Expulsiones: C.W. Sevilla-B (9) WP Universidad Cádiz (10)
Superioridades: C.W. Sevilla-B (3/8) WP Universidad Cádiz (3/7)
Penalties: C.W. Sevilla-B (2/2) WP Universidad Cádiz (2/2)
Árbitros: M.López Calle y JA. Domínguez
Espectadores: 87
Alineaciones:
WP Universidad Cádiz: C.Ruiz, S. Vermoeven, D. Rodríguez, D. Romero (1), C.Correa, JMª Correa (4) F. Pacheco (1) Casademont (1) Ferrer, Rosa (1) Bordonado, Travieso
C.W. Sevilla-B: Cruz, Blanco, A. Puig, Casado (3) JJ. Tomillo, J. Tomillo, P. Vélez (3) Daniel García (1) Del Pino (1) Zabala (1) Esteban (4) Vizcaino (4)
C.N. Jaén: JM de la Torre, C de la Torre (1) F. Adamuz, Varea (1) Soto (1) Hernández, Blas, R. Jiménez, Calahorro (3) A. Jiménez (1) Ortiz, Ramiro (1) Aguilar
C.W. Sevilla-B: Romacho, Iglesias, Casado (1) JJ. Tomillo, P. Vélez (1) J. Tomillo, Ferrón, Del Pino, Zabala (1) Esteban (2) Vizcaíno (3)
Cuanto mayor es la dificultad, mayor es la gloria. Cicerón. Orador, político y filósofo latino (106 – 43 aC) C.N. Alcorcón-Arena 22 – 13 C.W. Sevilla
Parciales: 4/3, 5/4, 4/3, 9/3 Tanteo: (1-0, 1-1, 1-2, 1-3, 2-3, 3-3, 4-3) (5-3, 6-3, 6-4, 7-4, 7-5, 8-5, 9-5, 9-6, 9-7) (9-8, 10-8, 10-9, 11-9, 12-9, 12-10, 13-10) (14-10, 14-11, 15-11, 16-11, 17-11, 17-12, 18-12, 19-12, 19-13, 20-13, 21-13, 22-13) Expulsiones: C.N. Alcorcón-Arena NC (11) C.W. Sevilla (9) Superioridades: C.N. Alcorcón-Arena (5/8) C.W. Sevilla (4/10) Penalties: C.N. Alcorcón-Arena (0/0) C.W. Sevilla (0/0) Árbitros: S. Rodríguez (Cataluña) y D. Piñero (Madrid) Espectadores: 72 Alineaciones: C.N. Alcorcón-Arena: JC. García, De Grado, Moro, Mijatovic (5) Rodríguez (1) Hernando (4) Sánchez-Toril (3) Kucarov (2) López-Escribano, Gómez (4) M. García (2) McGregor (1) Rocha C.W. Sevilla: Olmo, Alcaraz, Calderón (1) Cañizares, Lastres (4) Duque (1) Asencio (2) Cortés (2) JA Millán (2) Rabaneda (1) Tardío, A. Millán. Desarrollo del Partido: Se preveía que el adversario del Club Waterpolo Sevilla en la séptima jornada de Liga iba a ser un hueso duro de roer. Y no solo porque en su seno tiene a dos campeones del Mundo (“Fiti” Sánchez-Toril y Dani Moro) El Alcorcón-Arena es un equipo hecho con gran equilibrio de líneas donde, a jugadores de mucha experiencia en la categoría, como los anteriores, se unen jóvenes de alto potencial (Eugenio de Grado) acompañados de valores internacionales, como el australiano McGregor, el serbio Mijatovic y el croata Kucarov, máximo goleador del equipo con 12 tantos. Y todos ellos dirigidos en el agua por el oro olímpico Salvador “Chava” Gómez, que con 39 años parece que no le pesan los años. Todo un equipo que aspira al título de Liga y con seguridad llegará a semifinales. Ante este equipo las opciones del Club Waterpolo Sevilla pasaban por no mirar los nombres en la alineación, y, con empaque y desfachatez, aprovechar el más mínimo resquicio que se pudiera abrir en la defensa local. Y así fue en la mayor parte del encuentro, donde los alcorconeros se mostraron espesos y embotados, quizás excesivamente confiados, no distanciándose en el marcador. Un continuo intercambio de goles que llevó hasta el 5’43 del último cuarto donde la diferencia de cinco goles a favor de los locales marcó ya el resultado final del encuentro. Hasta ese momento ambos equipos habían materializado dos de las cinco superioridades de las que gozaron, y solo el acierto anotador local en los