Desarrollo del Partido: Tras un comienzo engarrotado por parte de los equipos, del que los visitantes salieron airosos en el primer cuarto. El Club Waterpolo Sevilla encauzó el partido en el segundo y tercer cuarto merced a una férrea defensa que detuvo el ataque de los de Olot. El inicio del cuarto tiempo, con 10 a 5 favorable para los de San Pablo supuso una cierta relajación que fue bien aprovechada por los de Nelson Raviña para dejar finalmente el luminoso en 12 a 9.
http://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.png00adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2007-02-06 12:23:002024-06-17 08:01:19Liga Nacional vs C.N. Olot (03/02/2007)
Desarrollo del Partido: Hay partidos que, más que ganarlos, los pierde el equipo contrario. Algo parecido ocurrió el pasado sábado en San Pablo con el enfrentamiento entre el local Waterpolo Sevilla y el bilbaíno Askartza. El equipo vasco careció de acierto rematador y no vio puerta en todo el partido. Malogró los dos penaltis que dispuso y tan solo en una de las trece superioridades superó el marco de Andrés Rosa. El solitario gol de su casillero vino de un lanzamiento en uno más de Gorka Martínez. Cierto que los de San Pablo no le pusieron las cosas fáciles, pero resultó sorprendente que solo uno de los veinticinco lanzamientos a portería de Askartza lograra gol. Respecto a los locales, sobresaliente partido del capitán Lastres, al que le sentó bien la llamada del seleccionador nacional y acierto en las superioridades para sentenciar el encuentro. Poco más se puede decir con ese rotundo resultado, dado que no fue el día de los de Sergi Pérez, que lo intentaba a base de cambios, tiempos muertos y demás instrucciones. Sus hombres no bajaron los brazos en ningún momento y su notable embestida estuvo presente en el agua, pero Askartza ofreció la peor de sus caras, la que ningún equipo quiere dar. En cualquier caso, se rompieron todos los promedios, las estadísticas saltaron y Askartza, que venía animoso tras ganar en la pasada jornada al Metropole canario, se perdió en San Pablo.
http://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.png00adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2007-01-29 09:13:002022-01-03 13:51:52Liga Nacional vs CN Askartza (27/01/2007)
El seleccionador nacional de waterpolo, Rafa Aguilar, ya ha hecho oficial la lista de 18 jugadores que participarán en el primer stage preparatorio para el Campeonato del Mundo de Waterpolo del Melbourne 2007. Rafi ya había contado este verano con Roberto para el torneo amistoso disputado en Bucarest. Y lo que parecía ser más una sustitución debido a la lesión del boya titular, se confirma ahora que cuenta con el jugador sevillano para el máximo nivel. Para el waterpolo sevillano es un orgullo que un jugador de sus características, capitán del Club Waterpolo Sevilla, y a sus 28 años, forme parte de la élite del Waterpolo Nacional, representando el trabajo que se viene realizando en esta ciudad, a pesar de todas las dificultades, en las últimas siete temporadas.
