C.N. Mataró 18 – 7 C.W. Sevilla Parciales: 4/2, 2/1, 6/1, 6/3 Tanteo: (1-0, 1-1, 1-2, 2-2, 3-2, 4-2) (5-2, 5-3, 6-3) (7-3, 7-4, 8-4, 9-4, 10-4, 11-4, 12-4) (13-4, 13-5, 14-5, 15-5, 16-5, 16-6, 17-6, 18-6, 18-7) Expulsiones: C.N. Mataró (6) C.W. Sevilla (6) Superioridades: C.N. Mataró (2/5) C.W. Sevilla (2/5) Penalties: C.N. Mataró (2/2) C.W. Sevilla (0/0) Árbitros: J. Fernández (Cataluña) y JC Colominas (Cataluña) Espectadores: 120 Alineaciones: C.N. Mataró: J. Fernández, Hilario (1) Sánchez, O’Halloran (3) Español (4) Blary (4) A. García, Bach, Flores (1) J. García, A. Fernández (2) Dragcevic (3) Lloret C.W. Sevilla: Andrés Rosa, Espinosa (1) Calderón, Cañizares, Lastres, Duque, Asencio (1) Cortés (3) JA Millán (2) Rabaneda, Alcaraz, A. Millán Desarrollo del Partido: Durante la festividad del 6 de diciembre, el Club Waterpolo Sevilla se desplazó a la localidad catalana de Mataró para enfrentarse al Centro Natación en la décima jornada de la División de Honor. El club del Maresme ha comenzado de forma un tanto irregular la competición, aunque se encuentra cómodamente situado en la séptima plaza de la clasificación gracias a sus tres victorias en casa. Los cambios en la dirección del banquillo, con la salida de Dorin Costras y su sustitución por el que fuera su segundo Ernest Gil, han llevado a este clásico de la máxima categoría a una temporada de transición hacia mejores resultados. En cualquier caso, un equipo compacto donde destacan los jóvenes Albert Español (cuatro goles en el partido) y Fran Sánchez, junto al croata Dragcevic y el francés Blary, incorporados esta temporada. El encuentro tuvo dos partes bien diferenciadas. En la primera de ellas, los dos primeros cuartos y la mitad del tercero, ambos equipos compitieron de tu a tu, con una diferencia de tres goles para los de casa, y en la que los de Sevilla apretaban en defensa obligando a lanzamientos poco elaborados de los de Mataró, y controlando bien el contragolpe local. Todo presagiaba un final interesante con el 7 a 4 en el luminoso, pero a partir del 3’57, con la señalización de un penalti en contra que vino precedido de una doble expulsión, de nuevo en el ataque de los de Sevilla, los del Centro Natación Mataró se adaptaron mejor al criterio arbitral, propiciando el contragolpe y alguna que otra gran jugada del francés Blary, yéndose en el marcador. Los de Tano aun deben aprender a acomodarse a estas situaciones. A pesar de no haber conseguido ningún punto hasta el momento, los de Hytasa esperan continuar en su adaptación a la categoría, en esta primera vuelta donde todo es nuevo (dimensiones de la piscina, arbitrajes, equipos, planteamientos tácticos) y, por tanto, digno de afrontarlo con respeto y ganas de aprender; lo propio de un equipo muy joven que aun debe madurar mucho, en una inversión de experiencia en la máxima categoría que en su momento dará sus frutos.