contragolpes le proporcionaba una ligera diferencia que, a juzgar por la expresión enseriada de Miki Oca en el banquillo, no provocaba tranquilidad. Empeñado el campeón del mundo en tener en el agua a gente que impusiera más ritmo (Chava Gómez permaneció prácticamente todo el tiempo en la pileta) lo consiguió abriendo el grifo del gas y a base de contragolpes. Aprovechando los tres uno más del último cuarto, lograron abrir una brecha de nueve tantos. Para el Club Waterpolo Sevilla ha sido esta una nueva ocasión para valorar la dificultad que supone competir en División de Honor, categoría de la que aun tiene mucho que aprender y, donde partido a partido, debe extraer la experiencia necesaria para crecer como equipo.
http://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.png00adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2007-11-20 15:11:002024-06-17 08:04:17División de Honor vs. C.N. Alcorcón-Arena (17/11/2007)
6ª Jornada, Municipal de Hytasa, 18:30h. “Para que pueda surgir lo posible, es preciso intentar una y otra vez lo imposible”. Hermann Hesse. Escritor suizo de origen alemán (1877-1962)
C.W. Sevilla: A. Rosa, Olmo, Alcaraz, Calderón, Cañizares, Lastres (3) Duque, Asencio (3) Cortés (1) JA Millán (3) Rabaneda, Tardío, A. Millán
Desarrollo del Partido:
La sexta jornada de Liga de División de Honor enfrentó al Club Waterpolo Sevilla al Real Canoe en un partido que se presumía interesante para medir las posibilidades de los de Hytasa en esta particular liga que disputa esta temporada. El partido respondió a las expectativas en un intenso choque donde los madrileños, siempre por delante en el marcador, nunca se distanciaron lo suficiente como para dar por ganado el partido. El resultado, idéntico en guarismos al del año pasado, pero a favor a los visitantes en esta ocasión, fue el reflejo de comunes denominadores. Cierto que en durante el año transcurrido algunas cosas han cambiado. Ahora se está en División de Honor y el Real Canoe se ha reforzado en consecuencia, especialmente con las incorporaciones de jugadores propios de la categoría (Borja Hernández, Fernando Gutiérrez y el serbio Milos Maric) que se integran en un conjunto pétreo donde siguen destacando los Sanz, Alcalá y Carpeño. Frente a estos, los de Sevilla con el equipo que ascendió a División de Honor, y con las mismas ganas que entonces, intentando una y otra vez lo que parece imposible, solo para hacer posible la competición. El encuentro resultó reñido en todos sus aspectos, no solo porque las diferencias eran lo suficientemente escasas, sino porque quedó marcado con algunas incidencias que añadieron cierto dramatismo al encuentro: la lesión del portero local Andrés Rosa casi al finalizar el segundo cuarto al recibir un manotazo involuntario en los ojos, la expulsión con sustitución del serbio Maric, las superioridades que los locales no llegaban a materializar, y que lastraron su partido. Superioridades que llegaban del buen movimiento en ataque, algo que se notaba en falta. Los trescientos aficionados que acudieron en masa a la cita pudieron comprobar como los de Tano van perdiendo complejos y son capaces de afrontar estos partidos tensos, de mucho contacto físico, mostrando una mejora en su juego con equipos que pueden estar a su altura. Solo falta ganar. En Hytasa aun se cree posible y se trabaja sin descanso para ello.