Y como curiosidad, Rober será el único jugador de la preselección que no milita en la División de Honor y que no es profesional. Algo está cambiando…
http://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.png00adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2007-01-26 10:15:002024-06-17 08:01:11Rober en la Preselección Nacional
C.W. Sevilla Parciales: 3-2, 3-2, 4-3, 2-3 Tanteo: (0-1, 1-1, 1-2, 2-2, 3-2) (4-2, 4-3, 5-3, 6-3, 6-4) (7-4, 7-5, 8-5, 9-5, 9-6, 9-7, 10-7) (10-8, 11-8, 11-9, 12-9, 12-10) Superioridades: Real Canoe, N.C. (3/8) C.W. Sevilla (3/7) Penalties: Real Canoe, N.C. (1/1) C.W. Sevilla (0/0) Árbitros: Moreno (Madrid) y Ivackovic (Madrid) Espectadores: 49 Alineaciones: Real Canoe, N.C. : Giersig, Martínez (1) Carpeño (3) Alcalá (3) Barrena (1) Sanz (2) Elke (1) Martínez, Fernández (1) Del Castillo, Hernández, Carpena, Carranza C.W. Sevilla: Andrés Rosa, Espinosa (1) Alcaraz, Cañizares, Lastres (2) Calderón, Asencio (2) Cortés, JA. Millán (2) Rabaneda (2) Tardío (1) A. Millán Desarrollo del Partido: Merecida victoria en esta décima jornada de Liga para un Canoe muy sólido que demostró el pasado sábado por qué sus aspiraciones de retornar a la máxima categoría están bien fundamentadas. Para los de San Pablo era el partido más esperado de esta primera vuelta, enfrentándose a un equipo que mantiene el mismo bloque que el año pasado y está justificando en esta primera vuelta que tiene la experiencia y la fuerza necesaria para acceder a la División de Honor. Los madrileños controlaron el partido en todo momento, llegando a una ventaja de hasta cuatro goles mediado el tercer cuarto, cediendo muy pocas opciones a los de San Pablo que, si bien no perdieron la cara durante el partido, tampoco estuvieron lo fino que hay que estar para arañarles algún punto. En los instantes finales del tercer cuarto, tuvieron alguna ocasión para poner las cosas difíciles a los de casa, pero al no materializar un gol de contragolpe propició un gol local (a falta de un segundo) que hizo perder muchas esperanzas. El arreón final del último cuarto, gracias una rocosa defensa en inferioridad, no fue suficiente. En cualquier caso, una gran oportunidad para aprender junto a un equipo aseado y de gran nivel, así como para demostrar por qué se está en la tercera posición en la tabla.
http://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.png00adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2007-01-22 08:52:002023-03-10 07:36:43Liga Nacional vs Real Canoe, N.C. (20/01/2007)
C.W. Sevilla 9 – 6C.N. La Latina Parciales: 3-2, 2-2, 2-0, 2-2 Tanteo: (1-0, 1-1, 2-1, 3-1, 3-2) (3-3, 3-4, 4-4, 5-4) (6-4, 7-4) (8-4, 8-5, 9-5, 9-6) Superioridades: C.W. Sevilla (3/6) C.N. La Latina (3/13) Penalties: C.W. Sevilla (1/1) C.N. La Latina (1/1) Árbitros: Romero (Madrid) y López (Madrid) Espectadores: 132 Alineaciones: C.N. La Latina: Cáceres, Carbajo (1) Lozano, A. Gallego, Aller, Sánchez (1) K. Gallego, Moreno (1), Aguado (1) Miralles, Corrales (2) C.W. Sevilla: Andrés Rosa, Espinosa (1) Alcaraz, Cañizares, Lastres (3) Calderón, Asencio (1) Cortés (2) JA. Millán (2) Rabaneda, Tardío, A. Millán, Sánchez-Carrero Desarrollo del Partido: Reinicio de liga tras el parón navideño con mucha fogosidad, como si los dos equipos quisieran empezar el año con ganas, quizás con demasiadas. Así, tras un primer cuarto en el que los jugadores se tantean con cautela, los de San Pablo obtienen ventaja en el marcador merced a una acción de contragolpe casi a la finalización del mismo, mientras los de La Latina desaprovechan las dos superioridades con las que cuentan, en lo que sería la tónica del partido. No así el Club Waterpolo Sevilla, que marca gol en un penalti señalado a su boya Lastres. Los visitantes reaccionan en el segundo cuarto y, con un dos a cero, se ponen delante en el luminoso marcando en dos nuevas superioridades. El 3 a 4 da ventaja a los madrileños por primera y última vez en el partido. Siguen tres minutos de mucho desgaste físico para ambos equipos que se resuelven en el último del cuarto con dos goles de los locales que vuelven a tomar la iniciativa en el juego y en el marcador. El tercer cuarto es el de la reacción del Waterpolo Sevilla con dos goles más, que vienen de aprovechar las dos superioridades que le son pitadas por los colegiados. Los de la Latina, por su parte, desperdician las cuatro que disponen gracias a la férrea defensa local, y muy especialmente a su portero, que desespera a los madrileños. El luminoso, con un 7 a 4 a falta de dos minutos para la finalización, y con los visitantes sin marcar en este periodo, cantaba victoria para los locales. El recuerdo de la pasada temporada, donde los visitantes sacaron petróleo de una acción inédita señalada por los colegiados, planeaba en la grada. La Latina fue el único equipo que derrotó a los de San Pablo en su piscina. Hasta ese momento el partido había ido adquiriendo tonos broncos y toscos, con acciones que bien podrían haberse convertido en expulsiones con otro criterio. No siendo así, el encuentro se tornó aún más brusco y eléctrico por los visitantes, que apretaban los dientes si querían llevarse algo positivo de Sevilla. Pero ahí fue donde los de San Pablo sacaron su cuajo. Tras el 8 a 4 del local Cortés en el 6’48 la victoria parecía aun más clara. Y en ese momento (restaban siete minutos) aun no se sabía que La Latina iba a disponer de un penalti y de tres superioridades más. Pero el portero local las recetó con sendas paradas y ahí acabó todo. Por todo lo visto, victorias como esta deberían valer más de tres puntos.