http://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.png00adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2007-12-11 14:28:002024-06-17 08:04:58División de Honor vs. C.N. Mataró (06/12/2007)
“La diferencia entre lo posible y lo imposible esta en la determinación de la persona” (Tommy Lasorda) ExJugador Americano de Baseball (1927)
C.N. Tarrasa 17 – 8 C.W. Sevilla Parciales: 5/1, 5/2, 3/3, 4/2 Tanteo: (1-0, 2-0, 3-0, 3-1, 4-1, 5-1) (6-1, 7-1, 7-2, 8-2, 9-2, 10-2, 10-3) 10-4, 11-4, 12-4, 13-4, 13-5, 13-6) (14-6, 15-6, 15-7, 16-7, 16-8, 17-8) Expulsiones: C.N. Tarrasa (6) C.W. Sevilla (8) Superioridades: C.N. Tarrasa (5/8) C.W. Sevilla (1/6) Penalties: C.N. Tarrasa (2/2) C.W. Sevilla (0/0) Árbitros: F. Sánchez (Cataluña) y E. Caner (Cataluña) Espectadores: 100 Alineaciones: C.N. Tarrasa: Diakonow, Sanz, Mora (1) Bonca (1) Piralkov (3) Nagi (1) Raúl Gallego (1) Aguilar (1) Escobar, Iván Gallego (4) Alcaide (3) González (2) Llobregat C.W. Sevilla: Andrés Rosa, Espinosa, Alcaraz, Cañizares, Calderón, Lastres (2) Duque (1) Asencio (3) Cortés, JA Millán (1) Rabaneda, Alcaraz, Tardío, A. Millán (1) Desarrollo del Partido: Con la resaca aun del partido del pasado miércoles ante al Natación Sabadell, la visita al Club Natación Tarrasa del pasado era una de las más difíciles salidas que tiene el Club Waterpolo Sevilla en esta primera vuelta de Liga. El actual subcampeón de la División de Honor, embarcado en los octavos de final de la Liga Europea, aun no ha perdido un encuentro, firmemente asentado en la segunda plaza. El Club Natación Tarrasa es un equipo que combina muy eficazmente la cantera con incorporaciones internacionales de mucho prestigio, como es el caso del eslovaco Nagy, el polaco Diakonow y el rumano Bonca, y con sus máximos goleadores Sergi Mora y el hispano-búlgaro Svelin Piralkov, que estrenó internacionalidad con España la pasada temporada. Por ello, de misión imposible se podía calificar las opciones de los de Tano Ordóñez en este encuentro, no solo por la trayectoria de los de Hytasa hasta ahora en la Liga, sino por la fortaleza de los egarenses, que manteniendo el equipo de la pasada temporada, aspiran este año a llegar como mínimo a la final del Campeonato. El encuentro respondió a estas premisas poniendo los locales tierra de por medio desde los primeros instantes. Los cambios que introdujo Dani Nart en al agua dando juego a sus jóvenes valores, provocaron que la lucha se igualara algo con un intercambio de goles en ambas porterías, aunque las diferencias quedaron al final en nueve tantos, lo que refleja fielmente la diferencia entre unos y otros en la actualidad. Hay quien califica de encuentros de trámite estos donde la distancia competitiva entre dos equipos es insalvable, pero desconocen el valor de la competición en la victoria y en la derrota, el fijarse metas y cumplirlas, algo que por otra parte nos exige la vida diaria, y que en el deporte encuentra su más bella expresión. Por ello, agarrar el toro por los cuernos y lanzarse a competir con equipos de tanta calidad y brillantez significa afrontar de manera decidida lo imposible, manejando una determinación y trapío difícil de igualar. Un «trámite» del que merece la pena dar testimonio.
http://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.png00adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2007-12-04 12:37:002023-10-14 17:16:43División de Honor vs. C.N. Tarrasa (01/12/2007)
Evidentemente no le salen los partidos al Club Waterpolo Sevilla como pretende. El visitante Sabadell, que no había iniciado con buen pie esta temporada, se llevó los tres puntos en un choque donde los porteros dieron un verdadero recital de paradas desde todas las posiciones. El serbio Slovodan Soro (con 14 paradas) por los visitantes y Andrés Rosa (con 15) para los de Hytasa, detuvieron la mitad de todo lo que le lanzaban los jugadores de arco. La entrada en los últimos minutos del portero visitante Pascual abrió algo la llave y permitió los dos últimos goles locales. Los de Hytasa mostraron una de sus peores selecciones de lanzamiento, en un juego espeso y poco agresivo, especialmente en las jugadas de superioridad, mientras que los hombres de Xavi Balaguer tenían en el joven húngaro Létay (con 3 goles) y el serbio Cuk (con 4) su artillería engrasada. No así el cubano Biart que con un solo gol, vio cómo sus lanzamientos eran detenidos por el portero, especialmente en las jugadas uno contra uno en el contragolpe. Por su parte, Cercols sacaba expulsiones cuando era preciso. Por el lado local, los jóvenes jugadores van ganando confianza en la categoría poco a poco y comienzan a ser conscientes de que es posible competir con sus propios medíos ante estos equipos plagados de estrellas. El centenar de asistentes al partido, que no cejó en su empeño de animar en todo momento, así lo va comprobando, al igual que las diferencias de nivel con el que tienen que enfrentarse. El público, junto al equipo, también va aprendiendo lo que significa la División de Honor. Con esta octava jornada de liga el Club Waterpolo inicia un periplo de tres partidos en ocho días. Al del pasado miércoles le seguirán el sábado, 1 de diciembre, ante el Natación Terrasa y el 6, miércoles, Mataró, ambos en tierras catalanas.