http://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.png00adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2007-11-12 12:26:002023-03-10 07:36:31División de Honor vs. Real Canoe, NC (10/11/2007)
«La paciencia es una planta amarga cuyos frutos son muy dulces» J.J. Rosseau (pensador francés, 1712-1778)
C.W. Sevilla 7 – 11 C.N. Martiánez Parciales: 2/1, 1/3, 1/3, 3/4 Tanteo: (1-0, 2-0, 2-1) (2-2, 3-2, 3-3, 3-4) (4-4, 4-5, 4-6, 4-7) (4-8, 4-9, 5-9, 6-9, 6-10, 7-10, 7-11) Expulsiones: C.W. Sevilla (7) C.N. Martiánez (10) Superioridades: C.W. Sevilla (2/8) C.N. Martiánez (3/6) Penalties: C.W. Sevilla (2/4) C.N. Martiánez (1/2) Árbitros: J.Mª Teule (Cataluña) y F. Moreno (Madrid) Espectadores: 220 Alineaciones: C.N. Martiánez: Horta, Garrido, Bondarenko, A. Hernández (1) Sutic (5) Socas, Silva, García (1) Meca, Sánchez (3) Barahona (1) Holas, R. Hernández C.W. Sevilla: A. Rosa, Espinosa, Calderón, Cañizares, Lastres (3) Duque, Asencio (2) Cortés (1) JA Millán (1) Rabaneda, A. Millán, Alcaraz Desarrollo del Partido: Por fin un encuentro donde el Club Waterpolo Sevilla planta cara a su adversario. Cierto que era el tinerfeño Martianez, metido en competición europea, y que dio sensación de cansancio y fatiga, propios de tanto viaje. Los de Pedro Biart llegaban a Sevilla tras su primera y única victoria la pasada jornada ante un Plaza Zaragoza que también ocupa las últimas posiciones de la tabla. Pudo verse al equipo más vivo, metido en el encuentro desde el primer cuarto (que logró ganar) y que solo en los últimos instantes desperdició sus ocasiones, al precipitarse en la finalización de las jugadas de superioridad, haciendo más grande de lo que ya es al portero cubano Yurismel Horta. Los más de doscientos aficionados que se reunieron en Hytasa en día y hora tan inusitados (un miércoles a las 15:00h) pudieron entrever al equipo que conocen, y que poco a poco irá superando los complejos de participar en esta competición tan exigente como la División de Honor, donde los errores se pagan y no existen concesiones de ningún tipo.
http://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.png00adminhttp://www.waterpolosevilla.com/wp-content/uploads/2015/02/Escudo-CWS-BR1.pngadmin2007-11-08 11:37:002024-06-17 08:04:06División de Honor vs. C.N. Martiánez (07/11/2007)
Liga Andaluza Absoluta (4ª y 5ª Jdas.)
5ª Jda, Municipal Hytasa, 17:00h
4
ª Jda, Fuentezuelas, 20:30hLiga Juvenil Andaluza (4ª y 6ª Jdas.)
6ª Jda, Tomares, 20:00h.
AD Aljarafe XXI 7 – 29 C.W. Sevilla
Parciales: 0/9, 3/8, 2/4, 2/8
Tanteo: (0-1, 0-2, 0-3, 0-4, 0-5, 0-6, 0-7, 0-8, 0-9) (0-10, 0-11, 0-12, 0-13, 1-13, 1-14, 2-14, 2-15, 3-15, 3-16, 3-17) (3-18, 3-19, 4-19, 5-19, 5-20, 5-21) (5-22, 5-23, 5-24, 5-25, 5-26, 5-27, 6-27, 6-28, 7-28, 7-29)
Expulsiones: AD Aljarafe XXI (9) C.W. Sevilla (6)
Superioridades: AD Aljarafe XXI (2/6) C.W. Sevilla (7/8)
Penalties: AD Aljarafe XXI (1/1) C.W. Sevilla (0/0)
Árbitros: R. Ruiz y JA Rodríguez
Espectadores: 39
Alineaciones:
AD Aljarafe XXI: Friis, A. González (1) A. Del Toro (1) M. Del Toro (1) Romero, C. Roldán, D. Roldán, Manzano (1) Álvarez (1) Medina (2) Ruiz, Arias, Rodero
C.W. Sevilla: Colinet, Pérez Bonillo, JA Jiménez (1) JM Sánchez (2) Llopis (3) Blanco (5) León (1) Daniel García (10) Marco (7)
Parciales: 4/2, 2/3, 2/2, 3/2
División de Honor vs. C.N. Alcorcón-Arena (17/11/2007)
7ª Jornada, Prado de Sto. Domingo, 13:15h.
