Desde el próximo 30 de junio al 3 de julio, recibiremos en el Centro de Deportivo Municipal de Hytasa la visita del Club Greenwich Waterpolo, con el que mantendremos un plan de entrenamientos y partidos de exhibición. Greenwich WP es un club americano de la costa Este de los Estados Unidos de América, en concreto, en el Estado de Connecticut, y, como ellos mismos dicen: “a 4000 kilómetros del centro de la acción de polo en los EE.UU.”, es decir, California. Waterpolo Sevilla EMASESA y Greenwich Waterpolo coinciden en muchos aspectos programáticos como clubs deportivos: Formación de jugadores y padres, Trabajo de base y Prioridad al Amateurismo, como podéis apreciar visitando su página web (http://www.greenwichwaterpolo.org/) Les pedimos hace algunos días que nos comentaran sus intenciones y expectativas ante el viaje y esto es lo que nos escribe Terry Lowe, el Team Manager, que lo remite en castellano y nosotros transcribimos casi literalmente: «El Greenwich WaterPolo Club está encantado de tener la oportunidad de enviar equipos para entrenar y jugar en Sevilla y Barcelona, España. Nuestro Club de Greenwich, Connecticut, está aislado de polo acuático en la costa este de los Estados Unidos, casi 4.000 kilómetros de California, el centro de la acción de polo en los EE.UU. Como resultado, nuestro club tiene que viajar mucho para competir, entrenar y aprender de los programas destacados en los Estados Unidos y Europa. Durante muchos años hemos querido hacer de España el destino de uno de nuestros viajes por Europa. Cuando uno de nuestros ex jugadores, Richie Hyden, se trasladó a España para jugar en WP Sevilla este año, pudimos hacer los contactos necesarios para hacer este viaje. Nuestros sueños se han hecho realidad. Estamos muy entusiasmado para conocer nuevos amigos españoles y para aprender de los excelentes equipos que juegan en Sevilla y Barcelona”
No siendo habituales estas convivencias, no es la primera que realizamos en Sevilla. Ya en junio de 2007 vivimos otros momentos inolvidables con el West Lake High School de California. Esperemos que esta relación iniciada se intensifique y consolide compartiendo intereses y objetivos en el futuro.
Tercera jornada la Copa Andaluza Infantil donde WP Sevilla EMASESA logra dos victorias de mucho mérito; en especial, el último y entretenido encuentro ante un Natación Caballa que se vio superado por los infantiles de Hytasa, en un partido que nada tuvo que ver con la Final del pasado Campeonato de Andalucía celebrado en Marbella.
Se cierra así una temporada para los infantiles donde los ceutíes obtienen ambos títulos, WP Sevilla EMASESA los subcampeonatos y WP Marbella el tercer puesto.
Natación Jerez DKV: Pedro Millán, J.M. Tenorio (3) Abraham García, Antonio Fernández, Pablo Oca, Alfonso Marín, Miguel Torres, Daniel Colón (1) Aaron Millán, Roberto Castillo (2) Ulysses Pérez, Jesús Ruiz, Miguel Fernández; Entrenador: José I. Pineda
WP Sevilla EMASESA: Alfonso López, Jaime Abad, Daniel Blanco (3) Alejandro Cano, Raquel Zamorano, Cristóbal Soria (1) Antonio Hormigo, Anton Blagodarny, Pablo Jacome, David Galindo, Borja Ferrón (4) Miguel Gijón; Entrenador: Jesús Ordóñez
OTROS DATOS: Partido Correspondiente a la 3ª y última jornada de la Copa Andaluza Infantil, celebrado en la piscina del Centro Deportivo Municipal Hytasa.