http://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.png00adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2007-11-30 10:52:002024-06-17 08:04:37División de Honor vs. C.N. Sabadell (28/11/2007)
Expulsiones: C.W. Sevilla-B (9) WP Universidad Cádiz (10)
Superioridades: C.W. Sevilla-B (3/8) WP Universidad Cádiz (3/7)
Penalties: C.W. Sevilla-B (2/2) WP Universidad Cádiz (2/2)
Árbitros: M.López Calle y JA. Domínguez
Espectadores: 87
Alineaciones:
WP Universidad Cádiz: C.Ruiz, S. Vermoeven, D. Rodríguez, D. Romero (1), C.Correa, JMª Correa (4) F. Pacheco (1) Casademont (1) Ferrer, Rosa (1) Bordonado, Travieso
C.W. Sevilla-B: Cruz, Blanco, A. Puig, Casado (3) JJ. Tomillo, J. Tomillo, P. Vélez (3) Daniel García (1) Del Pino (1) Zabala (1) Esteban (4) Vizcaino (4)
C.N. Jaén: JM de la Torre, C de la Torre (1) F. Adamuz, Varea (1) Soto (1) Hernández, Blas, R. Jiménez, Calahorro (3) A. Jiménez (1) Ortiz, Ramiro (1) Aguilar
C.W. Sevilla-B: Romacho, Iglesias, Casado (1) JJ. Tomillo, P. Vélez (1) J. Tomillo, Ferrón, Del Pino, Zabala (1) Esteban (2) Vizcaíno (3)
División de Honor vs. C.N. Mataró (06/12/2007)
C.N. Mataró 18 – 7 C.W. Sevilla
Parciales: 4/2, 2/1, 6/1, 6/3
Tanteo: (1-0, 1-1, 1-2, 2-2, 3-2, 4-2) (5-2, 5-3, 6-3) (7-3, 7-4, 8-4, 9-4, 10-4, 11-4, 12-4) (13-4, 13-5, 14-5, 15-5, 16-5, 16-6, 17-6, 18-6, 18-7)
Expulsiones: C.N. Mataró (6) C.W. Sevilla (6)
Superioridades: C.N. Mataró (2/5) C.W. Sevilla (2/5)
Penalties: C.N. Mataró (2/2) C.W. Sevilla (0/0)
Árbitros: J. Fernández (Cataluña) y JC Colominas (Cataluña)
Espectadores: 120
Alineaciones:
C.N. Mataró: J. Fernández, Hilario (1) Sánchez, O’Halloran (3) Español (4) Blary (4) A. García, Bach, Flores (1) J. García, A. Fernández (2) Dragcevic (3) Lloret
C.W. Sevilla: Andrés Rosa, Espinosa (1) Calderón, Cañizares, Lastres, Duque, Asencio (1) Cortés (3) JA Millán (2) Rabaneda, Alcaraz, A. Millán
Desarrollo del Partido: Durante la festividad del 6 de diciembre, el Club Waterpolo Sevilla se desplazó a la localidad catalana de Mataró para enfrentarse al Centro Natación en la décima jornada de la División de Honor. El club del Maresme ha comenzado de forma un tanto irregular la competición, aunque se encuentra cómodamente situado en la séptima plaza de la clasificación gracias a sus tres victorias en casa. Los cambios en la dirección del banquillo, con la salida de Dorin Costras y su sustitución por el que fuera su segundo Ernest Gil, han llevado a este clásico de la máxima categoría a una temporada de transición hacia mejores resultados.
