“Le dijeron que era imposible… y lo intentó” (Proverbio Árabe) C.W. Sevilla 6 – 18 C.N. Barcelona Parciales: 0/6, 1/4, 3/5, 2/3 Tanteo: (0-1, 0-2, 0-3, 0-4, 0-5, 0-6) (0-7, 0-8, 0-9, 0-10, 1-10) (1-11, 2-11, 3-11, 4-11, 4-12, 4-13, 4-14, 4-15) (5-15, 5-16, 5-17, 5-18, 6-18) Expulsiones: C.W. Sevilla (8) C.N. Barcelona (5) Superioridades: C.W. Sevilla (3/5) C.N. Barcelona (6/8) Penalties: C.W. Sevilla (0/0) C.N. Barcelona (1/1) Árbitros: C. Cabello (Madrid) y E. Caner (Cataluña) Espectadores: 150 Alineaciones: C.N. Barcelona: Aguilar, Campbell (1) Sziranyi (4) Perrone (4) Ríos (1) Hernández (2) Firpo (1) Bell (1) Esteller, Estrany, Mallarach (4) Rodríguez, sulla C.W. Sevilla: Andrés Rosa, Espinosa, V. Calderón (1) Cañizares, Alcaraz, Duque (1) Sharf (3) Cortés, JA Millán, Rabaneda, Tardío, A. Millán, Monsees (1) Desarrollo del Partido: Todo equipo sale a ganar los partidos, poner en práctico lo ensayado, aprovechar sus bazas, por muy cortas que sean y encontrarle las vueltas al contrario, saber leer todas las jugadas que van desarrollándose en cualquier partido. Salvo lo primero, el Club Waterpolo Sevilla cumplió. Pero es que enfrente tenía al Club Natación Barcelona, club centenario que es capaz de asumir la marcha de un Guillermo Molina o Iván Pérez y desarrollar el mismo o mejor juego que la temporada pasada. Estamos convencidos de que si el año que viene se presenta en Hytasa con trece jugadores distintos, desarrollaría el mismo o mejor juego que el que vimos el sábado pasado. Y es que detrás está la mano de Toni Esteller, que aprovecha todo lo que tiene (que es muy bueno) y hace que en el agua sus jugadores desarrollan un waterpolo vistoso, sencillo y muy eficaz. Un Barcelona que se mantiene invicto esta temporada y que, solo por los dos empates cosechados, sigue muy de cerca al campeón Barceloneta. En relación al partido, tras un primer período donde ponen agua de por medio con un indiscutible 6 a 0, merced a aprovechar las tres superioridades concedidas (los de Tano Ordóñez no encuentran gol en las dos que dispusieron) el resto del partido fue una prueba de la superioridad visitante, que ni las doce paradas del portero local lograron ponerla en duda. Un enorme Barcelona que dio juego a sus jóvenes jugadores, y donde destacaron el húngaro Sziranyi, Ricardo Perrone –máximo goleador del campeoanto- y Mallarach (cada uno con cuatro goles) Para los de Tano el partido representó una nueva oportunidad de participar en la máxima categoría, afrontando ese envite inédito en el que se está convirtiendo año la División de Honor, con una gran reacción a partir del tercer cuarto (un tres a cero en los primeros cuatro minutos) que no fue suficiente para acercarse al marcador.
