela ofensiva para el Club Waterpolo Sevilla el italiano Marcello Calli, autor de cinco de los goles de su equipo. Los restantes anotadores en la gran final, decidida por la defensa y los contragolpes malagueños en el segundo cuarto, fueron Alejandro Andújar (2), Iván Galindo, Manuel Carrillo, Pedro Castilla y Víctor Pérez de Vargas.

El Club Waterpolo Sevilla disputa este sábado la final de la competición masculina ante el C.D.W. Málaga (17:45 h).

La XXXI Copa de Andalucía masculina de waterpolo celebra este fin de semana su fase final. Lo hace en las instalaciones del ceutí C.N. Caballa, adscrito a las competiciones de la Federación Andaluza, y con el Club Waterpolo Sevilla como favorito. Así lo demuestra su condición de único equipo invicto tras la celebración de la liguilla previa, en la que los hispalenses se hicieron con cuatro triunfos para liderar en solitario la clasificación.

La tercera y última jornada de la competición, utilizada como puesta a punto para la liga nacional de Segunda División, cuyo arranque está programado para la semana próxima, servirá para conocer el cuadro de honor de una Copa de Andalucía en la que el conjunto sevillano es el vigente subcampeón. Para recuperar un cetro regional que ganara por última vez hace dos temporadas deberá superar a partir de las 17:45 horas al C.D.W. Málaga, equipo de Primera Nacional y subcampeón de la primera fase del torneo. Antes se disputará la final de consolación para conocer el tercer clasificado, a las 14:00 entre los locales del C.N. Caballa y el C.W. Dos Hermanas.

El enfrentamiento previo de los hispalenses ante los costasoleños, disputado la pasada semana en el Complejo Deportivo Municipal Los Montecillos de Dos Hermanas durante la segunda jornada, se decantó del lado del Club Waterpolo Sevilla por 15-13. Para ello, los de Dani García tuvieron que remontar un marcador adverso tras los dos primeros cuartos, que concluían 2-2 y 6-7, respectivamente. Se antoja por tanto una final muy equilibrada de la Copa de Andalucía masculina de waterpolo.

Concluye la liguilla previa como único invicto tras sumar en Dos Hermanas dos nuevos triunfos en la segunda jornada, ante C.D.W. Málaga (15-13) y EMALGESA Algeciras (19-9).

El Club Waterpolo Sevilla se ha clasificado para la final de la XXXI Copa de Andalucía masculina tras liderar de forma invicta la primera fase de una competición cuya segunda jornada se ha celebrado este fin de semana en el Complejo Deportivo Municipal Los Montecillos de Dos Hermanas. El equipo hispalense, que este año disputará la liga nacional de Segunda División, ha sumado dos nuevos triunfos para ser el único de los conjuntos en no ceder ninguno de los puntos en la liguilla previa de una competición cuyo desenlace está previsto el próximo sábado en Ceuta.

Los del barrio del Cerro del Águila iniciaban la segunda jornada midiéndose contra el C.D.W. Málaga, equipo de Primera Nacional y también invicto hasta este fin de semana, al que derrotaban por 15-13 en un choque inicialmente de alternativas (2-2 al final del primer cuarto y 6-7 al descanso) cuyo marcador se rompía en el tercer acto con un parcial de 7-3 (13-10). Y aunque los malagueños llegaron a situarse a un tanto a falta de 1:47 para el final (14-13), el triunfo era para los de Dani García.

Ya clasificados matemáticamente para la gran final, el cuarto asalto de los sevillanos en la primera fase, de trámite ante el EMALGESA Algeciras, vigente campeón de la Liga Andaluza y colista de la Copa de Andalucía masculina, se saldaba con una cómoda victoria por 19-9. Eso sí, el marcador no se definía nuevamente hasta el tercer cuarto (4-2, 4-3, 7-1 y 4-3).

El internacional Pablo López-Sáez, con cuatro tantos, recogía el testigo del italiano Marcello Cali, autor de tres goles en el primer partido de la jornada, como máximo anotador del partido por parte de un Waterpolo Sevilla que con estos resultados acumula 12 puntos para ocupar el primer puesto de la fase inicial. Su rival en la gran final, el sábado 28, será el segundo clasificado, el C.D.W. Málaga, con 9 puntos tras sumar tres triunfos y una derrota.