Cuanto mayor es la dificultad, mayor es la gloria. Cicerón. Orador, político y filósofo latino (106 – 43 aC)
Desarrollo del Partido:
C.N. Alcorcón-Arena 22 – 13 C.W. Sevilla
Parciales: 4/3, 5/4, 4/3, 9/3
Tanteo: (1-0, 1-1, 1-2, 1-3, 2-3, 3-3, 4-3) (5-3, 6-3, 6-4, 7-4, 7-5, 8-5, 9-5, 9-6, 9-7) (9-8, 10-8, 10-9, 11-9, 12-9, 12-10, 13-10) (14-10, 14-11, 15-11, 16-11, 17-11, 17-12, 18-12, 19-12, 19-13, 20-13, 21-13, 22-13)
Expulsiones: C.N. Alcorcón-Arena NC (11) C.W. Sevilla (9)
Superioridades: C.N. Alcorcón-Arena (5/8) C.W. Sevilla (4/10)
Penalties: C.N. Alcorcón-Arena (0/0) C.W. Sevilla (0/0)
Árbitros: S. Rodríguez (Cataluña) y D. Piñero (Madrid)
Espectadores: 72
Alineaciones:
C.N. Alcorcón-Arena: JC. García, De Grado, Moro, Mijatovic (5) Rodríguez (1) Hernando (4) Sánchez-Toril (3) Kucarov (2) López-Escribano, Gómez (4) M. García (2) McGregor (1) Rocha
C.W. Sevilla: Olmo, Alcaraz, Calderón (1) Cañizares, Lastres (4) Duque (1) Asencio (2) Cortés (2) JA Millán (2) Rabaneda (1) Tardío, A. Millán.
Se preveía que el adversario del Club Waterpolo Sevilla en la séptima jornada de Liga iba a ser un hueso duro de roer. Y no solo porque en su seno tiene a dos campeones del Mundo (“Fiti” Sánchez-Toril y Dani Moro) El Alcorcón-Arena es un equipo hecho con gran equilibrio de líneas donde, a jugadores de mucha experiencia en la categoría, como los anteriores, se unen jóvenes de alto potencial (Eugenio de Grado) acompañados de valores internacionales, como el australiano McGregor, el serbio Mijatovic y el croata Kucarov, máximo goleador del equipo con 12 tantos. Y todos ellos dirigidos en el agua por el oro olímpico Salvador “Chava” Gómez, que con 39 años parece que no le pesan los años. Todo un equipo que aspira al título de Liga y con seguridad llegará a semifinales.
Ante este equipo las opciones del Club Waterpolo Sevilla pasaban por no mirar los nombres en la alineación, y, con empaque y desfachatez, aprovechar el más mínimo resquicio que se pudiera abrir en la defensa local. Y así fue en la mayor parte del encuentro, donde los alcorconeros se mostraron espesos y embotados, quizás excesivamente confiados, no distanciándose en el marcador.
Un continuo intercambio de goles que llevó hasta el 5’43 del último cuarto donde la diferencia de cinco goles a favor de los locales marcó ya el resultado final del encuentro. Hasta ese momento ambos equipos habían materializado dos de las cinco superioridades de las que gozaron, y solo el acierto anotador local en los contragolpes le proporcionaba una ligera diferencia que, a juzgar por la expresión enseriada de Miki Oca en el banquillo, no provocaba tranquilidad.