En cualquier caso, un equipo compacto donde destacan los jóvenes Albert Español (cuatro goles en el partido) y Fran Sánchez, junto al croata Dragcevic y el francés Blary, incorporados esta temporada.
A pesar de no haber conseguido ningún punto hasta el momento, los de Hytasa esperan continuar en su adaptación a la categoría, en esta primera vuelta donde todo es nuevo (dimensiones de la piscina, arbitrajes, equipos, planteamientos tácticos) y, por tanto, digno de afrontarlo con respeto y ganas de aprender; lo propio de un equipo muy joven que aun debe madurar mucho, en una inversión de experiencia en la máxima categoría que en su momento dará sus frutos.
Liga Andaluza Absoluta (6ª y 7ª Jdas.)
08/12/2007; 7ª Jda, Piscina Universitaria Fuentenueva, 19:30h.

C.D.Universidad Granada 9 – 4 C.W. Sevilla B
Parciales: 0/1, 6/2, 2/1, 1/0
Tanteo: (0-1) (0-2, 1-2, 2-2, 3-2, 4-2, 5-2, 6-2, 6-3) (7-3, 7-4, 8-4) (9-4)
Expulsiones: C.D.Universidad Granada (3) C.W. Sevilla-B (3)
Superioridades: C.D.Universidad Granada (3/3) C.W. Sevilla-B (0/3)
Penalties: C.D.Universidad Granada (0/0) C.W. Sevilla-B (0/0)
Árbitros: M. Prieto y T. Martín
Espectadores: 75
Alineaciones:
C.D.Universidad Granada: Gómez, Rodríguez, Alzueta (3) Ariza (1) E. Díaz, León (1), Sánchez, Pérez, J. Sánchez (2) R. Díaz, Castillo (1) Tomasi, Lara
C.W. Sevilla-B: Olmo, P. Vélez, A. Puig, Casado (1) Blanco, JJ. Tomillo, Zabala, Ferrón, Daniel García, Esteban (2) Vizcaíno (1)
01/12/2007; 6ª Jda, Centro Acuático Montequinto, 18:30h.
C.W. Dos Hermanas 6– 5 C.W. Sevilla B
Parciales: 2/3, 2/0, 0/1, 2/1
Tanteo: (0-1, 0-2, 1-2, 1-3, 2-3) (3-3, 4-3) (4-4) (4-5, 5-5, 6-5)
Expulsiones: C.W. Dos Hermanas (3) C.W. Sevilla (5)
Superioridades: C.W. Dos Hermanas (2/5) C.W. Sevilla (0/3)
Penalties: C.W. Dos Hermanas (0/0) C.W. Sevilla (0/0)
Árbitros: T. Martín y M. Peñaloza
Espectadores: 100
Alineaciones:
C.W. Dos Hermanas: Fernández, Caballero (1) Conejero, Pernia, Terraza, Villar, García (1) Delgado (1) Jiménez, Martín, (1) Pérez, Jarana (2) Benet
C.W. Sevilla: Olmo, A. Puig, Casado (1) Blanco, P. Vélez, JJ. Tomilllo, Zabala, Del Pino, Daniel García, Esteban, Vizcaino (4)
Liga Juvenil Andaluza (7ª y 8ª Jda. Fase Previa)
01/12/2007; 8ª Jda, Centro Acuático Montequinto, 15:30h.