Natación Caballa: Álvaro Campos, Francisco Martos (1) Javier Saiz (1) Alberto Gómez, Pablo Barreiro (1) Daniel Puertas,Alejandro Aguilar (2) Fernando Moreno (2) Miguel A. Barbancho, Alberto Ríos (1) Juan C. Ríos, Alberto Pérez;Entrenador: Miguel A. Ríos
WP Sevilla EMASESA: Alfonso López, Jaime Abad, Daniel Blanco (2) Alejandro Cano, Raquel Zamorano, Cristóbal Soria (2) Antonio Hormigo, Anton Blagodarny, Pablo Jacome David Galindo (1) Borja Ferrón (2) Miguel Gijón (3) Entrenador: Jesús Ordóñez
OTROS DATOS: Partido Correspondiente a la 3ª y última jornada de la Copa Andaluza Infantil, celebrado en la piscina del Centro Deportivo Municipal Hytasa, ante 40 espectadores.
IV Jornada del Campeonato de Andalucía Alevín celebrada en la piscina Antonio Serrano de Marbella este domingo 19 de junio, pone el punto final a esta competición que se ha ido celebrando a lo largo de la temporada disputándose partidos en Sevilla (Hytasa) Dos Hermanas y Jerez.
Estando al final de temporada se empieza a pensar y trabajar en lo que será la próxima temporada, Esta jornada ha servido para que empiecen a conjuntarse en la competición lo que es la antesala del futuro equipo alevín del WP Sevilla EMASESA un equipo formado mayoritariamente por jugadores nacidos en el 2000 y año posteriores.
En esta ocasión los partidos fueron contra el CN Jerez-DKV, equipo rocoso y técnico y uno de los mejores equipos alevines en la actualidad en Andalucía, y CN Marbella, un equipo con un nivel parejo a los nuestros.
Partidos diferentes pero en ambos pudimos ver, una vez más, como los jugadores más jóvenes de Hytasa van adquiriendo la filosofía del juego que le transmite sus entrenadores y disfrutaron del waterpolo y del viaje.
Los jugadores que han participado en esta jornada fueron: Víctor Pérez de Vargas (2002) Iván Galindo (2002) Pablo López-Sáez (2000), Alicia Medina (2000) Ángel Medina (2000) Juan Medina (2000) Pedro López (2000) Álvaro Roales (2000) Alejandro Cano (1999) Ignacio Curquejo (1999) Sergio Hormigo (1999)
https://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2011/06/1011-2BAlevines-2B-2B4-25C2-25AA-2BJda-2BMarbella.jpg481720adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2011-06-21 16:19:002023-01-20 19:49:44Cpto Andalucía Alevín – Jda 4ª (19 de Junio de 2011)
La competición andaluza va cerrándose y este fin de semana concluyen los Campeonatos de Andalucía Alevín y la II Copa Andaluza para categoría Infantil, últimos en el calendario oficial. A partir de ahora, y hasta mediados del mes de julio, quedan los compromisos nacionales, para los que juveniles, cadetes e infantiles de WP Sevilla EMASESA afinan su preparación.
Este sábado, en la piscina del Centro Deportivo Municipal de Hytasa tendrá lugar la tercera y última jornada de la Copa Infantil con la presencia de los cuatro primeros equipos de Andalucía. La competición se inicia a las 10:00h con un WP Sevilla EMASESA vs. Natación Jerez. Los de Hytasa jugarán igualmente el último encuentro a las 13:30h ante el Natación Caballa. Entre ambos, a las 11:00h, Natación Caballa se enfrentará a WP Marbella y este, a su vez, se verá las caras a las 12.00h ante Natación Jerez.
Como ha venido siendo habitual en jornadas anteriores, los alevines e infantiles de primer año continúan su preparación para el gran reto que será la próxima temporada en esta categoría.
Por otro lado, el domingo a partir de las 10:00h, y en la piscina Antonio Serrano de Marbella, la cuarta y última jornada del Campeonato Alevín con la presencia, junto a los pequeños de Hytasa, de los equipos Natación Caballa, Natación Jerez, Waterpolo Jerez, Waterpolo Marbella y Natación Marbella. Está siendo esta una temporada larga y fructífera en la que los del Cerro han tenido la mayor competición de la historia (24 partidos) especialmente a nivel nacional, con su presencia en el Torneo de Escuelas de Marbella y el Rafael Feliz de Zaragoza.