http://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.png00adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2007-01-16 09:32:002024-06-17 08:00:53Liga Nacional vs C.N. La Latina (13/01/2007)
Intensidad, Alta tensión, Eléctrico son calificativos propios del pallanuoto italiano. Y allí fueron los de San Pablo a comprobarlo. Y para los que solo lo presumían, o lo sabían de oídas, los tres partidos disputados y los entrenamientos realizados fueron prueba evidente de ello. El waterpolo es el mismo pero el ardor con el que se juega con balón en el agua (y en los bordillos de la piscina) es otra cosa. La fogosidad, el ardor y algunas que otras acciones inesperadas en ataque y defensa por parte de los equipos italianos obligaron a jugar a toque de arrebato en algunas fases de los partidos, lo que a la postre debe valorarse como altamente positivo para un equipo joven como el Club Waterpolo Sevilla, que demostró su cuajo y embestida cuando hizo falta. La plantilla, directivos y aficionados del Enel-SNC (equipo que milita en la serie A-1) mostraron su cara más amable recibiendo al equipo con calor, comenzando por el propio consistorio, en un hacer amigos, que esperemos no quede solo aquí. En definitiva, un torneo estimulante (Enel per lo Sport) que permitió dar intensidad a los entrenos de navidad en piscina de treinta metros , a la vez que cohesionar la plantilla, adobado con un paseo por la milenaria Roma que ninguno olvidará jamás.
27 de diciembre de 2006
C.W. Sevilla 13-11 Roma Racing (serie A-2)
28 de diciembre de 2006 C.W. Sevilla 17-7 Gabbiano (serie B)
http://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.png00adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2007-01-04 08:00:002021-09-24 07:46:36Stage en Italia (26 al 30/12/2006)
Liga Nacional vs C.N. Olot (03/02/2007)
C.W. Sevilla 12 – 9 C.N. Olot
Parciales: 2-3, 4-1, 4-1, 2-4
Liga Nacional vs CN Askartza (27/01/2007)
C.W. Sevilla 15 – 1 C.N. Askartza
Parciales: 2-0, 5-1, 3-0, 5-0
Cierto que los de San Pablo no le pusieron las cosas fáciles, pero resultó sorprendente que solo uno de los veinticinco lanzamientos a portería de Askartza lograra gol. Respecto a los locales, sobresaliente partido del capitán Lastres, al que le sentó bien la llamada del seleccionador nacional y acierto en las superioridades para sentenciar el encuentro.
Poco más se puede decir con ese rotundo resultado, dado que no fue el día de los de Sergi Pérez, que lo intentaba a base de cambios, tiempos muertos y demás instrucciones. Sus hombres no bajaron los brazos en ningún momento y su notable embestida estuvo presente en el agua, pero Askartza ofreció la peor de sus caras, la que ningún equipo quiere dar.
En cualquier caso, se rompieron todos los promedios, las estadísticas saltaron y Askartza, que venía animoso tras ganar en la pasada jornada al Metropole canario, se perdió en San Pablo.