Empeñado el campeón del mundo en tener en el agua a gente que impusiera más ritmo (Chava Gómez permaneció prácticamente todo el tiempo en la pileta) lo consiguió abriendo el grifo del gas y a base de contragolpes. Aprovechando los tres uno más del último cuarto, lograron abrir una brecha de nueve tantos.
Para el Club Waterpolo Sevilla ha sido esta una nueva ocasión para valorar la dificultad que supone competir en División de Honor, categoría de la que aun tiene mucho que aprender y, donde partido a partido, debe extraer la experiencia necesaria para crecer como equipo.
Liga Andaluza Absoluta (2ª y 3ª Jdas.)
3ª Jda, Municipal Hytasa, 16:00h.

C.W. Sevilla-B 28 – 2 GARASA-Caminos
Parciales: 7/0, 7/2, 8/0, 6/0
Tanteo: (1-0, 2-0, 3-0, 4-0, 5-0, 6-0, 7-0) (8-0, 9-0, 10-0, 10-1, 11-1, 12-1, 13-1, 14-1, 14-2) (15-2, 16-2, 17-2, 18-2, 19-2, 20-2, 21-2, 22-2) (23-2, 24-2, 25-2, 26-2, 27-2, 28-2)
Expulsiones: C.W. Sevilla-B (0) GARASA-Caminos (6)
Superioridades: C.W. Sevilla-B (2/5) GARASA-Caminos (0/0)
Penalties: C.W. Sevilla-B (1/1) GARASA-Caminos (0/0)
Árbitros: J. Mellado y T. Martín-Javato
Espectadores: 120
Alineaciones:
GARASA-Caminos: Rubino, Cerdán, Moreno, Soto, Tojar, Martínez (1) Martín, Montes (1) Gómez, Mata, Carrillo, Moleón
C.W. Sevilla-B: Romacho, Del Pino (2) JA Jiménez, Casado (1) P. Vélez (2) J. Tomillo (4) JJ. Tomillo (2) Zabala (1) Daniel García (7) Esteban (4) Vizcaino (5) Cruz
2ª Jda, José Laguillo, 20:00h.
C.N. Jerez 12 – 11 C.W. Sevilla-B
Parciales: 1/2, 4/4, 4/4, 3/1
Tanteo: (0-1, 1-1, 1-2) (1-3, 1-4, 2-4, 3-4, 3-5, 3-6, 4-6, 5-6) (5-7, 6-7, 6-8, 7-8, 7-9, 8-9, 8-10, 9-10) (10-10, 10-11, 11-11, 12-11)
Expulsiones: C.N. Jerez (10) C.W. Sevilla-B (7)
Superioridades: C.N. Jerez (1/5) C.W. Sevilla-B (4/7)
Penalties: C.N. Jerez (1/2) C.W. Sevilla-B (0/0)
Árbitros: J. Blanch y J. Ortega
Espectadores: 39
Alineaciones:
C.N. Jerez: Cardenas, Alvarado, José Rubio (3) Monge, Juan Rubio (1) Pérez, Ronoc, V. Lara (1) Aguilar (3) García (4) Torralbo, Madrugon, Romero
C.W. Sevilla-B: Q. Puig, J. Calderón, Blanco, Casado, Tardío (7) Jiménez, J. Tomillo (1) P. Vélez (2) Zabala, Daniel García, Del Pino (1) A. Millán, Romacho
División de Honor vs. Real Canoe, NC (10/11/2007)
6ª Jornada, Municipal de Hytasa, 18:30h.
“Para que pueda surgir lo posible, es preciso intentar una y otra vez lo imposible”. Hermann Hesse. Escritor suizo de origen alemán (1877-1962)
C.W. Sevilla 10 – 11 Real Canoe, NC
El partido respondió a las expectativas en un intenso choque donde los madrileños, siempre por delante en el marcador, nunca se distanciaron lo suficiente como para dar por ganado el partido. El resultado, idéntico en guarismos al del año pasado, pero a favor a los visitantes en esta ocasión, fue el reflejo de comunes denominadores.