http://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.png00adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2011-06-16 17:36:002021-09-24 08:06:02Previa Fin de Semana (18 y 19 de Junio 2011)
Con el título alcanzado el pasado sábado 11 de junio en Hytasa, los juveniles de WP Sevilla EMASESA obtienen su octava Liga Andaluza, de las diez disputadas (con dos subcampeonatos de por medio) recuperando el trofeo que la pasada temporada ganó merecidamente WP Málaga. De los dieciocho equipos que han participado estos años en la Liga Juvenil, solo tres la han hecho suya. Además de WP Sevilla EMASESA, el Real Club Mediterráneo de Málaga en la primera edición (2000-01) y WP Málaga en la 2009-10, como ya hemos indicado.
Este premio cobra mayor relevancia, si cabe, al considerar que se ha disputado la Liga más irregular de toda la historia, con una primera jornada que tuvo lugar el 30 de octubre de 2010, y un parón de casi dos meses entre el fin de la fase regular y los play off por el título. Dieciséis partidos, pues, en ocho meses, sin ninguna derrota en casa o a domicilio; registros que no se tenían desde la temporada 2004/05, pero en una liga aquella con solo 10 partidos. Esto no es fácil e implica mucha concentración y un esfuerzo mantenido.
Y para ello se ha contado con hasta 35 jugadores en los 16 partidos de Liga: 3 alevines, 7 infantiles, 12 cadetes y 13 juveniles, y donde los jugadores que más partidos la han disputado han sido el infantil Borja Ferrón (10 partidos) los cadetes Álvaro Pérez (con 12) Ismael Carbajo, Jaime Vélez, Rubén Martín (con 11 cada uno) y Carlos Abad (10) junto a los propiamente juveniles Abraham Martín, Antonio Raya e Ignacio Rodríguez (con 10 cada uno) procurando que el equipo crezca y madure como tal, evitando formar conjuntos de la misma edad, quizás con mayor potencia de juego y más físico, pero con menos futuro. Como cualquier observador avispado se habrá dado cuenta, se trata del equipo filial, que ha alcanzado la tercera posición en la Liga Andaluza Absoluta de Primera División.
Recordemos que esta temporada 2010-11, junto a esta Liga Juvenil, se ha conseguido el Campeonato Cadete y el Subcampeonato Infantil, demostrando las categorías inferiores de WP Sevilla EMASESA que solo el trabajo en la piscina da sus frutos y que como equipo, como colectivo, trabajan y se esfuerzan cada día para ello. De aquí que este vigésimo noveno trofeo de categorías obtenido en el ámbito andaluz, a lo largo de once temporadas, se disfrute tanto como el primero.
Tras una primera mitad de tanteo y errores por ambos equipos, haciendo que este segundo partido de la final juvenil andaluza pareciera más la continuación del disputado la semana pasada, el empuje de los de Hytasa en el tercer cuarto, imprimiendo velocidad a su ataque e intensidad defensiva, logra un cuatro a cero de parcial que sentencia el partido, haciendo que la diferencia en el marcador de seis tantos al finalizar el período fuera definitiva. El último cuarto, de semejante corte, no hizo sino agrandar las diferencias.
Se alza el Juvenil de WP Sevilla EMASESA con su octavo título de Campeón de Andalucía Juvenil, trofeo que, como novedad esta temporada, es entregado por el propio Presidente de la Federación Andaluza de Natación al finalizar el encuentro, dando realce al que es el máximo nivel de las categorías inferiores del waterpolo masculino andaluz.