Rober en la Preselección Nacional
Rafi ya había contado este verano con Roberto para el torneo amistoso disputado en Bucarest. Y lo que parecía ser más una sustitución debido a la lesión del boya titular, se confirma ahora que cuenta con el jugador sevillano para el máximo nivel.
Para el waterpolo sevillano es un orgullo que un jugador de sus características, capitán del Club Waterpolo Sevilla, y a sus 28 años, forme parte de la élite del Waterpolo Nacional, representando el trabajo que se viene realizando en esta ciudad, a pesar de todas las dificultades, en las últimas siete temporadas.
Liga Nacional vs Real Canoe, N.C. (20/01/2007)
Real Canoe, N.C. 12 – 10
C.W. SevillaParciales: 3-2, 3-2, 4-3, 2-3
Tanteo: (0-1, 1-1, 1-2, 2-2, 3-2) (4-2, 4-3, 5-3, 6-3, 6-4) (7-4, 7-5, 8-5, 9-5, 9-6, 9-7, 10-7) (10-8, 11-8, 11-9, 12-9, 12-10)
Superioridades: Real Canoe, N.C. (3/8) C.W. Sevilla (3/7)
Penalties: Real Canoe, N.C. (1/1) C.W. Sevilla (0/0)
Árbitros: Moreno (Madrid) y Ivackovic (Madrid)
Espectadores: 49
Real Canoe, N.C. : Giersig, Martínez (1) Carpeño (3) Alcalá (3) Barrena (1) Sanz (2) Elke (1) Martínez, Fernández (1) Del Castillo, Hernández, Carpena, Carranza
C.W. Sevilla: Andrés Rosa, Espinosa (1) Alcaraz, Cañizares, Lastres (2) Calderón, Asencio (2) Cortés, JA. Millán (2) Rabaneda (2) Tardío (1) A. Millán
Desarrollo del Partido:
Merecida victoria en esta décima jornada de Liga para un Canoe muy sólido que demostró el pasado sábado por qué sus aspiraciones de retornar a la máxima categoría están bien fundamentadas. Para los de San Pablo era el partido más esperado de esta primera vuelta, enfrentándose a un equipo que mantiene el mismo bloque que el año pasado y está justificando en esta primera vuelta que tiene la experiencia y la fuerza necesaria para acceder a la División de Honor.
Los madrileños controlaron el partido en todo momento, llegando a una ventaja de hasta cuatro goles mediado el tercer cuarto, cediendo muy pocas opciones a los de San Pablo que, si bien no perdieron la cara durante el partido, tampoco estuvieron lo fino que hay que estar para arañarles algún punto. En los instantes finales del tercer cuarto, tuvieron alguna ocasión para poner las cosas difíciles a los de casa, pero al no materializar un gol de contragolpe propició un gol local (a falta de un segundo) que hizo perder muchas esperanzas. El arreón final del último cuarto, gracias una rocosa defensa en inferioridad, no fue suficiente.
En cualquier caso, una gran oportunidad para aprender junto a un equipo aseado y de gran nivel, así como para demostrar por qué se está en la tercera posición en la tabla.
Liga Nacional vs C.N. La Latina (13/01/2007)
C.W. Sevilla 9 – 6 C.N. La Latina
Parciales: 3-2, 2-2, 2-0, 2-2
Tanteo: (1-0, 1-1, 2-1, 3-1, 3-2) (3-3, 3-4, 4-4, 5-4) (6-4, 7-4) (8-4, 8-5, 9-5, 9-6)
Superioridades: C.W. Sevilla (3/6) C.N. La Latina (3/13)
Penalties: C.W. Sevilla (1/1) C.N. La Latina (1/1)
Árbitros: Romero (Madrid) y López (Madrid)
Espectadores: 132
Alineaciones:
C.N. La Latina: Cáceres, Carbajo (1) Lozano, A. Gallego, Aller, Sánchez (1) K. Gallego, Moreno (1), Aguado (1) Miralles, Corrales (2)
C.W. Sevilla: Andrés Rosa, Espinosa (1) Alcaraz, Cañizares, Lastres (3) Calderón, Asencio (1) Cortés (2) JA. Millán (2) Rabaneda, Tardío, A. Millán, Sánchez-Carrero
Desarrollo del Partido:
Reinicio de liga tras el parón navideño con mucha fogosidad, como si los dos equipos quisieran empezar el año con ganas, quizás con demasiadas. Así, tras un primer cuarto en el que los jugadores se tantean con cautela, los de San Pablo obtienen ventaja en el marcador merced a una acción de contragolpe casi a la finalización del mismo, mientras los de La Latina desaprovechan las dos superioridades con las que cuentan, en lo que sería la tónica del partido. No así el Club Waterpolo Sevilla, que marca gol en un penalti señalado a su boya Lastres.