http://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.png00adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2008-02-12 11:04:002023-02-20 19:06:56División de Honor vs. C.N. Barcelona (09/02/2008)
C.N. Jaén: JM. De la Torre, C. De la Torre, Carrasco, Adamuz, Valiente, Jiménez, Calahorro (1) Mesa, Villarejo, Ramiro (1) Aguilar C.W. Sevilla: Olmo, JA Jiménez, A. Puig, Casado (3) JJ. Tomillo, P. Vélez (2) J. Tomillo (1) Ferrón, Del Pino (2) Marco (1) Esteban (1) Vizcaino (1) Romacho 26/01/2008; 12ª Jda. Municipal La Chana (Granada) 20:30h Garasa-Caminos 6 – 26 C.W. Sevilla
El pasado domingo, 27 de enero tuvo lugar en las piscinas municipales de Salduba (Marbella) la segunda concentración infantil de Waterpolo, con vistas a la Selección Andaluza de la categoría. El equipo que finalmente sea seleccionado competirá entre el 14 y 16 de marzo en el Campeonato de España Infantil por Federaciones Territoriales. A esta cita fueron convocados cuatro jugadores CWS de un total de 24 junto a otros compañeros de Jerez, Marbella, Málaga, Dos Hermanas, Sevilla, Granada. Estos han sido los jugadores CWS de la 2ª concentración: Sergio Casado, José L. Benítez, Abraham Martín y Alberto Durán.
Encuentro muy igualado hasta el tercer cuarto al que se llega con empate a seis goles, con intercambio de goles en el segundo cuarto. Los locales dentro del partido con tres goles en otras tantas superioridades y los visitantes haciendo valer su juego de arco. El tercer cuarto transcurre igualado, pero a falta de tres minutos para su final, los de Tano Ordóñez parecen irse del partido, facilitando el contragolpe local. Aprovechando esta circunstancia, endosan un cinco a cero de parcial en esos minutos, sentenciando el partido. En el último cuarto, cuatro minutos de inferioridad para los visitantes que se salda favorablemente para estos gracias a una gran defensa, dejando finalmente el marcador con esa diferencia de siete goles, algo excesiva a tenor de lo visto en la mayor parte del partido.
http://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.png00adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2008-01-29 11:53:002021-09-08 07:27:43División de Honor vs. C.N. Martiánez (26/01/2008)
División de Honor vs. C.N. Barcelona (09/02/2008)
16ª Jornada, Municipal Hytasa, 14:00h.
desarrollar el mismo o mejor juego que la temporada pasada. Estamos convencidos de que si el año que viene se presenta en Hytasa con trece jugadores distintos, desarrollaría el mismo o mejor juego que el que vimos el sábado pasado. Y es que detrás está la mano de Toni Esteller, que aprovecha todo lo que tiene (que es muy bueno) y hace que en el agua sus jugadores desarrollan un waterpolo vistoso, sencillo y muy eficaz. Un Barcelona que se mantiene invicto esta temporada y que, solo por los dos empates cosechados, sigue muy de cerca al campeón Barceloneta.
“Le dijeron que era imposible… y lo intentó” (Proverbio Árabe)
C.W. Sevilla 6 – 18 C.N. Barcelona
Parciales: 0/6, 1/4, 3/5, 2/3
Tanteo: (0-1, 0-2, 0-3, 0-4, 0-5, 0-6) (0-7, 0-8, 0-9, 0-10, 1-10) (1-11, 2-11, 3-11, 4-11, 4-12, 4-13, 4-14, 4-15) (5-15, 5-16, 5-17, 5-18, 6-18)
Expulsiones: C.W. Sevilla (8) C.N. Barcelona (5)
Superioridades: C.W. Sevilla (3/5) C.N. Barcelona (6/8)
Penalties: C.W. Sevilla (0/0) C.N. Barcelona (1/1)
Árbitros: C. Cabello (Madrid) y E. Caner (Cataluña)
Espectadores: 150
Alineaciones:
C.N. Barcelona: Aguilar, Campbell (1) Sziranyi (4) Perrone (4) Ríos (1) Hernández (2) Firpo (1) Bell (1) Esteller, Estrany, Mallarach (4) Rodríguez, sulla
C.W. Sevilla: Andrés Rosa, Espinosa, V. Calderón (1) Cañizares, Alcaraz, Duque (1) Sharf (3) Cortés, JA Millán, Rabaneda, Tardío, A. Millán, Monsees (1)
Desarrollo del Partido:
Todo equipo sale a ganar los partidos, poner en práctico lo ensayado, aprovechar sus bazas, por muy cortas que sean y encontrarle las vueltas al contrario, saber leer todas las jugadas que van desarrollándose en cualquier partido. Salvo lo primero, el Club Waterpolo Sevilla cumplió. Pero es que enfrente tenía al Club Natación Barcelona, club centenario que es capaz de asumir la marcha de un Guillermo Molina o Iván Pérez y
En relación al partido, tras un primer período donde ponen agua de por medio con un indiscutible 6 a 0, merced a aprovechar las tres superioridades concedidas (los de Tano Ordóñez no encuentran gol en las dos que dispusieron) el resto del partido fue una prueba de la superioridad visitante, que ni las doce paradas del portero local lograron ponerla en duda.