FICHA TÉCNICA
Parciales: 1/1, 2/1, 6/1, 6/2 Tanteo: (1-0, 1-1) (2-1, 2-2, 3-2) (4-2, 4-3, 5-3, 6-3, 7-3, 8-3, 9-3) (10-3, 11-3, 11-4, 11-5, 12-5, 13-5, 14-5, 15-5) Expulsiones: WP Málaga (2) WP Sevilla EMASESA (7) Superioridades: WP Málaga (3/7) WP Sevilla EMASESA (1/2) Penalties: WP Málaga (0) WP Sevilla EMASESA (0) Árbitros: Sres. J. Blanch y M. Lombilla Alineaciones: WP Málaga: Alberto Jaenal, José Mª Reinaldo (1) Rubén Casanova (3) Álvaro Díaz, Jaime Godoy, Javier Vázquez, Nahuel Leona (1) Pablo Arroyo, Ángel Martínez, César Domínguez, Alejandro Curbelo, Mario Villodre, Gonzalo Rodríguez; Entrenador: Josep Estrenjer WP Sevilla EMASESA: Antonio Raya, Carlos Abad, José L. Benítez, Sergio Casado (4) Ignacio Rodríguez (2) Jaime Vélez (1) Manuel López, Pablo Torrero (1) Alberto Durán, Ignacio Zabala (2) Miguel De Toro (2) Álvaro Pérez (3) Alfonso López; Entrenador: Jesús Ordóñez OTROS DATOS: Partido Correspondiente a la vuelta de la Final de la Liga Andaluza Juvenil, celebrado el 11 de junio de 2011 en el Centro Deportivo Municipal Hytasa de Sevilla, ante 86 espectadores.
http://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.png00adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2011-06-14 06:50:002021-09-24 08:03:48Liga Andaluza Juvenil – Play Off 4 (11/06/2011)
Encuentro con Greenwich Waterpolo
Desde el próximo 30 de junio al 3 de julio, recibiremos en el Centro de Deportivo Municipal de Hytasa la visita del Club Greenwich Waterpolo, con el que mantendremos un plan de entrenamientos y partidos de exhibición.
n concreto, en el Estado de Connecticut, y, como ellos mismos dicen: “a 4000 kilómetros del centro de la acción de polo en los EE.UU.”, es decir, California.
Greenwich WP es un club americano de la costa Este de los Estados Unidos de América, e
Waterpolo Sevilla EMASESA y Greenwich Waterpolo coinciden en muchos aspectos programáticos como clubs deportivos: Formación de jugadores y padres, Trabajo de base y Prioridad al Amateurismo, como podéis apreciar visitando su página web (http://www.greenwichwaterpolo.org/)
Les pedimos hace algunos días que nos comentaran sus intenciones y expectativas ante el viaje y esto es lo que nos escribe Terry Lowe, el Team Manager, que lo remite en castellano y nosotros transcribimos casi literalmente: «El Greenwich WaterPolo Club está encantado de tener la oportunidad de enviar equipos para entrenar y jugar en Sevilla y Barcelona, España. Nuestro Club de Greenwich, Connecticut, está aislado de polo acuático en la costa este de los Estados Unidos, casi 4.000 kilómetros de California, el centro de la acción de polo en los EE.UU. Como resultado, nuestro club tiene que viajar mucho para competir, entrenar y aprender de los programas destacados en los Estados Unidos y Europa.
Durante muchos años hemos querido hacer de España el destino de uno de nuestros viajes por Europa. Cuando uno de nuestros ex jugadores, Richie Hyden, se trasladó a España para jugar en WP Sevilla este año, pudimos hacer los contactos necesarios para hacer este viaje. Nuestros sueños se han hecho realidad. Estamos muy entusiasmado para conocer nuevos amigos españoles y para aprender de los excelentes equipos que juegan en Sevilla y Barcelona”
No siendo habituales estas convivencias, no es la primera que realizamos en Sevilla. Ya en junio de 2007 vivimos otros momentos inolvidables con el West Lake High School de California. Esperemos que esta relación iniciada se intensifique y consolide compartiendo intereses y objetivos en el futuro.
Copa Andaluza Infantil – Jda 3
Jornada 3ª. 18 de Junio de 2011
Tercera jornada la Copa Andaluza Infantil donde WP Sevilla EMASESA logra dos victorias de mucho mérito; en especial, el último y entretenido encuentro ante un Natación Caballa que se vio superado por los infantiles de Hytasa, en un partido que nada tuvo que ver con la Final del pasado Campeonato de Andalucía celebrado en Marbella.
Se cierra así una temporada para los infantiles donde los ceutíes obtienen ambos títulos, WP Sevilla EMASESA los subcampeonatos y WP Marbella el tercer puesto.