Cierto que en durante el año transcurrido algunas cosas han cambiado. Ahora se está en División de Honor y el Real Canoe se ha reforzado en consecuencia, especialmente con las incorporaciones de jugadores propios de la categoría (Borja Hernández, Fernando Gutiérrez y el serbio Milos Maric) que se integran en un conjunto pétreo donde siguen destacando los Sanz, Alcalá y Carpeño. Frente a estos, los de Sevilla con el equipo que ascendió a División de Honor, y con las mismas ganas que entonces, intentando una y otra vez lo que parece imposible, solo para hacer posible la competición.
El encuentro resultó reñido en todos sus aspectos, no solo porque las diferencias eran lo suficientemente escasas, sino porque quedó marcado con algunas incidencias que añadieron cierto dramatismo al encuentro: la lesión del portero local Andrés Rosa casi al finalizar el segundo cuarto al recibir un manotazo involuntario en los ojos, la expulsión con sustitución del serbio Maric, las superioridades que los locales no llegaban a materializar, y que lastraron su partido. Superioridades que llegaban del buen movimiento en ataque, algo que se notaba en falta.
Los trescientos aficionados que acudieron en masa a la cita pudieron comprobar como los de Tano van perdiendo complejos y son capaces de afrontar estos partidos tensos, de mucho contacto físico, mostrando una mejora en su juego con equipos que pueden estar a su altura. Solo falta ganar. En Hytasa aun se cree posible y se trabaja sin descanso para ello.
División de Honor vs. C.N. Martiánez (07/11/2007)
4ª Jornada, Municipal de Hytasa, 15:00h.
«La paciencia es una planta amarga cuyos frutos son muy dulces» J.J. Rosseau (pensador francés, 1712-1778)
JA Millán (1) Rabaneda, A. Millán, Alcaraz
C.W. Sevilla 7 – 11 C.N. Martiánez
Parciales: 2/1, 1/3, 1/3, 3/4
Tanteo: (1-0, 2-0, 2-1) (2-2, 3-2, 3-3, 3-4) (4-4, 4-5, 4-6, 4-7) (4-8, 4-9, 5-9, 6-9, 6-10, 7-10, 7-11)
Expulsiones: C.W. Sevilla (7) C.N. Martiánez (10)
Superioridades: C.W. Sevilla (2/8) C.N. Martiánez (3/6)
Penalties: C.W. Sevilla (2/4) C.N. Martiánez (1/2)
Árbitros: J.Mª Teule (Cataluña) y F. Moreno (Madrid)
Espectadores: 220
Alineaciones:
C.N. Martiánez: Horta, Garrido, Bondarenko, A. Hernández (1) Sutic (5) Socas, Silva, García (1) Meca, Sánchez (3) Barahona (1) Holas, R. Hernández
C.W. Sevilla: A. Rosa, Espinosa, Calderón, Cañizares, Lastres (3) Duque, Asencio (2) Cortés (1)
Desarrollo del Partido:
Por fin un encuentro donde el Club Waterpolo Sevilla planta cara a su adversario. Cierto que era el tinerfeño Martianez, metido en competición europea, y que dio sensación de cansancio y fatiga, propios de tanto viaje. Los de Pedro Biart llegaban a Sevilla tras su primera y única victoria la pasada jornada ante un Plaza Zaragoza que también ocupa las últimas posiciones de la tabla.
Pudo verse al equipo más vivo, metido en el encuentro desde el primer cuarto (que logró ganar) y que solo en los últimos instantes desperdició sus ocasiones, al precipitarse en la finalización de las jugadas de superioridad, haciendo más grande de lo que ya es al portero cubano Yurismel Horta.
Los más de doscientos aficionados que se reunieron en Hytasa en día y hora tan inusitados (un miércoles a las 15:00h) pudieron entrever al equipo que conocen, y que poco a poco irá superando los complejos de participar en esta competición tan exigente como la División de Honor, donde los errores se pagan y no existen concesiones de ningún tipo.