Un enorme Barcelona que dio juego a sus jóvenes jugadores, y donde destacaron el húngaro Sziranyi, Ricardo Perrone –máximo goleador del campeoanto- y Mallarach (cada uno con cuatro goles)
Para los de Tano el partido representó una nueva oportunidad de participar en la máxima categoría, afrontando ese envite inédito en el que se está convirtiendo año la División de Honor, con una gran reacción a partir del tercer cuarto (un tres a cero en los primeros cuatro minutos) que no fue suficiente para acercarse al marcador.
Campeonato de Andalucía Infantil (3ª Jornada)
Dos Hermanas (Sevilla)
02/02/2008; 11:15h
z
C.W. Sevilla 13 – 10 C.N. Jerez
Parciales: 4/2, 3/3, 3/4, 3/1
Tanteo: (1-0, 2-0, 3-0, 3-1, 3-2, 4-2) (4-3, 4-4, 5-4, 6-4, 7-4, 7-5) (8-5., 9-5, 10-5, 10-6, 10-7, 10-8, 10-9) (11-9, 12-9, 13-9, 13-10)
Expulsiones: C.W. Sevilla (5) C.N. Jerez (3)
Superioridades: C.W. Sevilla (0/3) C.N. Jerez (1/4)
Penalties: C.W. Sevilla (0/0) C.N. Jerez (0/0)
Árbitros: F. Fernández y D. López
Espectadores: 64
Alineaciones:
C.N. Jerez: Méndez, Andrades, Monjes, Hidalgo, Pichardo, Alvarado, Mendoza, Fernández, Mateos (9) Beltrán (1) F. Rodríguez, M. Rodríguez, Góme
C.W. Sevilla: Alfonso López, Abraham Martín (3) Benítez (2) Llopis (5) Ignacio López, Jaime Vélez (2) Pablo García, Borja Ferrón, Durán (1) Jesús López, Carbajo, Álvaro Pérez, JRamón García
02/02/2008; 18:30h
C.W. Sevilla 9 – 12 C.W. Dos Hermanas-A
Parciales: 1/1, 2/4, 4/2, 2/5
Tanteo: (1-0, 1-1) (1-2, 2-2, 3-2, 3-3, 3-4, 3-5) (4-5, 5-5, 5-6, 6-6, 6-7, 7-7) (7-8, 8-8, 9-8, 9-9, 9-10, 9-11, 9-12)
Expulsiones: C.W. Sevilla (5) C.W. Dos Hermanas-A (7)
Superioridades: C.W. Sevilla (1/7) C.W. Dos Hermanas-A (1/5)
Penalties: C.W. Sevilla (0/0) C.W. Dos Hermanas-A (0/0)
Árbitros: JA Domínguez y y M. Prieto
Espectadores: 103
Alineaciones:
C.W. Dos Hermanas-A: Luis Rollán, Juan Suárez (1) Eduardo Zambrano (2) Rafael Pio (5) José L. Sánchez (1) David Ocampos (2) Maria Rodríguez, Marta Pardina, Clara Carro, Covadonga Palma (1), Laura García, Flora Benítez
C.W. Sevilla: Alfonso López, Abraham Martín (3) Benítez (2) Llopis (5) Ignacio López, Jaime Vélez (2) Pablo García, Borja Ferrón, Durán (1) Jesús López, Carbajo, Álvaro Pérez, JRamón García
Liga Andaluza Juvenil (3ª y 4ª Jdas. Fase Final)
02/02/2008 (4ª jornada) José Laguillo (Jerez) 18:45h
C.N. Jerez 4 – 23 C.W. Sevilla
Espectadores: 45
C.W. Sevilla: Cruz, Blanco, Manuel López, León, alcaraz (4) Lomeña, V. Calderón (12) J. Calderón (1) Zabala (1) Daniel García (3) Iglesias, A. Millán (2) JM Sánchez
26/01/2008 (3ª jornada) Municipal Hytasa; 16:00h
C.W. Sevilla 13 – 6 C.D. Limoneros
Espectadores: 15
C.W. Sevilla: Cruz, Iglesias, Zabala (4) Llopis, Daniel García (5) Blanco (3) Manuel López, León, JL. Benítez, Lomeña, J. Calderón (1) JM. Sánchez
Liga Andaluza Absoluta (12ª y 13ª Jdas.)