Partido # 1
Natación Jerez DKV 6 – 8 WP Sevilla EMASESA
Parciales: 0/0, 0/1, 0/1, 2/1, 1/1, 0/2, 1/2, 2/0
Tanteo: (0-0) (0-1) (0-2) (1-2, 2-2, 2-3) (2-4, 3-4) (3-5, 3-6) (3-7, 3-8, 4-8) (5-8, 6-8)
Expulsiones: Natación Jerez DKV (4) WP Sevilla EMASESA (3)
Superioridades: Natación Jerez DKV (1/3) WP Sevilla EMASESA (2/3)
Penaltis: Natación Jerez DKV (0) WP Sevilla EMASESA (1/1)
Árbitros: Sres. T. Martín y A.J. Zambrana
Alineaciones:
Natación Jerez DKV: Pedro Millán, J.M. Tenorio (3) Abraham García, Antonio Fernández, Pablo Oca, Alfonso Marín, Miguel Torres, Daniel Colón (1) Aaron Millán, Roberto Castillo (2) Ulysses Pérez, Jesús Ruiz, Miguel Fernández; Entrenador: José I. Pineda
WP Sevilla EMASESA: Alfonso López, Jaime Abad, Daniel Blanco (3) Alejandro Cano, Raquel Zamorano, Cristóbal Soria (1) Antonio Hormigo, Anton Blagodarny, Pablo Jacome, David Galindo, Borja Ferrón (4) Miguel Gijón; Entrenador: Jesús Ordóñez
OTROS DATOS: Partido Correspondiente a la 3ª y última jornada de la Copa Andaluza Infantil, celebrado en la piscina del Centro Deportivo Municipal Hytasa.
Partido # 2
WP Sevilla EMASESA 10 – 8 Natación Caballa
Parciales: 2/0, 1/2, 0/2, 2/0, 1/0, 1/3, 1/1, 2/0
Tanteo: (1-0, 2-0) (2-1, 3-1, 3-2) (3-3, 3-4) (4-4, 5-4) (6-4) (6-5, 6-6, 6-7, 7-7) (7-8, 8-8) (9-8, 10-8)
Expulsiones: Natación Caballa (10) WP Sevilla EMASESA (5)
Superioridades: Natación Caballa (2/4) WP Sevilla EMASESA (3/8)
Penaltis: Natación Caballa (1/2) WP Sevilla EMASESA (0)
Árbitros: Sres. J. Blanch y D. Rojas
Alineaciones:
Natación Caballa: Álvaro Campos, Francisco Martos (1) Javier Saiz (1) Alberto Gómez, Pablo Barreiro (1) Daniel Puertas, Alejandro Aguilar (2) Fernando Moreno (2) Miguel A. Barbancho, Alberto Ríos (1) Juan C. Ríos, Alberto Pérez; Entrenador: Miguel A. Ríos
WP Sevilla EMASESA: Alfonso López, Jaime Abad, Daniel Blanco (2) Alejandro Cano, Raquel Zamorano, Cristóbal Soria (2) Antonio Hormigo, Anton Blagodarny, Pablo Jacome David Galindo (1) Borja Ferrón (2) Miguel Gijón (3) Entrenador: Jesús Ordóñez
OTROS DATOS: Partido Correspondiente a la 3ª y última jornada de la Copa Andaluza Infantil, celebrado en la piscina del Centro Deportivo Municipal Hytasa, ante 40 espectadores.
Todos los resultados y clasificaciones en http://www.fan.org.es/waterpolo/htm/copa_infantil.asp
Cpto Andalucía Alevín – Jda 4ª (19 de Junio de 2011)
IV Jornada del Campeonato de Andalucía Alevín celebrada en la piscina Antonio Serrano de Marbella este domingo 19 de junio, pone el punto final a esta competición que se ha ido celebrando a lo largo de la temporada disputándose partidos en Sevilla (Hytasa) Dos Hermanas y Jerez.