XXXI Copa de Andalucía masculina

Los hispalenses quieren certificar este sábado en Dos Hermanas su pasaporte para la fase final de la competición.

El Club Waterpolo Sevilla participa este fin de semana en la segunda jornada de la Copa de Andalucía masculina, que hace escala en la localidad de Dos Hermanas. Lo hace con la intención de aumentar su casillero de triunfos para asegurar así su presencia en la fase final de la competición, que echará el telón la semana próxima en Ceuta.

El equipo hispalense acude el sábado al Complejo Deportivo Municipal Los Montecillos como líder invicto después de lograr el triunfo en los dos primeros partidos de la Copa, hace dos semanas en tierras malagueñas ante el C.N. Caballa (15-8) y el C.W. Dos Hermanas (10-4). En esta ocasión, se medirá en su tercer compromiso del torneo, a las 13:45 horas, al C.W. Málaga, equipo de Primera Nacional y que tampoco conoce la derrota hasta el momento.

Los del barrio del Cerro del Águila, que este año militarán en Segunda Nacional, cerrarán a título particular la segunda jornada a partir de las 17:30 horas enfrentándose al EMALGESA Algeciras, vigente campeón de la Liga Andaluza y que no conoce la victoria hasta el momento.

Los dos primeros clasificados de la liguilla previa lucharán dentro de una semana por la corona andaluza, mientras que los dos siguientes clasificados lo harán en pugna por el tercer puesto.

XXXI Copa de Andalucía masculina

El club hispalense iniciará en octubre el curso liguero en la categoría de bronce masculina con el objetivo de retornar cuanto antes a la élite.

El Club Waterpolo Sevilla ya conoce cuál será su discurrir por la liga nacional de Segunda División masculina, competición que iniciará el curso 2019/2020 el sábado 5 de octubre. Eso sí, a falta de confirmación oficial por parte de la Real Federación Española de Natación (RFEN), a la que se ha solicitado varios cambios en el calendario, el club hispalense debutará en la categoría de bronce una semana más tarde. Lo hará en la localidad madrileña de Tres Cantos, donde el 12 de octubre iniciará a las 18:00 horas el ansiado camino de retorno a la élite.

Tras perder la pasada primavera su plaza en Primera Nacional, sólo dos años después de haber disputado incluso la promoción de ascenso a la División de Honor después de proclamarse subcampeón de la categoría de plata, el referente masculino del waterpolo andaluz está llamado a luchar por las posiciones de privilegio de Segunda. En este sentido, los dos primeros clasificados sellarán el pasaporte para Primera el próximo curso en un ejercicio que se desarrollará hasta el 9 de mayo de 2020.

El conjunto hispalense, que regresa a Segunda 15 años después, tendrá 11 rivales en una temporada en la que su estreno como local, a la espera de la mencionada ratificación federativa, está programado el 26 de octubre en la jornada 4 ante el C.W. Castelló. Ese mismo fin de semana, en sesión doble, el domingo recibirá en Hytasa al también valenciano C.N. Godella.

Su siguiente cita como local, el 16 de noviembre en la sexta jornada, será con motivo del derbi sevillano ante el C.W. Dos Hermanas, que también perdía la categoría el ejercicio anterior. Y la despedida del año 2019, el 21 de diciembre, repitiendo como anfitrión y ante otro valenciano, el C.D.W. Turia.

Los del barrio del Cerro del Águila retomarán la liga de Segunda en Barcelona visitando el 11 de enero al Poble Nou en la undécima jornada, última de la primera vuelta. Seguidamente, tendrán doble compromiso fuera de casa la siguiente semana, ante Castelló y Godella. Y en Hytasa, su estreno en 2020 será el 25 de enero ante el C.N. Tres Cantos, partido al que seguirá, dos semanas después, la visita a la capital andaluza del C.D.W. Navarra B.

A parte de los equipos mencionados en sus correspondientes partidos de la segunda vuelta, los restantes rivales del Club Waterpolo Sevilla hasta el 9 de mayo, fecha de la jornada 22, que echará el telón a la temporada esperemos que con los de Dani García en los puestos de honor tras recibir en su piscina al Poble Nou, serán el catalán C.N. L’Hospitalet, el madrileño Colegio Brains de Madrid, el canario C.N. Metropole y el Waterpolo Elche.