C.W. Dos Hermanas 7 – 16 C.W. Sevilla
Parciales: 1/7, 1/2, 2/3, 3/4
Tanteo: (0-1, 0-2, 1-2, 1-3, 1-4, 1-5, 1-6, 1-7) (1-8, 1-9, 2-9) (2-10, 3-10, 3-11, 4-11, 4-12) (4-13, 4-14, 5-14, 6-14, 7-14, 7-15, 7-16)
Expulsiones: C.W. Dos Hermanas (2) C.W. Sevilla (3)
Superioridades: C.W. Dos Hermanas (0/3) C.W. Sevilla (1/2)
Penalties: C.W. Dos Hermanas (1/1) C.W. Sevilla (0/0)
Árbitros: T. Martín y M. Peñaloza
Espectadores: 30
Alineaciones:
C.W. Dos Hermanas: Rodríguez, Terraza (2) A. Reinoso, Navarro, Camajon, Fernández, Cabeza (1) López (4) Campos, J. Reinoso, Raffo
C.W. Sevilla: Cruz, Marco (3) Casado (2) León,, JA Jiménez, A. Puig (2) JM Sánchez, Del Pino (5) Daniel García (3) Blanco (1)
24/11/2007; 7ª Jda, Municipal Hytasa, 15:00h.
C.W. Sevilla 26 – 3 C.N. Jerez
Parciales: 4/1, 6/1, 9/1, 7/0
Tanteo: (1-0, 2-0, 3-0, 4-0, 4-1) (4-2, 5-2, 6-2, 7-2, 8-2, 9-2, 10-2) (11-2, 12-2, 13-2, 14-2, 15-2, 16-2, 17-2, 17-3, 18-3, 19-3) (20-3, 21-3, 22-3, 23-3, 24-3, 25-3, 26-3)
Expulsiones: C.W. Sevilla (6) C.N. Jerez (12)
Superioridades: C.W. Sevilla (5/11) C.N. Jerez (0/5)
Penalties: C.W. Sevilla (0/0) C.N. Jerez (0/0)
Árbitros: M. López Calle y JA Domínguez
Espectadores: 47
Alineaciones:
C.N. Jerez: Cardenas, Méndez, Becerra (1) Delage, Pérez, Gallego, Torralba, Romero, Alvarado, Barroso, Madrugon (1) Conejo (1)
C.W. Sevilla: Cruz, V. Calderón (12) Alcaraz (3) Casado, JJ. Tomillo (1) A. Millán (1) Llopis, Daniel García (3) Del Pino (2) Zabala (1) Esteban, Vizcaino (3)
División de Honor vs. C.N. Tarrasa (01/12/2007)
9ª Jornada, C.N. Tarrasa, 18:00h.
“La diferencia entre lo posible y lo imposible esta en la determinación de la persona” (Tommy Lasorda) ExJugador Americano de Baseball (1927)
Parciales: 5/1, 5/2, 3/3, 4/2
Tanteo: (1-0, 2-0, 3-0, 3-1, 4-1, 5-1) (6-1, 7-1, 7-2, 8-2, 9-2, 10-2, 10-3) 10-4, 11-4, 12-4, 13-4, 13-5, 13-6) (14-6, 15-6, 15-7, 16-7, 16-8, 17-8)
Expulsiones: C.N. Tarrasa (6) C.W. Sevilla (8)
Superioridades: C.N. Tarrasa (5/8) C.W. Sevilla (1/6)
Penalties: C.N. Tarrasa (2/2) C.W. Sevilla (0/0)
Árbitros: F. Sánchez (Cataluña) y E. Caner (Cataluña)
Espectadores: 100
Alineaciones:
C.N. Tarrasa: Diakonow, Sanz, Mora (1) Bonca (1) Piralkov (3) Nagi (1) Raúl Gallego (1) Aguilar (1) Escobar, Iván Gallego (4) Alcaide (3) González (2) Llobregat
C.W. Sevilla: Andrés Rosa, Espinosa, Alcaraz, Cañizares, Calderón, Lastres (2) Duque (1) Asencio (3) Cortés, JA Millán (1) Rabaneda, Alcaraz, Tardío, A. Millán (1)
Desarrollo del Partido:
Con la resaca aun del partido del pasado miércoles ante al Natación Sabadell, la visita al Club Natación Tarrasa del pasado era una de las más difíciles salidas que tiene el Club Waterpolo Sevilla en esta primera vuelta de Liga.