Estando al final de temporada se empieza a pensar y trabajar en lo que será la próxima temporada, Esta jornada ha servido para que
empiecen a conjuntarse en la competición lo que es la antesala del futuro equipo alevín del WP Sevilla EMASESA un equipo formado mayoritariamente por jugadores nacidos en el 2000 y año posteriores.
En esta ocasión los partidos fueron contra el CN Jerez-DKV, equipo rocoso y técnico y uno de los mejores equipos alevines en la actualidad en Andalucía, y CN Marbella, un equipo con un nivel parejo a los nuestros.
Partidos diferentes pero en ambos pudimos ver, una vez más, como los jugadores más jóvenes de Hytasa van adquiriendo la filosofía del juego que le transmite sus entrenadores y disfrutaron del waterpolo y del viaje.
Los jugadores que han participado en esta jornada fueron: Víctor Pérez de Vargas (2002) Iván Galindo (2002) Pablo López-Sáez (2000), Alicia Medina (2000) Ángel Medina (2000) Juan Medina (2000) Pedro López (2000) Álvaro Roales (2000) Alejandro Cano (1999) Ignacio Curquejo (1999) Sergio Hormigo (1999)
Resultados
CN Jerez 14 – 2 WP Sevilla EMASESA
CN Marbella 5 – 15 WP Sevilla EMASESA
Enlace a fotos
https://picasaweb.google.com/104336332167298396821/IVJornadaCtoAlevinAndalucia?authkey=Gv1sRgCPHP9Nnj0LbWNA
Enviado especial a Marbella Ignacio Curquejo
Previa Fin de Semana (18 y 19 de Junio 2011)
Competición Fin de Semana:
Copa Andaluza Infantil (Jornada 3ª)
Campeonato de Andalucía Alevín (Jornada 4ª)
La competición andaluza va cerrándose y este fin de semana concluyen los Campeonatos de Andalucía Alevín y la II Copa Andaluza para categoría Infantil, últimos en el calendario oficial. A partir de ahora, y hasta mediados del mes de julio, quedan los compromisos nacionales, para los que juveniles, cadetes e infantiles de WP Sevilla EMASESA afinan su preparación.
Este sábado, en la piscina del Centro Deportivo Municipal de Hytasa tendrá lugar la tercera y última jornada de la Copa Infantil con la presencia de los cuatro primeros equipos de Andalucía. La competición se inicia a las 10:00h con un WP Sevilla EMASESA vs. Natación Jerez. Los de Hytasa jugarán igualmente el último encuentro a las 13:30h ante el Natación Caballa. Entre ambos, a las 11:00h, Natación Caballa se enfrentará a WP Marbella y este, a su vez, se verá las caras a las 12.00h ante Natación Jerez.
Como ha venido siendo habitual en jornadas anteriores, los alevines e infantiles de primer año continúan su preparación para el gran reto que será la próxima temporada en esta categoría.
Por otro lado, el domingo a partir de las 10:00h, y en la piscina Antonio Serrano de Marbella, la cuarta y última jornada del Campeonato Alevín con la presencia, junto a los pequeños de Hytasa, de los equipos Natación Caballa, Natación Jerez, Waterpolo Jerez, Waterpolo Marbella y Natación Marbella. Está siendo esta una temporada larga y fructífera en la que los del Cerro han tenido la mayor competición de la historia (24 partidos) especialmente a nivel nacional, con su presencia en el Torneo de Escuelas de Marbella y el Rafael Feliz de Zaragoza.
Juvenil WP Sevilla EMASESA
Este premio cobra mayor relevancia, si cabe, al considerar que se ha disputado la Liga más irregular de toda la historia, con una primera jornada que tuvo lugar el 30 de octubre de 2010, y un parón de casi dos meses entre el fin de la fase regular y los play off por el título. Dieciséis partidos, pues, en ocho meses, sin ninguna derrota en casa o a domicilio; registros que no se tenían desde la temporada 2004/05, pero en una liga aquella con solo 10 partidos. Esto no es fácil e implica mucha concentración y un esfuerzo mantenido.