02/02/2008; 13ª Jda. Municipal Hytasa; 20:15h
C.W. Sevilla 11 – 2 C.N. Jaén
Espectadores: 100
C.W. Sevilla: Olmo, JA Jiménez, A. Puig, Casado (3) JJ. Tomillo, P. Vélez (2) J. Tomillo (1) Ferrón, Del Pino (2) Marco (1) Esteban (1) Vizcaino (1) Romacho
26/01/2008; 12ª Jda. Municipal La Chana (Granada) 20:30h
Garasa-Caminos 6 – 26 C.W. Sevilla
Espectadores: 20
C.W. Sevilla: Olmo, JA Jiménez, A. Puig (1) Casado (2) JJ. Tomillo (1) P. Vélez, J. Tomillo, Ferrón (2) Del Pino (8) Esteban (5) Vizcaino (7) Romacho
Concentración Andaluza Infantil
División de Honor vs. C.N. Martiánez (26/01/2008)
15ª Jornada, Club Natación Martiánez, 18:30h.
C.N. Martiánez: Horta, Rodríguez, Bondarenko, Hernández (1) Sutic (2) Doniz, Silva (3) García (2) Meca, Sánchez (3) Barahona (4) Holas (2) González
C.N. Martiánez 17 – 10 C.W. Sevilla
Parciales: 1/1, 5/5, 7/1, 4/3
Tanteo: (1-0, 1-1) (1-2, 2-2, 3-2, 3-3, 4-3, 4-4, 4-5, 5-5, 5-6, 6-6) (7-6, 8-6, 8-7, 9-7, 10-7, 11-7, 12-7, 13-7) (14-7, 15-7, 15-8, 15-9, 16-9, 16-10, 17-10)
Expulsiones: C.N. Martiánez (8) C.W. Sevilla (12)
Superioridades: C.N. Martiánez (7/11) C.W. Sevilla (3/8)
Penalties: C.N. Martiánez (1/1) C.W. Sevilla (0/0)
Árbitros: D. Martínez (Madrid) y F. Buch (Cataluña)
Espectadores: 100
Alineaciones:
C.W. Sevilla: Andrés Rosa, Alcaraz, V. Calderón (1) Cañizares, Lastres (1) Duque, Sharf (3) Cortés (1) JA Millán (1) Rabaneda, Tardío, A. Millán, Monsees (3)
El tercer cuarto transcurre igualado, pero a falta de tres minutos para su final, los de Tano Ordóñez parecen irse del partido, facilitando el contragolpe local. Aprovechando esta circunstancia, endosan un cinco a cero de parcial en esos minutos, sentenciando el partido.
En el último cuarto, cuatro minutos de inferioridad para los visitantes que se salda favorablemente para estos gracias a una gran defensa, dejando finalmente el marcador con esa diferencia de siete goles, algo excesiva a tenor de lo visto en la mayor parte del partido.