Los visitantes reaccionan en el segundo cuarto y, con un dos a cero, se ponen delante en el luminoso marcando en dos nuevas superioridades. El 3 a 4 da ventaja a los madrileños por primera y última vez en el partido. Siguen tres minutos de mucho desgaste físico para ambos equipos que se resuelven en el último del cuarto con dos goles de los locales que vuelven a tomar la iniciativa en el juego y en el marcador.
El tercer cuarto es el de la reacción del Waterpolo Sevilla con dos goles más, que vienen de aprovechar las dos superioridades que le son pitadas por los colegiados. Los de la Latina, por su parte, desperdician las cuatro que disponen gracias a la férrea defensa local, y muy especialmente a su portero, que desespera a los madrileños. El luminoso, con un 7 a 4 a falta de dos minutos para la finalización, y con los visitantes sin marcar en este periodo, cantaba victoria para los locales.
El recuerdo de la pasada temporada, donde los visitantes sacaron petróleo de una acción inédita señalada por los colegiados, planeaba en la grada. La Latina fue el único equipo que derrotó a los de San Pablo en su piscina. Hasta ese momento el partido había ido adquiriendo tonos broncos y toscos, con acciones que bien podrían haberse convertido en expulsiones con otro criterio. No siendo así, el encuentro se tornó aún más brusco y eléctrico por los visitantes, que apretaban los dientes si querían llevarse algo positivo de Sevilla. Pero ahí fue donde los de San Pablo sacaron su cuajo. Tras el 8 a 4 del local Cortés en el 6’48 la victoria parecía aun más clara. Y en ese momento (restaban siete minutos) aun no se sabía que La Latina iba a disponer de un penalti y de tres superioridades más. Pero el portero local las recetó con sendas paradas y ahí acabó todo.
Por todo lo visto, victorias como esta deberían valer más de tres puntos.
Stage en Italia (26 al 30/12/2006)
Intensidad, Alta tensión, Eléctrico son calificativos propios del pallanuoto italiano. Y allí fueron los de San Pablo a comprobarlo. Y para los que solo lo presumían, o lo sabían de oídas, los tres partidos disputados y los entrenamientos realizados fueron prueba evidente de ello.
El waterpolo es el mismo pero el ardor con el que se juega con balón en el agua (y en los bordillos de la piscina) es otra cosa. La fogosidad, el ardor y algunas que otras acciones inesperadas en ataque y defensa por parte de los equipos italianos obligaron a jugar a toque de arrebato en algunas fases de los partidos, lo que a la postre debe valorarse como altamente positivo para un equipo joven como el Club Waterpolo Sevilla, que demostró su cuajo y embestida cuando hizo falta.
La plantilla, directivos y aficionados del Enel-SNC (equipo que milita en la serie A-1) mostraron su cara más amable recibiendo al equipo con calor, comenzando por el propio consistorio, en un hacer amigos, que esperemos no quede solo aquí.
En definitiva, un torneo estimulante (Enel per lo Sport) que permitió dar intensidad a los entrenos de navidad en piscina de treinta metros , a la vez que cohesionar la plantilla, adobado con un paseo por la milenaria Roma que ninguno olvidará jamás.
27 de diciembre de 2006
C.W. Sevilla 17-7 Gabbiano (serie B)