Y para ello se ha contado con hasta 35 jugadores en los 16 partidos de Liga: 3 alevines, 7 infantiles, 12 cadetes y 13 juveniles, y donde los jugadores que más partidos la han disputado han sido el infantil Borja Ferrón (10 partidos) los cadetes Álvaro Pérez (con 12) Ismael Carbajo, Jaime Vélez, Rubén Martín (con 11 cada uno) y Carlos Abad (10) junto a los propiamente juveniles Abraham Martín, Antonio Raya e Ignacio Rodríguez (con 10 cada uno) procurando que el equipo crezca y madure como tal, evitando formar conjuntos de la misma edad, quizás con mayor potencia de juego y más físico, pero con menos futuro. Como cualquier observador avispado se habrá dado cuenta, se trata del equipo filial, que ha alcanzado la tercera posición en la Liga Andaluza Absoluta de Primera División.
Recordemos que esta temporada 2010-11, junto a esta Liga Juvenil, se ha conseguido el Campeonato Cadete y el Subcampeonato Infantil, demostrando las categorías inferiores de WP Sevilla EMASESA que solo el trabajo en la piscina da sus frutos y que como equipo, como colectivo, trabajan y se esfuerzan cada día para ello. De aquí que este vigésimo noveno trofeo de categorías obtenido en el ámbito andaluz, a lo largo de once temporadas, se disfrute tanto como el primero.
Liga Andaluza Juvenil – Play Off 4 (11/06/2011)
WP Sevilla EMASESA 15 – 5 WP Málaga
Tras una primera mitad de tanteo y errores por ambos equipos, haciendo que este segundo partido de la final juvenil andaluza pareciera más la continuación del disputado la semana pasada, el empuje de los de Hytasa en el tercer cuarto, imprimiendo velocidad a su ataque e intensidad defensiva, logra un cuatro a cero de parcial que sentencia el partido, haciendo que la diferencia en el marcador de seis tantos al finalizar el período fuera definitiva. El último cuarto, de semejante corte, no hizo sino agrandar las diferencias.
Se alza el Juvenil de WP Sevilla EMASESA con su octavo título de Campeón de Andalucía Juvenil, trofeo que, como novedad esta temporada, es entregado por el propio Presidente de la Federación Andaluza de Natación al finalizar el encuentro, dando realce al que es el máximo nivel de las categorías inferiores del waterpolo masculino andaluz.
FICHA TÉCNICA
Parciales: 1/1, 2/1, 6/1, 6/2
Tanteo: (1-0, 1-1) (2-1, 2-2, 3-2) (4-2, 4-3, 5-3, 6-3, 7-3, 8-3, 9-3) (10-3, 11-3, 11-4, 11-5, 12-5, 13-5, 14-5, 15-5)
Expulsiones: WP Málaga (2) WP Sevilla EMASESA (7)
Superioridades: WP Málaga (3/7) WP Sevilla EMASESA (1/2)
Penalties: WP Málaga (0) WP Sevilla EMASESA (0)
Árbitros: Sres. J. Blanch y M. Lombilla
Alineaciones:
WP Málaga: Alberto Jaenal, José Mª Reinaldo (1) Rubén Casanova (3) Álvaro Díaz, Jaime Godoy, Javier Vázquez, Nahuel Leona (1) Pablo Arroyo, Ángel Martínez, César Domínguez, Alejandro Curbelo, Mario Villodre, Gonzalo Rodríguez; Entrenador: Josep Estrenjer
WP Sevilla EMASESA: Antonio Raya, Carlos Abad, José L. Benítez, Sergio Casado (4) Ignacio Rodríguez (2) Jaime Vélez (1) Manuel López, Pablo Torrero (1) Alberto Durán, Ignacio Zabala (2) Miguel De Toro (2) Álvaro Pérez (3) Alfonso López; Entrenador: Jesús Ordóñez
OTROS DATOS: Partido Correspondiente a la vuelta de la Final de la Liga Andaluza Juvenil, celebrado el 11 de junio de 2011 en el Centro Deportivo Municipal Hytasa de Sevilla, ante 86 espectadores.