El actual subcampeón de la División de Honor, embarcado en los octavos de final de la Liga Europea, aun no ha perdido un encuentro, firmemente asentado en la segunda plaza. El Club Natación Tarrasa es un equipo que combina muy eficazmente la cantera con incorporaciones internacionales de mucho prestigio, como es el caso
Por ello, de misión imposible se podía calificar las opciones de los de Tano Ordóñez en este encuentro, no solo por la trayectoria de los de Hytasa hasta ahora en la Liga, sino por la fortaleza de los egarenses, que manteniendo el equipo de la pasada temporada, aspiran este año a llegar como mínimo a la final del Campeonato.
El encuentro respondió a estas premisas poniendo los locales tierra de por medio desde los primeros instantes. Los cambios que introdujo Dani Nart en al agua dando juego a sus jóvenes valores, provocaron que la lucha se igualara algo con un intercambio de goles en ambas porterías, aunque las diferencias quedaron al final en nueve tantos, lo que refleja fielmente la diferencia entre unos y otros en la actualidad.
Hay quien califica de encuentros de trámite estos donde la distancia competitiva entre dos equipos es insalvable, pero desconocen el valor de la competición en la victoria y en la derrota, el fijarse metas y cumplirlas, algo que por otra parte nos exige la vida diaria, y que en el deporte encuentra su más bella expresión. Por ello, agarrar el toro por los cuernos y lanzarse a competir con equipos de tanta calidad y brillantez significa afrontar de manera decidida lo imposible, manejando una determinación y trapío difícil de igualar. Un «trámite» del que merece la pena dar testimonio.
División de Honor vs. C.N. Sabadell (28/11/2007)
8ª Jornada, Municipal de Hytasa, 15:00h.
“Si sale, sale. Si no sale, hay que volver a empezar. Todo lo demás es fantasía” Eduard Manet. Pintor Francés. (1832-1883)
Parciales: 0/2, 0/3, 1/2, 3/4
Tanteo: (0-1, 0-2) (0-3, 0-4, 0-5) (0-6, 0-7, 1-7) (1-8, 1-9, 2-9, 3-9, 3-10, 4-10, 4-11)
Expulsiones: C.W. Sevilla (9) C.N. Sabadell (6)
Superioridades: C.W. Sevilla (1/6) C.N. Sabadell (4/9)
Penalties: C.W. Sevilla (1/1) C.N. Sabadell (0/0)
Árbitros: J. Moliner (Cataluña) y F. Moreno (Madrid)
Espectadores: 100
Alineaciones:
C.N. Sabadell: Soro, Moreno, José Mª García, Julián García (1) Cercols, Rey (1) Létay (3) Biart (1) Palma (1) Millán, Cuk (4) Pascual
C.W. Sevilla: Andrés Rosa, Espinosa, Alcaraz, Calderón (1) Cañizares, Lastres (1) Duque, Asencio (2) Cortés, JA Millán, Rabaneda, Alcaraz, Tomillo, A. Millán.
Desarrollo del Partido:
Los de Hytasa mostraron una de sus peores selecciones de lanzamiento, en un juego espeso y poco agresivo, especialmente en las jugadas de superioridad, mientras que los hombres de Xavi Balaguer tenían en el joven húngaro Létay (con 3 goles) y el serbio Cuk (con 4) su artillería engrasada. No así el cubano Biart que con un solo gol, vio cómo sus lanzamientos eran detenidos por el portero, especialmente en las jugadas uno contra uno en el contragolpe. Por su parte, Cercols sacaba expulsiones cuando era preciso.
Con esta octava jornada de liga el Club Waterpolo inicia un periplo de tres partidos en ocho días. Al del pasado miércoles le seguirán el sábado, 1 de diciembre, ante el Natación Terrasa y el 6, miércoles, Mataró, ambos en tierras catalanas.
Liga Andaluza Absoluta (4ª y 5ª Jdas.)
5ª Jda, Municipal Hytasa, 17:00h
4
ª Jda, Fuentezuelas, 20:30h